CONTINÚAN LOS CONTROLES MÉDICOS AL PERSONAL POLICIAL PARA PREVENIR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

La Ministra Chapperón visitó la Comisaría Segunda de Ushuaia donde se llevan adelante chequeos médicos y se difunden hábitos saludables entre integrantes de las fuerzas de seguridad.

Ushuaia10/02/2023ShelknamsurShelknamsur
b9c8c6c5-6d70-4e80-9032-718d9330a042
Copiar Código AMP

La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, visitó las instalaciones de la Comisaría Segunda de la ciudad de Ushuaia, uno de los establecimientos donde se están realizando los chequeos médicos que buscan prevenir enfermedades en el personal de las fuerzas de seguridad. 

A finales del año pasado, el equipo de la División Bienestar Policial comenzó a diagramar un esquema de trabajo para hacer controles de salud en la población de la policía, tanto personal en actividad de cada escalafón como a personal civil de la provincia. 

En la actualidad, en las dependencias policiales se brindan acciones de control sanitario para detectar y prevenir enfermedades cardiovasculares, así como difundir hábitos saludables entre personal. También se está trabajando en realizar el mismo programa de chequeos médicos con el Personal del Servicio Penitenciario.

Al respecto, Chapperón aseguró que “sabíamos que teníamos una gran tarea en lo vinculado a las enfermedades de la salud física del personal, fundamentalmente lo que hoy se considera factores de riesgo para enfermedades coronarias que son la principal causa de muerte, luego de los accidentes, en la gente joven”. 

En ese sentido, la ministra comentó que “una vez realizados los chequeos y de acuerdo a lo que van detectando, se llevan adelante estudios para profundizar el estado de la persona; luego se establece el vínculo con los equipos del Ministerio de Salud para proceder a su tratamiento en caso de que sea necesario”. 

“Nosotros ya veníamos trabajando con el área de salud mental del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de complementar el abordaje sobre el personal de las fuerzas. Ahora tenemos la posibilidad de contar con más información respecto al estado de los agentes y personal civil y celebramos que sea el propio equipo de Bienestar Policial el que se pone al frente de esto a través de la Comisario Verónica Cumicheo y la Doctora Cecilia Maciel”, destacó.

Asimismo, la funcionaria adelantó que se ha generado una propuesta para trabajar sobre la obesidad, una de las patologías con indicadores más altos en la provincia. 

Sobre ello, concluyó que “la obesidad implica un factor de riesgo muy importante, es por ello que vamos a implementar los controles con el índice de Findrisc que consta con 8 preguntas fáciles de responder y que nos permite detectar una diabetes en el futuro próximo”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.