“EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE APOYO PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SIGNIFICARÁ UN AVANCE MUY IMPORTANTE EN LA MATRIZ ENERGÉTICA Y EN EL AUTOABASTECIMIENTO DE LA PROVINCIA”

El subsecretario de Energía de la provincia, Luis Videla, destacó los alcances del Programa de Apoyo para la Transición Energética al sostener que “el sistema actual está debilitado en varios aspectos y la forma de solucionarlo es a través de sistemas modernos y eficientes que puedan trabajar de manera híbrida con las energías renovables”.

Política26/12/2022ShelknamsurShelknamsur
bd5bd80f-65f3-4015-9f33-9fc36ca7b735
Copiar Código AMP

“Las soluciones tecnológicas adoptadas han sido en base a estudios técnicos que comparaban objetivamente las distintas alternativas. Actualmente tenemos sistemas de generación de energía eléctrica con dependencia absoluta del gas natural que tienen más de 50 años en funcionamiento. Esto significa que tienen un alto nivel de obsolescencia y muy bajo rendimiento, ocasionando altos costos de producción de energía eléctrica que finalmente son trasladados a los usuarios”, analizó Videla. 

En este sentido, sostuvo que “el programa de transición energética principalmente tiene como objetivos incrementar la generación y potencia instalada, reducir el costo de abastecimiento, reducir el consumo de combustibles fósiles y reducir la emisión de gases de efecto invernadero”.

“El proyecto -recordó- fue puesto a consideración y análisis de equipos de profesionales a nivel nacional e internacional tanto del Gobierno nacional, como de las entidades financieras en distintas instancias de evaluación que afortunadamente venimos superando. Además contó con la participación de profesionales de la Dirección Provincial de Energía y Cooperativa Eléctrica de Río Grande”.

“Expertos y profesionales de todos los países del mundo coinciden en que el futuro es la descarbonización del sector energía, con el gran desafío de atender la creciente demanda de energía eléctrica, incorporando energía renovable, que es una energía intermitente, utilizado como vehículo de transición el gas natural de manera eficiente. La tecnología para generación termoeléctrica de alta eficiencia planteada, tiene décadas de funcionamiento a nivel mundial y en Argentina, con centenas de GigaWatts de potencia instalada para trabajar como generación de base o punta”, subrayó el funcionario provincial.

“El sistema actual -opinó- está debilitado en varios aspectos y la forma de solucionarlo es a través de sistemas modernos y eficientes que puedan trabajar de manera híbrida con las energías renovables, lo que se usaba hace 50 o 40 años ya quedo en el pasado y actualmente nos está generando altos costos de producción”. 

Respecto del interconectado provincial y nacional, Videla aclaró que “la provincia realizó las presentaciones de documentación requeridas por el Gobierno nacional. La interconexión de la provincia con el continente es un anhelo y sin dudas sería una gran noticia para el sistema con soluciones a largo plazo. Los altos costos de inversión hacen que debamos desarrollar soluciones en el corto y mediano plazo a la problemática actual del sistema eléctrico”.

Por lo tanto, “el desarrollo del Programa de Apoyo para la Transición Energética significará un avance muy importante en la matriz energética y en el autoabastecimiento de la provincia, garantizando el acceso a una energía eléctrica asequible, segura, sostenible, renovable, moderna y eficiente con tarifas justas y razonables, a través de una matriz energética diversificada, menos contaminante y que brinde igualdad de oportunidades en toda la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS”, puntualizó el Subsecretario de Energía.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-28 at 14.11.45

La Municipalidad de Ushuaia y la UNTDF acuerdan capacitaciones para fortalecer a emprendedores locales

Shelknamsur
Ushuaia28/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) para desarrollar un programa de capacitaciones destinado a emprendedores y emprendedoras de la ciudad. La iniciativa será impulsada por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y busca sumar herramientas contables, financieras y de gestión a los proyectos productivos locales.

md (54)

Culminó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 27/10/2025

Con una jornada cargada de emoción y compañerismo, finalizó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom, organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Subsecretaría de Deportes. Durante dos meses, personas mayores de las categorías +50 y +60, en ramas femenina y masculina, compartieron competencia, encuentro y comunidad en un torneo que se consolida como un clásico del calendario deportivo local.

Te puede interesar
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

md (54)

Culminó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 27/10/2025

Con una jornada cargada de emoción y compañerismo, finalizó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom, organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Subsecretaría de Deportes. Durante dos meses, personas mayores de las categorías +50 y +60, en ramas femenina y masculina, compartieron competencia, encuentro y comunidad en un torneo que se consolida como un clásico del calendario deportivo local.