“EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE APOYO PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SIGNIFICARÁ UN AVANCE MUY IMPORTANTE EN LA MATRIZ ENERGÉTICA Y EN EL AUTOABASTECIMIENTO DE LA PROVINCIA”

El subsecretario de Energía de la provincia, Luis Videla, destacó los alcances del Programa de Apoyo para la Transición Energética al sostener que “el sistema actual está debilitado en varios aspectos y la forma de solucionarlo es a través de sistemas modernos y eficientes que puedan trabajar de manera híbrida con las energías renovables”.

Política26/12/2022ShelknamsurShelknamsur
bd5bd80f-65f3-4015-9f33-9fc36ca7b735
Copiar Código AMP

“Las soluciones tecnológicas adoptadas han sido en base a estudios técnicos que comparaban objetivamente las distintas alternativas. Actualmente tenemos sistemas de generación de energía eléctrica con dependencia absoluta del gas natural que tienen más de 50 años en funcionamiento. Esto significa que tienen un alto nivel de obsolescencia y muy bajo rendimiento, ocasionando altos costos de producción de energía eléctrica que finalmente son trasladados a los usuarios”, analizó Videla. 

En este sentido, sostuvo que “el programa de transición energética principalmente tiene como objetivos incrementar la generación y potencia instalada, reducir el costo de abastecimiento, reducir el consumo de combustibles fósiles y reducir la emisión de gases de efecto invernadero”.

“El proyecto -recordó- fue puesto a consideración y análisis de equipos de profesionales a nivel nacional e internacional tanto del Gobierno nacional, como de las entidades financieras en distintas instancias de evaluación que afortunadamente venimos superando. Además contó con la participación de profesionales de la Dirección Provincial de Energía y Cooperativa Eléctrica de Río Grande”.

“Expertos y profesionales de todos los países del mundo coinciden en que el futuro es la descarbonización del sector energía, con el gran desafío de atender la creciente demanda de energía eléctrica, incorporando energía renovable, que es una energía intermitente, utilizado como vehículo de transición el gas natural de manera eficiente. La tecnología para generación termoeléctrica de alta eficiencia planteada, tiene décadas de funcionamiento a nivel mundial y en Argentina, con centenas de GigaWatts de potencia instalada para trabajar como generación de base o punta”, subrayó el funcionario provincial.

“El sistema actual -opinó- está debilitado en varios aspectos y la forma de solucionarlo es a través de sistemas modernos y eficientes que puedan trabajar de manera híbrida con las energías renovables, lo que se usaba hace 50 o 40 años ya quedo en el pasado y actualmente nos está generando altos costos de producción”. 

Respecto del interconectado provincial y nacional, Videla aclaró que “la provincia realizó las presentaciones de documentación requeridas por el Gobierno nacional. La interconexión de la provincia con el continente es un anhelo y sin dudas sería una gran noticia para el sistema con soluciones a largo plazo. Los altos costos de inversión hacen que debamos desarrollar soluciones en el corto y mediano plazo a la problemática actual del sistema eléctrico”.

Por lo tanto, “el desarrollo del Programa de Apoyo para la Transición Energética significará un avance muy importante en la matriz energética y en el autoabastecimiento de la provincia, garantizando el acceso a una energía eléctrica asequible, segura, sostenible, renovable, moderna y eficiente con tarifas justas y razonables, a través de una matriz energética diversificada, menos contaminante y que brinde igualdad de oportunidades en toda la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS”, puntualizó el Subsecretario de Energía.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
photo_5064387846898560948_w-2-1

Río Grande: convenio entre el Municipio y Andreani para potenciar a emprendedores con descuentos en envíos

Shelknamsur
De interés 16/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de logística Andreani que permitirá a emprendedores y emprendedoras acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país, así como en los despachos de insumos desde el continente. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.