“TODOS LOS DÍAS RESPIRAMOS MALVINAS, VIVIMOS MALVINAS Y DEFENDEMOS MALVINAS”

Lo sostuvo el Gobernador Melella en el marco del acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que se realizó en Ushuaia. El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó en Ushuaia el acto oficial en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Estuvo acompañado de la Vicegobernadora Mónica Urquiza, del Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, del Presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia, Conrado Zamora, del Ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, del Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, Diputados Nacionales, Senadores Nacionales, Legisladores, Concejales, autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, Embajadores y Cónsules, autoridades del Poder Judicial, Veteranos y Veteranas de la Guerra de Malvinas, familiares de caídos, representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, autoridades del Tribunal de Cuentas provincial, integrantes del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas, diversas autoridades del orden nacional, provincial y local, abanderados y escoltas de instituciones educativas, abanderados y escoltas de Fuerzas Armadas y de Seguridad y vecinos y vecinas de Tierra del Fuego.

Política02/04/2023ShelknamsurShelknamsur
e1ac13c6-6394-41c7-9e55-950788cc0449
Copiar Código AMP

Luego del izamiento del Pabellón Nacional y de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, las autoridades presentes colocaron ofrendas en el Monumento Histórico Nacional “Héroes de Malvinas”.

En su discurso, el Gobernador Melella sostuvo que “hoy tenemos dos desafíos. El primero es mantener con firmeza nuestro reclamo ante el mundo por la ocupación ilegítima de nuestras islas. El segundo es hacia adentro de nuestro país, porque duele más cuando tenemos que explicar y defender nuestro derecho de soberanía internamente”. 

“Las Malvinas e Islas del Atlántico Sur son argentinas y fueguinas y no podemos desconocer la importancia estratégica de nuestra región. Nos atacan con Malvinas, nos acusan de ser un gasto, atacan nuestra ley de promoción industrial. Celebro la unidad de todo el arco político fueguino para resistir este ataque que sufrimos desde adentro”, agregó.

Asimismo, el mandatario expresó que “pido a los veteranos y veteranas que nos sigan dando esa fuerza que los hace héroes para no claudicar ante los embates de aquellos que en nuestro país defienden los intereses británicos y no los argentinos. Las Malvinas son argentinas y  no se cambian por vacunas, por recursos naturales ni por ayudas monetarias. Todos los días respiramos Malvinas, vivimos Malvinas y defendemos Malvinas y lo seguiremos haciendo hasta recuperar el efectivo ejercicio soberano sobre nuestras islas”.

Por su parte, el Presidente  del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia, Conrado Zamora, indicó que “quiero agradecer a las autoridades nacionales y provinciales. Gracias al señor Gobernador, al Intendente. La provincia tiene una política de estado de recordar Malvinas no solo el 2 de abril sino todo el año. Para mí es un orgullo vivir en Tierra del Fuego”. 

“Por otro lado y luego de la derogación del nefasto acuerdo Foradori Duncan, pido al Ejecutivo Nacional y al Ministro de Defensa que se deroguen también los Tratados de Madrid 1 y 2 para que el país salga de esto, para evitar que haya una nueva invasión inglesa esta vez económica. Viva la Patria”, culminó.

A su turno, el Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, mantuvo que “Malvinas es todos los días y así nos lo enseñan nuestros ex combatientes. Ellos se juntan y trabajan para mantener la memoria por generaciones”. 

“Hoy conmemoramos el 41 aniversario de la Gesta y honramos a nuestros héroes. Las islas son parte inalienable de nuestro territorio e identidad. El Reino unido ha ocupado de manera injusta estas tierras violando nuestra integridad territorial. Somos testigos de la persistente decadencia colonial que sigue azotando a nuestras islas. Por ello más que nunca debemos unirnos, trabajar juntos para defender la soberanía y mantener viva la llama de nuestra causa”, recalcó.

Para concluir, el Ministro de Defensa, Jorge Taiana destacó “la prioridad que ha adquirido para nuestro gobierno la visión sobre la relevancia estratégica del Atlántico sur, de las islas y del sector antártico. Ushuaia esta en el centro de argentina porque es un país bicontinental. Hemos encarado nuestros esfuerzos a reforzar la defensa en la zona de nuestros recursos, nuestro espacio aéreo y nuestro espacio marítimo. Acá no hay posibilidad de desmalvinizacion porque este es el corazón del sentimiento malvinero”.

“Seguiremos exigiendo al Reino Unido que se siente a negociar y deje de violar la ley. Reafirmamos nuestro derecho soberano sobre Malvinas y seguimos reclamando con constancia persistencia y firmeza para recuperar el efectivo ejercicio de soberanía sobre nuestros territorios”, aseguró.

Durante el acto se descubrió un busto en honor al poeta y escritor argentino Carlos Obligado, autor del poema patriótico Marcha de Malvinas. La escultura fue realizada por Rogelio Yrutia en el año 1947 y donada al Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia por la nieta del autor, Marcela Obligado, para ser exhibido en el Museo Pensar Malvinas. También se entregaron guardapolvos con la imagen bordada de las Islas Malvinas en el marco de la Ley Provincial 1392. Asimismo la Federación de Mutualidades del Personal de las Fuerzas Armadas, Fuerzas de seguridad y Policiales, realizó la entrega de escudos. Además se entregaron medallas, distinciones y placas a veteranos y veteranas por su lucha.

Para concluir los presentes arrojaron flores a las aguas del Canal de Beagle.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-27 at 14.43.27 (1)

OSEF al borde del colapso: la crisis que el gobierno ignoró y el ultimátum de $13.400 millones

Mariano López
Política27/04/2025

El gobernador Gustavo Melella ignoró las señales de alarma y pospuso las partidas sanitarias mientras la deuda de OSEF crecía sin control; ahora, con más de $21.326 millones en rojo, la obra social exige un auxilio de $13.400 millones para no dejar a sus afiliados sin atención. Melella no solo ocultó la gravedad del desbalance y postergó decisiones clave; además, se detectaron sobreprecios millonarios en compras de insumos y equipamiento, mientras la gestión priorizaba anuncios publicitarios y obras emblemáticas con el sistema sanitario al borde del colapso.

photo_4918384793062846366_x

Rio Grande fue seleccionada por la Red de Innovación Local para participar de una instancia de formación intensiva

Shelknamsur
Política23/04/2025

El anuncio fue durante una reunión que el Municipio de Río Grande mantuvo con representantes de la Red de Innovación Local (RIL) con el objetivo de continuar fortaleciendo las capacidades locales en materia de desarrollo económico, el acompañamiento a emprendedores e la innovación pública. Es importante destacar que, el encuentro se dio en el marco del Programa Ciudades Emprendedoras.

photo_5161353592668534345_y-1

El Intendente firmó un convenio con Plásticos de la Isla Grande S.A para la creación de la primera estación de residuos clasificados

Shelknamsur
Política07/04/2025

Se trata del primer establecimiento de este tipo en nuestra ciudad y provincia. Permitirá contar con un punto de recepción voluntaria de residuos reciclables y reutilizables, siendo un paso significativo para el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, el cual es posible gracias a la articulación público-privada.

photo_5129898897165102679_y

El Municipio optimiza la vida útil del asfalto en Río Grande

Shelknamsur
Política29/03/2025

El Municipio de Río Grande renueva su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura vial al incorporar maquinaria moderna que optimiza los trabajos de mantenimiento en las distintas calles de la ciudad. Se trata de una selladora de juntas, que permite el ablandamiento y una aplicación más eficiente del asfalto modificado, sin la necesidad de herramientas adicionales.

photo_5123083900757847364_y-1

Perez entregó tierras y anunció el comienzo de una nueva urbanización de 600 lotes en Chacra XII

Shelknamsur
Política25/03/2025

La política habitacional es un eje central de la gestión municipal del intendente Martín Perez. En este marco, se llevó adelante una nueva entrega de 35 lotes con servicios y 30 escrituras públicas y carpetas de obligaciones cumplidas a familias riograndenses que, a partir de ahora, están cada vez más cerca de cumplir el sueño de tener un hogar propio. En su discurso, además, Perez adelantó sobre los avances en una nueva Urbanización público-privada en Chacra XII, con 603 lotes con todos los servicios, reservas fiscales y espacios verdes.

photo_5116390821292256495_y-1

Emprendedores Riograndenses destacaron la posibilidad de participar en la Expo Cake en Río Gallegos

Shelknamsur
Política23/03/2025

Los días 15 y 16 de marzo se llevó a cabo en la ciudad capital de Santa Cruz, la primera edición de este evento organizado por su Municipio. Durante ambas jornadas, emprendedores de los sectores de pastelería, panadería y chocolatería de Río Grande tuvieron la oportunidad de mostrar sus productos, intercambiar experiencias y crear nuevas oportunidades de negocio.

photo_5109843431412316086_y-1

“Las políticas de cuidado están en el centro del modelo de gestión del intendente Martín Perez”

Shelknamsur
Política22/03/2025

Así lo afirmó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, durante la presentación del Fondo de Investigación - Acción Colaborativa para América Latina y el Caribe. El Municipio de Río Grande, en colaboración con el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) trabajarán bajo la propuesta titulada "Tiempo para mujeres: de lo local a las políticas transformadoras” de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario.

e_1648200427

¿Dónde están los más de 1.700 millones que faltan certificar en la Ruta Provincial N°1?

Mariano López
Política20/03/2025

El Gobierno Nacional decidió suspender momentáneamente la financiación de obras viales en Tierra del Fuego, destacando serias irregularidades en el manejo de los fondos destinados al gobierno provincial de Gustavo Melella. La obra más cuestionada es la pavimentación de la Ruta Provincial N°1, en el tramo Bajada Lago Fagnano - Tolhuin, que incluía la construcción de un puente.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.