Entre el almirante Brown victorioso y la muerte de Videla en el inodoro

De interés 17/05/2023 Por Shelknamsur
El 17 de mayo se celebra en Argentina el Día de la Armada, una fecha que guarda una paradoja histórica: es el mismo día en que falleció Jorge Rafael Videla en 2013, encontrado sin vida en el baño de su celda en la prisión de Marcos Paz. Videla, quien encabezó el golpe de Estado en 1976, se convirtió en un símbolo de la desviación de las fuerzas armadas, que se autodenominaban la "reserva moral de la patria" y establecieron centros clandestinos de detención. El destino nos sorprende con sus giros inesperados.

Es importante recordar que Videla visitó Ushuaia el 12 de julio de 1976, como parte de una serie de visitas a ciudades de la Patagonia. Durante su visita, fue recibido por vecinos, políticos y autoridades designadas por la Junta Militar que había tomado el poder unos meses antes. Sin embargo, poco se sabe sobre esas autoridades designadas en ese momento, ya que la historia fueguina ha dejado un velo de olvido sobre ellos.

El Día de la Armada se conmemora en honor al almirante Guillermo Brown, quien logró una victoria crucial contra la escuadra española en la Batalla de Montevideo en el Río de la Plata. Este combate, que fortaleció la posición independentista y condujo a la declaración de la independencia el 9 de julio de 1816, también aseguró el dominio militar sobre el río, sentando las bases para las primeras fuerzas armadas de Argentina y definiendo su rol en el futuro.

Mientras reflexionamos sobre esta paradoja en el Día de la Armada, es importante recordar tanto los momentos victoriosos como los oscuros de nuestra historia. Destaquemos a aquellos hombres de la armada que respetan y trabajan en pro del sentir democrático, construyendo un país donde los derechos humanos y la democracia sean los pilares fundamentales.

Copiar Código AMP

Te puede interesar