PLAN DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA: “ESTAMOS AVANZANDO A MUY BUEN RITMO”

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi afirmó que “las obras del edificio de Defensa Civil y de la Residencia de Adultos Mayores avanzan a muy buen ritmo y nos preparamos para el asfalto en la ciudad a partir del mes de enero”. Agregó que “se construye el puente sobre el arroyo Grande en la avenida Perito Moreno con la decisión de no cortar el tránsito y continuamos con las obras para concluir con los servicios en la urbanización Gral. San Martín”.

Ushuaia26/12/2022ShelknamsurShelknamsur
9a33ce36-b78a-47c5-991a-bc5851b2b913
Copiar Código AMP

“Continuamos con la obra del edificio de Defensa Civil municipal donde estuvieron hormigonando las bases y concretando las conexiones de la puesta a tierra porque es un edificio que va a contener gran cantidad de equipamiento electrónico y es necesario hacer ese trabajo”, dijo Muñiz Siccardi en declaraciones a FM Espectáculo y explicó que “la idea es techar la construcción antes del invierno para poder trabajar durante el invierno”. 

819d3eba-4dfb-47f2-a990-3359f3cc1f37

Sobre la Residencia de Adultos Mayores, indicó que “la semana pasada se hormigonaron las primeras columnas de la parte de dormitorios y también esperamos techarlo antes del invierno; es un edificio muy grande, con 40 camas, 20 habitaciones, cocina, comedor, salones de usos múltiples, office de enfermería, espacio para médicos, son más de 2100 metros cuadrados. El suelo tiene una parte de turba y otra parte de piedra con mucho movimiento de suelo y es un gran trabajo el que se está realizando”.

En cuanto a la obra del puente sobre el arroyo Grande, la funcionaria confirmó que el pasado lunes “tuvimos el ok de Camuzzi y eso nos permite avanzar, aunque las obras tienen un parate hasta el 9 de enero, porque la gente de obras tiene un receso por el período de las Fiestas”. Muñiz Siccardi añadió que “se viene trabajando bastante bien y la decisión que adoptamos fue la de no cortar el tránsito, entonces se realizará en dos tramos”. En tal sentido, indicó que “cuando esté habilitado el primer tramo, se demolerá el actual para desviar al tránsito al que se está construyendo actualmente”.

“Perdimos muchos meses de trabajo porque no nos corrían el cable, eso tuvo también un impacto económico”, aclaró Muñiz Siccardi, pero aseguró que “hicimos todo un trabajo de ingeniería para no cortar la circulación y continuamos con estas tareas porque son obras para todos nuestros vecinos y vecinas”.

Por otra parte, la Municipalidad realiza por administración trabajos de bacheo y repavimentación. “Estamos en Magallanes, trabajando con el fresado para la próxima repavimentación en los sectores que habían quedado con baches y continuaremos realizando tareas de mantenimiento de distintas calles con los equipos municipales”.
“Luego del receso por el período de Fiestas, comenzarán todos los asfaltos proyectados que estamos esperando que Nación firme los convenios y prontamente iniciarán los pluviales. Y a mediados de enero estaremos con las tareas en las calles con las obras que están preadjudicadas”, indicó.

En la urbanización San Martin “continuamos con la obra del gas y la red cloacal, estamos trabajando con la DPE para dotar de energía a las bombas para que la gente ya tenga el servicio de cloacas” y contó que “en febrero o marzo estamos terminando la red de gas”.

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.