HISTÓRICO Y CONTUNDENTE TRIUNFO DE GUSTAVO MELELLA EN PRIMERA VUELTA

El Gobernador agradeció al pueblo fueguino por el acompañamiento y por una jornada electoral ejemplar.

Política15/05/2023ShelknamsurShelknamsur
9f21c62f-cf66-43cf-b3bd-96b40db750a5
Copiar Código AMP

Tras el contundente triunfo obtenido este domingo que le permitirá acceder a su segundo mandato como gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella se mostró agradecido con quienes lo acompañaron con el voto, con los integrantes de su equipo y con “los miles de fueguinos y fueguinas que han elegido seguir creciendo para hacer más grande esta provincia y más feliz a su gente”.

A poco de conocerse el resultado de los comicios en los que se impuso en primera vuelta con cerca del 53% de los votos, el ahora gobernador reelecto calificó como “histórica esta victoria” que plantea “nuevos desafíos para los próximos cuatro años y nos compromete a devolver con gestión y compromiso esta confianza con las que el pueblo fueguino nos ha honrado”.

“Yo sé que el caudal de votos obtenidos nos permite hablar de un triunfo histórico y asumo el compromiso que este honor trae consigo porque esta victoria es la de un pueblo que hace cuatro años decidió ponerse de pie y sus dirigentes hemos comprendido ese mandato y lo llevamos adelante. Porque solo de pie y entre todos hemos podido superar el estado de situación penosa con la que nos encontramos allá por 2019. Solo de pie y apoyándonos unos con otros le hicimos frente a una pandemia que aún hoy nos duele por su costo humano. Solo de pie y dejando de lado la grieta que algunos pretendieron usufructuar recuperamos el empleo, las fuentes de trabajo, las fábricas cerradas, los comercios con sus persianas bajas. Al ritmo que la realidad nos permitía fuimos recuperando el salario para los trabajadores y trabajadoras, la dignidad para nuestras familias, la salud, la educación, las obras fundamentales que significan una mejor calidad de vida para nuestros vecinos y vecinas”, subrayó.

En ese sentido, agregó que “a pesar de las muchas dificultades a las que nos enfrentamos y nos seguimos enfrentando no nos apartamos ni un centímetro de ese camino que nos habíamos propuesto cuando asumimos nuestra gestión. Camino que no era otro que poner a Tierra del Fuego de pie con trabajo y producción como estandarte, con el recuerdo vivo de Malvinas y la reivindicación de un reclamo justo e histórico, con la certeza de que un Estado presente es garantía del crecimiento de sus pueblos, con la visión compartida con el sector privado en los grandes desafíos que nos unen y nos van a seguir uniendo. Sumar esfuerzos fue nuestra fórmula, sin dejar a nadie en el camino”.

“Es un triunfo histórico –recalcó Melella-. Y bienvenido sea, porque desde lo personal, desde mi responsabilidad en la gestión, la de mi equipo, la de mi compañera de fórmula Mónica Urquiza y la de los tres intendentes a quienes felicito y abrazo, la historia hoy nos dice que debemos redoblar ese compromiso que hoy fue recompensado con la confianza de nuestro pueblo. Este momento histórico para Tierra del Fuego nos dice que hay que multiplicar los esfuerzos, recargar nuestras fuerzas con la energía más gratificante con la que pueda contar un dirigente, que es el apoyo de los hombres y las mujeres a quienes representa. Hoy la historia nos pone a todos de cara a un destino que será de trabajo y de logros, de esfuerzos y crecimiento para esta tierra que hemos elegimos todos los días para crecer, para ser felices y para engrandecerla”.

Por su parte, la Vicegobernadora reelecta Mónica Urquiza dijo que “quiero agradecer profundamente a todo el pueblo fueguino y a todos los que nos han acompañado en esta elección histórica. Junto al Gobernador vamos a continuar poniendo todo nuestro esfuerzo para que nuestra querida provincia siga creciendo y para que todos los fueguinos y fueguinas tengamos una vida mejor”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.