USHUAIA ENTRE LOS 10 DESTINOS MÁS HOSPITALARIOS DEL MUNDO

La compañia virtual de viajes y reservas Booking publicó un ranking con los 10 destinos más acogedores del mundo a partir de un relevamiento de más de 240 millones de reseñas verificadas de clientes, en el marco de la undécima edición de los premios Traveller Review. La lista se basó en la cantidad de alojamientos premiados en cada ciudad, excelencia en el personal, limpieza y seguridad, entre otros. En este listado, Ushuaia está número 7 entre las ciudades más acogedoras y hospitalarias de todo el mundo y es la única presente de Argentina.

Mundo03/02/2023ShelknamsurShelknamsur
8baf85ca-83b5-45bf-821d-84c5b11326c1
Copiar Código AMP

Al respecto, la secretaria de Turismo de la Municipalidad, Silvina Bello, sostuvo que “Nuestra ciudad es un lugar soñado, único destino en la Argentina que se encuentra ubicado entre montaña y mar. Tiene un gran magnetismo por ser el Fin del Mundo, como también para los más aventureros que quieran llegar hasta el continente blanco, puesto que somos puerta de entrada a la Antártida. Estamos orgullosos de nuestra presencia en este tipo de ranking, en el que Ushuaia figura dentro de los 10 destinos más acogedores del mundo, porque proyecta a la ciudad de manera internacional. Somos conscientes de las bellezas de Ushuaia y todo lo que tiene para ofrecer”.

Además, destacó que “Hay muchos atractivos y es para todo tipo de visitantes. Al Fin del Mundo llegan familias, chicos, chicas, adultos mayores, jóvenes que buscan turismo aventura”, agregando que “Es un lugar donde se puede viajar tranquilos, hay seguridad, es sumamente hospitalario. Teniendo todos estos puntos a favor es que desde la Municipalidad trabajamos y continuaremos haciéndolo, en capacitaciones para ser cada día mejores anfitriones. También destacamos la excelente infraestructura y calidad de servicio que el sector privado brinda al turismo. Tenemos todas las categorías de hoteles y alojamientos para satisfacer las necesidades de los turistas y gran variedad de restaurantes y actividades”, finalizó la funcionaria.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.