CON UN MASIVO ACOMPAÑAMIENTO, EL CONCEJO INAUGURÓ EL CICLO LEGISLATIVO 2023

Con el gimnasio del colegio Don Bosco repleto de vecinos de la ciudad, el Concejo Deliberante dio inicio al XL período de sesiones ordinarias encabezado por el presidente del Cuerpo legislativo, Juan Carlos Pino, y con el tradicional discurso del Jefe Comunal, Walter Vuoto. “Tenemos el acompañamiento de mucha gente que vino a la apertura de sesiones; nos espera un 2023 con mucho trabajo”, sostuvo Pino. Con el inicio del trabajo en comisión durante los próximos días, acordaron realizar la primera sesión ordinaria el próximo 29 de marzo.

Ushuaia28/02/2023ShelknamsurShelknamsur
IMG-20230228-WA0063
Copiar Código AMP

Este martes el Parlamento municipal dio inicio de manera oficial al XL período de sesiones ordinarias a través de la sesión inaugural, realizada en el gimnasio del Colegio Don Bosco desde las 11 horas, oportunidad en que el intendente capitalino, Walter Vuoto, se dirigió a la comunidad con su tradicional mensaje.

En su alocución, el titular del Ejecutivo repasó los logros en materia de obra pública y los proyectos en ejecución; y los avances en políticas sociales como ejes de la gestión, sin dejar de lado los embates relacionados a la convulsionada realidad en el ámbito nacional e internacional y las dificultades que generó la pandemia. En ese sentido, resaltó que al abrir este XL período de sesiones “estamos abriendo un nuevo proceso que nos presenta desafíos en los cuales queremos estar a la altura de las circunstancias y de las expectativas”.

Vuoto remarcó, a su vez, el hito histórico de “la sanción de la reforma de la Carta Orgánica Municipal que viene poner un nuevo orden constitucional”, a la que calificó también como una “oportunidad histórica” de transformación. Entre varios puntos, en su discurso destacó “la creación del primer fideicomiso municipal para que sancione el Concejo Deliberante y quede confirmado el Instituto Municipal de Viviendas”.

Instó a trabajar con racionalidad, definiendo que “la verdadera racionalidad es trabajar con fuerza y determinación para la producción, el trabajo y el estudio para todos y todas; es luchar y seguir luchando para transformar y pensar en el bienestar de la comunidad en su conjunto para construir esa Ushuaia y esa Tierra del Fuego que queremos”.

Por su parte, Juan Carlos Pino agradeció subrayando que “estamos muy contentos dado que tenemos el acompañamiento de mucha gente que ha venido a la apertura de sesiones”, y respecto al discurso del Intendente agregó que “no solamente ha hecho un repaso de la gestión municipal, sino que además ha pedido que el Concejo habilite la creación de un Instituto Municipal de la Vivienda”. En este 2023 “nos esperan muchas novedades y un intenso trabajo para el Concejo Deliberante”, remarcó.

Del evento participaron las concejalas Laura Avila y Mariana Oviedo, y los concejales Javier Branca, Juan Manuel Romano, Ricardo Garramuño, Gabriel De la Vega y Juan Carlos Pino, secretarios y prosecretarios. Además, el encuentro contó con una nutrida participación vecinal, de asociaciones gremiales del ámbito público y privado, fuerzas de seguridad, bomberos, así como con la presencia de autoridades judiciales, provinciales, municipales y funcionarios, entre otros.

Al finalizar la sesión y por moción del concejal Juan Manuel Romano, se fijó fecha para el próximo 29 de marzo donde tendrá lugar la primera sesión ordinaria del año, decisión que conlleva trabajar en los asuntos en las comisiones temáticas desde los próximos días.

Últimos artículos
md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.

Te puede interesar
md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.