“El operativo sanitario realizado pone de manifiesto de qué hablamos cuando hablamos de soberanía”

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, destacó el operativo realizado para el traslado sanitario de una paciente argentina que se descompensó en las islas Malvinas, convirtiéndose éste en un hecho histórico.

De interés 13/01/2023ShelknamsurShelknamsur
Operativo-e1673556791928-1164x480
Copiar Código AMP

Se trata de una persona oriunda de la provincia de Neuquén que viajó en crucero hacia las islas y requirió atención médica de urgencia. En un trabajo coordinado entre el Gobierno de la provincia través del Ministerio de Salud y la OSEF y Cancillería, se realizó el vuelo sanitario que la trasladó a la capital fueguina.

El Gobernador Melella ponderó la labor del personal del Ministerio de Salud de la Provincia y de la Obra Social del Estado Fueguino, que en un eficaz despliegue activó todos los protocolos para el traslado de la paciente desde Puerto Argentino hacia un centro de salud en Ushuaia.

“Debo felicitar y agradecer a todo el personal que tuvo a su cargo esta evacuación, que permitió actuar de manera inmediata y eficientemente para salvarle la vida a esta compatriota que se encontraba en nuestro territorio”, señaló el mandatario.

Asimismo puso en relieve aspectos vinculados con la soberanía argentina en las Islas. “Cuando hablamos de soberanía también nos referimos a estas cosas –remarcó el Gobernador-. Malvinas forman parte de nuestro territorio y por ende siempre estamos preparados para atender este tipo de contingencias o cualquier otra que pueda surgir”.

En ese sentido, Melella manifestó que “esta rápida respuesta por parte del personal sanitario de nuestra provincia que intervino a requerimiento de la Cancillería pone de manifiesto la importancia que le damos los argentinos, y los fueguinos en particular, a todo lo que ocurre en nuestras islas”.

“Contamos con el personal, los equipamientos y el conocimiento para actuar en casos de emergencia como éste o de cualquier otra índole. Porque para nosotros es lo mismo que hubiera ocurrido en Tolhuin, en Río Grande o en cualquier otro rincón de nuestra provincia. No es solo proximidad geográfica: es pertenencia y responsabilidad por lo que ocurra en territorio fueguino”, enfatizó.

El titular del Ejecutivo fueguino –que bregó por la pronta recuperación de la paciente, que ya está siendo tratada en su provincia de origen-, señaló que “cuando dirigentes de algún sector político se preguntan qué es soberanía, la respuesta está a la vista. Así respondemos nosotros cuando algo ocurre en nuestro territorio”.

La Cancillería argentina, a cargo de Santiago Cafiero, agradeció “especialmente” al Gobernador Gustavo Melella por su «total predisposición para concretar la rápida contratación del vuelo humanitario y disponer las medidas de atención en la ciudad de Ushuaia”.

Del mismo modo se pronunció el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Nación, Guillermo Carmona, y autoridades de la provincia de Neuquén, de donde es oriunda la paciente trasladada.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.