“TODOS LOS DÍAS RESPIRAMOS MALVINAS, VIVIMOS MALVINAS Y DEFENDEMOS MALVINAS”

Lo sostuvo el Gobernador Melella en el marco del acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que se realizó en Ushuaia. El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó en Ushuaia el acto oficial en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Estuvo acompañado de la Vicegobernadora Mónica Urquiza, del Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, del Presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia, Conrado Zamora, del Ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, del Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, Diputados Nacionales, Senadores Nacionales, Legisladores, Concejales, autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, Embajadores y Cónsules, autoridades del Poder Judicial, Veteranos y Veteranas de la Guerra de Malvinas, familiares de caídos, representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, autoridades del Tribunal de Cuentas provincial, integrantes del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas, diversas autoridades del orden nacional, provincial y local, abanderados y escoltas de instituciones educativas, abanderados y escoltas de Fuerzas Armadas y de Seguridad y vecinos y vecinas de Tierra del Fuego.

Política02/04/2023ShelknamsurShelknamsur
e1ac13c6-6394-41c7-9e55-950788cc0449
Copiar Código AMP

Luego del izamiento del Pabellón Nacional y de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, las autoridades presentes colocaron ofrendas en el Monumento Histórico Nacional “Héroes de Malvinas”.

En su discurso, el Gobernador Melella sostuvo que “hoy tenemos dos desafíos. El primero es mantener con firmeza nuestro reclamo ante el mundo por la ocupación ilegítima de nuestras islas. El segundo es hacia adentro de nuestro país, porque duele más cuando tenemos que explicar y defender nuestro derecho de soberanía internamente”. 

“Las Malvinas e Islas del Atlántico Sur son argentinas y fueguinas y no podemos desconocer la importancia estratégica de nuestra región. Nos atacan con Malvinas, nos acusan de ser un gasto, atacan nuestra ley de promoción industrial. Celebro la unidad de todo el arco político fueguino para resistir este ataque que sufrimos desde adentro”, agregó.

Asimismo, el mandatario expresó que “pido a los veteranos y veteranas que nos sigan dando esa fuerza que los hace héroes para no claudicar ante los embates de aquellos que en nuestro país defienden los intereses británicos y no los argentinos. Las Malvinas son argentinas y  no se cambian por vacunas, por recursos naturales ni por ayudas monetarias. Todos los días respiramos Malvinas, vivimos Malvinas y defendemos Malvinas y lo seguiremos haciendo hasta recuperar el efectivo ejercicio soberano sobre nuestras islas”.

Por su parte, el Presidente  del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia, Conrado Zamora, indicó que “quiero agradecer a las autoridades nacionales y provinciales. Gracias al señor Gobernador, al Intendente. La provincia tiene una política de estado de recordar Malvinas no solo el 2 de abril sino todo el año. Para mí es un orgullo vivir en Tierra del Fuego”. 

“Por otro lado y luego de la derogación del nefasto acuerdo Foradori Duncan, pido al Ejecutivo Nacional y al Ministro de Defensa que se deroguen también los Tratados de Madrid 1 y 2 para que el país salga de esto, para evitar que haya una nueva invasión inglesa esta vez económica. Viva la Patria”, culminó.

A su turno, el Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, mantuvo que “Malvinas es todos los días y así nos lo enseñan nuestros ex combatientes. Ellos se juntan y trabajan para mantener la memoria por generaciones”. 

“Hoy conmemoramos el 41 aniversario de la Gesta y honramos a nuestros héroes. Las islas son parte inalienable de nuestro territorio e identidad. El Reino unido ha ocupado de manera injusta estas tierras violando nuestra integridad territorial. Somos testigos de la persistente decadencia colonial que sigue azotando a nuestras islas. Por ello más que nunca debemos unirnos, trabajar juntos para defender la soberanía y mantener viva la llama de nuestra causa”, recalcó.

Para concluir, el Ministro de Defensa, Jorge Taiana destacó “la prioridad que ha adquirido para nuestro gobierno la visión sobre la relevancia estratégica del Atlántico sur, de las islas y del sector antártico. Ushuaia esta en el centro de argentina porque es un país bicontinental. Hemos encarado nuestros esfuerzos a reforzar la defensa en la zona de nuestros recursos, nuestro espacio aéreo y nuestro espacio marítimo. Acá no hay posibilidad de desmalvinizacion porque este es el corazón del sentimiento malvinero”.

“Seguiremos exigiendo al Reino Unido que se siente a negociar y deje de violar la ley. Reafirmamos nuestro derecho soberano sobre Malvinas y seguimos reclamando con constancia persistencia y firmeza para recuperar el efectivo ejercicio de soberanía sobre nuestros territorios”, aseguró.

Durante el acto se descubrió un busto en honor al poeta y escritor argentino Carlos Obligado, autor del poema patriótico Marcha de Malvinas. La escultura fue realizada por Rogelio Yrutia en el año 1947 y donada al Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia por la nieta del autor, Marcela Obligado, para ser exhibido en el Museo Pensar Malvinas. También se entregaron guardapolvos con la imagen bordada de las Islas Malvinas en el marco de la Ley Provincial 1392. Asimismo la Federación de Mutualidades del Personal de las Fuerzas Armadas, Fuerzas de seguridad y Policiales, realizó la entrega de escudos. Además se entregaron medallas, distinciones y placas a veteranos y veteranas por su lucha.

Para concluir los presentes arrojaron flores a las aguas del Canal de Beagle.

Últimos artículos
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.