TIERRA DEL FUEGO REALIZÓ EL LANZAMIENTO DE LA TEMPORADA INVERNAL EN BUENOS AIRES Y CÓRDOBA

El Instituto Fueguino de Turismo presentó la temporada invernal 2023 ante autoridades nacionales y provinciales, medios de prensa, operadores turísticos y prestadores de servicios de Tierra del Fuego, donde se destacaron las actividades y atractivos del Fin del Mundo.

Ushuaia23/04/2023ShelknamsurShelknamsur
4055e7fd-3df3-4718-87f4-00208323b5f3
Copiar Código AMP

Los eventos se realizaron en el Bar Catch, Córdoba con la participación de 70 personas y en Anselmo, CABA, con más de 100 invitados, quienes disfrutaron de la presentación del destino junto con las activaciones y degustaciones. 

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali expresó que “Tierra del Fuego los espera con una extensa temporada de invierno y actividades para toda la familia tanto en los centros invernales como en las tradicionales excursiones que se destacan en nuestro destino, como las navegaciones, visitas al Parque Nacional y recorrer en el Tren del Fin del Mundo, las cuales durante todo el año reciben a miles de turistas. En invierno no pueden dejar de conocer Tierra del Fuego donde serán recibidos con servicios de calidad, excelente gastronomía y múltiples actividades para disfrutar”. 

Asimismo, se refirió a la conectividad aérea indicando que “contamos con una gran conectividad desde Buenos Aires a Ushuaia, y tres vuelos semanales directos desde Córdoba gracias a un trabajo que venimos realizando con Aerolíneas Argentinas para reforzar la conectividad. Además la novedad es que también contamos con vuelos que nos unen con el norte del país, en conexión Salta Córdoba- Córdoba Ushuaia”. 

Por otro lado, dirigiéndose al sector privado, Querciali agradeció el acompañamiento de los prestadores de servicios turísticos locales, referentes de centros invernales, alojamientos y agencias de turismo que acompañaron las acciones promocionales, y que “apuestan al fortalecimiento con inversiones y mejoras, como así también a la diversificación de la oferta en el destino”.

Fiesta Nacional del Invierno

La tradicional fiesta provincial, tuvo su momento destacado donde la Directora Nacional de Fiestas Nacionales y Eventos en Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Fernanda Rodríguez Miadziolko hizo entrega de la Resolución 28/23 por la cual se le otorgó el carácter de Fiesta Nacional a este evento característico que se realizan el 9 de julio para el inicio de temporada invernal en Tierra del Fuego.

En este sentido, la funcionaria nacional sostuvo que "esta fiesta fue un buen ejemplo en torno a la reactivación de las fiestas luego de la pandemia, donde empezamos a soñar con la Fiesta Nacional del Invierno que la antecedía la bajada de antorchas que se realiza en el Cerro Castor desde 1999". 

"Es un orgullo poder hacer entrega oficial del decreto de declaratoria de fiesta nacional. La Fiesta del Invierno tiene un factor importante que es la identidad, se viven momentos muy emocionantes y se disfruta de la gastronomía y los hermosos paisajes de Tierra del Fuego y sobre todo de los fueguinos y las fueguinas que tienen un calor muy especial", agregó. 

En tanto Querciali destacó que, este evento posiciona al destino de nivel a nivel nacional e internacional, e invitó a los presentes a participar de la Fiesta que reúne a la comunidad fueguina y los turistas en dos jornadas de actividades deportivas y culturales, gastronomía y emoción en un entorno natural único en Cerro Castor. 

Conjuntamente el funcionario resaltó el trabajo en conjunto que se efectúa con el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación y con el sector privado de la Provincia "quienes se suman a esta Fiesta activamente, logrando entre todos posicionar a Tierra del Fuego como destino y mostrarnos al mundo".

Cabe destacar que en los eventos también se presentó el contenido de la campaña de invierno 2023 la cual estará vigente en vía pública y redes sociales.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.