TIERRA DEL FUEGO REALIZÓ EL LANZAMIENTO DE LA TEMPORADA INVERNAL EN BUENOS AIRES Y CÓRDOBA

El Instituto Fueguino de Turismo presentó la temporada invernal 2023 ante autoridades nacionales y provinciales, medios de prensa, operadores turísticos y prestadores de servicios de Tierra del Fuego, donde se destacaron las actividades y atractivos del Fin del Mundo.

Ushuaia23/04/2023ShelknamsurShelknamsur
4055e7fd-3df3-4718-87f4-00208323b5f3
Copiar Código AMP

Los eventos se realizaron en el Bar Catch, Córdoba con la participación de 70 personas y en Anselmo, CABA, con más de 100 invitados, quienes disfrutaron de la presentación del destino junto con las activaciones y degustaciones. 

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali expresó que “Tierra del Fuego los espera con una extensa temporada de invierno y actividades para toda la familia tanto en los centros invernales como en las tradicionales excursiones que se destacan en nuestro destino, como las navegaciones, visitas al Parque Nacional y recorrer en el Tren del Fin del Mundo, las cuales durante todo el año reciben a miles de turistas. En invierno no pueden dejar de conocer Tierra del Fuego donde serán recibidos con servicios de calidad, excelente gastronomía y múltiples actividades para disfrutar”. 

Asimismo, se refirió a la conectividad aérea indicando que “contamos con una gran conectividad desde Buenos Aires a Ushuaia, y tres vuelos semanales directos desde Córdoba gracias a un trabajo que venimos realizando con Aerolíneas Argentinas para reforzar la conectividad. Además la novedad es que también contamos con vuelos que nos unen con el norte del país, en conexión Salta Córdoba- Córdoba Ushuaia”. 

Por otro lado, dirigiéndose al sector privado, Querciali agradeció el acompañamiento de los prestadores de servicios turísticos locales, referentes de centros invernales, alojamientos y agencias de turismo que acompañaron las acciones promocionales, y que “apuestan al fortalecimiento con inversiones y mejoras, como así también a la diversificación de la oferta en el destino”.

Fiesta Nacional del Invierno

La tradicional fiesta provincial, tuvo su momento destacado donde la Directora Nacional de Fiestas Nacionales y Eventos en Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Fernanda Rodríguez Miadziolko hizo entrega de la Resolución 28/23 por la cual se le otorgó el carácter de Fiesta Nacional a este evento característico que se realizan el 9 de julio para el inicio de temporada invernal en Tierra del Fuego.

En este sentido, la funcionaria nacional sostuvo que "esta fiesta fue un buen ejemplo en torno a la reactivación de las fiestas luego de la pandemia, donde empezamos a soñar con la Fiesta Nacional del Invierno que la antecedía la bajada de antorchas que se realiza en el Cerro Castor desde 1999". 

"Es un orgullo poder hacer entrega oficial del decreto de declaratoria de fiesta nacional. La Fiesta del Invierno tiene un factor importante que es la identidad, se viven momentos muy emocionantes y se disfruta de la gastronomía y los hermosos paisajes de Tierra del Fuego y sobre todo de los fueguinos y las fueguinas que tienen un calor muy especial", agregó. 

En tanto Querciali destacó que, este evento posiciona al destino de nivel a nivel nacional e internacional, e invitó a los presentes a participar de la Fiesta que reúne a la comunidad fueguina y los turistas en dos jornadas de actividades deportivas y culturales, gastronomía y emoción en un entorno natural único en Cerro Castor. 

Conjuntamente el funcionario resaltó el trabajo en conjunto que se efectúa con el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación y con el sector privado de la Provincia "quienes se suman a esta Fiesta activamente, logrando entre todos posicionar a Tierra del Fuego como destino y mostrarnos al mundo".

Cabe destacar que en los eventos también se presentó el contenido de la campaña de invierno 2023 la cual estará vigente en vía pública y redes sociales.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
Lo más visto
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.