Bertone expresó su preocupación por un eventual adelantamiento excesivo del cronograma electoral

La diputada, Rosana Bertone realizó  declaraciones en FM Master´s de la ciudad de Ushuaia, vinculadas al proceso electoral del año que recién se inicia tanto a nivel provincial como nacional.

Política07/01/2023ShelknamsurShelknamsur
IMG-20230106-WA0096
Copiar Código AMP

La diputada nacional Rosana Bertone realizó hoy declaraciones en FM Master´s de la ciudad de Ushuaia, vinculadas al proceso electoral del año que recién se inicia tanto a nivel provincial como nacional.

Respecto de la situación de Tierra del Fuego, Bertone expresó su preocupación por un eventual adelantamiento excesivo del cronograma electoral, señalando que el cronograma electoral “se ajuste a lo que plantea nuestra Constitución provincial, que no haya estas ideas trastocadas de adelantamientos ridículos” y se preguntó “cuánto tiempo habría de transición” en el caso de que el oficialismo no termine re-electo.

También manifestó su desacuerdo con que el proceso electoral sea llevado adelante por una Secretaria, a partir de la reciente renuncia del Juez electoral Isidoro Aramburu.
Respecto a las candidaturas, la ex gobernadora manifestó su deseo que “el peronismo pueda tener un candidato, que pueda haber una unidad de todos los espacios que el peronismo tiene que encabezar con un proyecto provincial pensado no solamente en 4 años sino en el largo plazo”.

“Nuestro partido tiene una inserción importante, no podemos estar mendigando lugares en las listas”, expresó.
Respecto de la situación nacional, Bertone consideró que hay que “mejorar la potencia electoral mejorando la economía” y que “me gustaría que haya candidatos que vengan de las provincias”.

La diputada, que actualmente integra el Consejo Directivo del PJ Nacional,  manifestó su crítica de que “toda la oferta electoral, la nuestra y la de la oposición, es de AMBA y ahí el federalismo queda como una cuestión declamativa”.

“Hoy todas las discusiones están centradas en el AMBA, la concentración se está volviendo asfixiante para las provincias, tal vez un candidato del interior pueda poner otra agenda, otra mirada”, finalizó.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.