PLAN DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA: “ESTAMOS AVANZANDO A MUY BUEN RITMO”

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi afirmó que “las obras del edificio de Defensa Civil y de la Residencia de Adultos Mayores avanzan a muy buen ritmo y nos preparamos para el asfalto en la ciudad a partir del mes de enero”. Agregó que “se construye el puente sobre el arroyo Grande en la avenida Perito Moreno con la decisión de no cortar el tránsito y continuamos con las obras para concluir con los servicios en la urbanización Gral. San Martín”.

Ushuaia26/12/2022ShelknamsurShelknamsur
9a33ce36-b78a-47c5-991a-bc5851b2b913
Copiar Código AMP

“Continuamos con la obra del edificio de Defensa Civil municipal donde estuvieron hormigonando las bases y concretando las conexiones de la puesta a tierra porque es un edificio que va a contener gran cantidad de equipamiento electrónico y es necesario hacer ese trabajo”, dijo Muñiz Siccardi en declaraciones a FM Espectáculo y explicó que “la idea es techar la construcción antes del invierno para poder trabajar durante el invierno”. 

819d3eba-4dfb-47f2-a990-3359f3cc1f37

Sobre la Residencia de Adultos Mayores, indicó que “la semana pasada se hormigonaron las primeras columnas de la parte de dormitorios y también esperamos techarlo antes del invierno; es un edificio muy grande, con 40 camas, 20 habitaciones, cocina, comedor, salones de usos múltiples, office de enfermería, espacio para médicos, son más de 2100 metros cuadrados. El suelo tiene una parte de turba y otra parte de piedra con mucho movimiento de suelo y es un gran trabajo el que se está realizando”.

En cuanto a la obra del puente sobre el arroyo Grande, la funcionaria confirmó que el pasado lunes “tuvimos el ok de Camuzzi y eso nos permite avanzar, aunque las obras tienen un parate hasta el 9 de enero, porque la gente de obras tiene un receso por el período de las Fiestas”. Muñiz Siccardi añadió que “se viene trabajando bastante bien y la decisión que adoptamos fue la de no cortar el tránsito, entonces se realizará en dos tramos”. En tal sentido, indicó que “cuando esté habilitado el primer tramo, se demolerá el actual para desviar al tránsito al que se está construyendo actualmente”.

“Perdimos muchos meses de trabajo porque no nos corrían el cable, eso tuvo también un impacto económico”, aclaró Muñiz Siccardi, pero aseguró que “hicimos todo un trabajo de ingeniería para no cortar la circulación y continuamos con estas tareas porque son obras para todos nuestros vecinos y vecinas”.

Por otra parte, la Municipalidad realiza por administración trabajos de bacheo y repavimentación. “Estamos en Magallanes, trabajando con el fresado para la próxima repavimentación en los sectores que habían quedado con baches y continuaremos realizando tareas de mantenimiento de distintas calles con los equipos municipales”.
“Luego del receso por el período de Fiestas, comenzarán todos los asfaltos proyectados que estamos esperando que Nación firme los convenios y prontamente iniciarán los pluviales. Y a mediados de enero estaremos con las tareas en las calles con las obras que están preadjudicadas”, indicó.

En la urbanización San Martin “continuamos con la obra del gas y la red cloacal, estamos trabajando con la DPE para dotar de energía a las bombas para que la gente ya tenga el servicio de cloacas” y contó que “en febrero o marzo estamos terminando la red de gas”.

Últimos artículos
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

Te puede interesar
md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

Lo más visto
77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.

Agustin Votando 2

Elecciones 2025: Coto destacó la modernización del voto y convocó a participar

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto este mediodía en la Escuela N.º 22 de Ushuaia y resaltó la importancia de la jornada electoral para definir el rumbo político del país. Tras sufragar, celebró la implementación del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que por primera vez se utiliza en una elección nacional.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

milei_convertida

Milei: “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El presidente Javier Milei habló desde el búnker de su alianza política tras una jornada decisiva en las urnas, en la que logró una victoria contundente en las elecciones legislativas. Reconoció que su espacio afronta una nueva etapa en la que buscará consensos estructurales con gobernadores y legisladores de partidos que hasta ahora no estaban alineados con su proyecto.