NICOLÁS PELLOLI: “QUIERO SER PARTE DE ESTA ETAPA DE CRECIMIENTO DE USHUAIA”

El periodista Nicolás Pelloli aseveró que “quiero acceder a una banca en el Concejo Deliberante para acompañar desde ese lugar la transformación que está teniendo Ushuaia desde hace casi ocho años”.

Locales03/04/2023ShelknamsurShelknamsur
0b242186-d05f-46ba-b47e-49b67be0f0cc
Copiar Código AMP

El actual subsecretario de Comunicación de la Municipalidad de Ushuaia integra la lista de candidatos a concejales de “Unidos Hacemos Futuro”, que impulsa la continuidad del intendente Walter Vuoto al frente del Ejecutivo capitalino.

“Luego de tantos años de ejercer como periodista y estar en contacto con las necesidades de la gente, y siendo nacido en Ushuaia, uno piensa en cómo se pueden cambiar las cosas y en cómo ayudar a la ciudad”, remarcó, y ese “fue uno de los motivos por los que el intendente me propuso en su momento sumarme a la gestión, y ahora me da la fuerza para intentar llegar al Concejo Deliberante”.

“Siempre creí en hacer lo que me dicta el corazón, incluso cuando esta decisión honesta sea difícil en un primer momento”, expresó, y en esa línea consideró que “estar al servicio del otro es ser capaz de anteponer el interés colectivo al egoísmo personal”.  

Pelloli apuntó que el rol que ocupo en la gestión municipal “me permite tener un conocimiento de todo lo que se hace, de lo que falta hacer, de las demandas de la comunidad, de lo que se proyecta y de las soluciones que se buscan, y estoy convencido de que eso me dará un plus de conocimiento sobre la realidad de la ciudad a la hora de debatir en el Concejo”.

Además, manifestó que “el contacto con la gente por mi trabajo como periodista y conocer la ciudad en detalle será muy importante al momento de ocupar una banca, conozco la historia del desarrollo de la ciudad y quiero ser parte de esta etapa de crecimiento”.

En cuanto a sus objetivos como edil dijo que “voy a trabajar para generar las normativas que necesita el Ejecutivo municipal para que Ushuaia siga creciendo”, ya que “si recordamos la ciudad que teníamos hace siete años y medio y vemos cómo está hoy, nos damos cuenta que la gestión del intendente Vuoto trabajó fuertemente y puso la vara alta”. 

“Nadie duda que la ciudad está mejor y se transformó para bien, ahora tenemos el desafío de profundizar lo hecho y para eso el intendente necesita los mejores hombres y las mejores mujeres representándolo en el Concejo”, afirmó.

Del mismo modo, planteó que “hay mucho por hacer y el Concejo debe ser un espacio en el que se marque el rumbo de la ciudad a través de las ordenanzas. Y desde Unidos Hacemos Futuro queremos darles las herramientas al Ejecutivo para poder avanzar y que nos vaya bien a todos independientemente de la mirada que cada uno tenga, necesitamos generar las ordenanzas para que la ciudad crezca y que no prime la mezquindad y el no por el no”.

“Sabemos lo que los vecinos necesitan y esperamos que haya una discusión y un compromiso real de cara al pueblo, para que se tomen decisiones en beneficio de la comunidad”, continuó.

Sobre la lista de candidatos de “Unidos Hacemos Futuro”, Pelloli destacó que “somos un equipo y todos tiramos para el mismo lado, después cada uno buscará a través de las propuestas y el contacto con los vecinos y vecinas sumar adhesiones y preferencias”.

Finalmente, el actual subsecretario de Comunicación del Municipio indicó que “necesitamos el respaldo de los vecinos y vecinas para seguir acompañando la gestión del intendente y tener una ciudad cada vez mejor, más linda y más inclusiva, dejando de lado prejuicios y visiones separatistas”.

Te puede interesar
photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

photo_4960911046671970161_y-1

El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

Shelknamsur
Locales06/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

Telemedicina, un Servicio que acerca soluciones a las y los riograndenses

Shelknamsur
Locales04/05/2025

Se trata de una herramienta innovadora que, el Municipio de Río Grande, puso a disposición de las vecinas y vecinos en pos de dar soluciones accesibles y eficientes ante la demanda de atención médica en diferentes especialidades. De esta forma, se afianza el compromiso de mejorar el sistema de salud municipal.

ddcab52e-c41a-4a5a-9c2b-04fe4330e9cc (1)

Ushuaia: más de 200 operarios de Newsan trabajaron sin saber del sismo de 7,5° y se enteraron por mensajes de sus familiares

Shelknamsur
Locales02/05/2025

Mientras el sismo de 7,5° en la escala de Richter registrado este viernes en el Pasaje de Drake generaba alertas en el sur chileno y preocupación en ciudades como Ushuaia y Río Grande, más de 200 operarios de las plantas 3 y 4 de Electrónix Sistemas (Newsan) en Ushuaia continuaban sus tareas sin ser notificados ni evacuados. El alerta, increíblemente, surgió desde los propios trabajadores, no desde la empresa.

photo_4920604805823573771_y-1

Ante la caída de ingresos y la creciente inflación Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal

Shelknamsur
Locales29/04/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los ingresos municipales y el aumento de la inflación obliga a “ser mucho más eficientes en el manejo de los recursos”, a fin de garantizar la prestación de los servicios a vecinos y vecinas y también el pago de salarios.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.