ZAPATA GARCÍA: “FORTALECER LA INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA PERMITIRÁ NUEVAS INVERSIONES Y GENERACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO”

La Legislatura Provincial autorizó la operación para el financiamiento del Programa de Apoyo para la Transición Energética que prevé la ampliación de la central termoeléctrica para la ciudad de Ushuaia, el mejoramiento de la central eléctrica de Tolhuin y un parque eólico para Río Grande.

Legislatura 22/12/2022ShelknamsurShelknamsur
1e50d288-ecc2-4cf4-817b-6818cca97fc9
Copiar Código AMP

El Ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García, destacó al respecto que “trabajamos desde el inicio de la gestión en alternativas que posibiliten cubrir la demanda en un marco de confiabilidad eléctrica. Por esto realizamos un trabajo intenso para lograr las mejores condiciones técnicas y financieras para fortalecer la situación energética en la Provincia y permitir la llegada de nuevas industrias, nuevos proyectos productivos, nuevos hoteles, nuevas inversiones que generarán puestos de trabajo para las fueguinas y los fueguinos, además de contribuir a la ampliación de la matriz productiva de la provincia”.

“Las condiciones financieras de este crédito son las mejores en un contexto internacional complejo. Negociamos con dos entidades bancarias de desarrollo multilateral como lo son el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura y CAF- Banco de Desarrollo de América Latina, con el acompañamiento constante del Ministerio de Economía de la Nación. Las tasas de entre el 2% y el 5% son muy convenientes y los desembolsos se irán realizando luego de los procedimientos de licitaciones internacionales para la realización de las obras. Además esto se logró sin comprometer recursos de los fueguinos y las fueguinas como son las regalías”, resaltó el funcionario.

Asimismo Zapata García subrayó que “para llegar a esta instancia tuvimos que pasar por procesos exhaustivos de evaluación respecto de la situación económica y financiera de la Provincia por parte de los bancos multilaterales, el Tribunal de Cuentas, la Fiscalía de Estado, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Economía de la Nación. La instancia de aprobación legislativa es un componente más de este proceso para la aprobación del crédito. Esto demuestra la fortaleza y el orden de las cuentas públicas provinciales”.

Finalmente, el Ministro sostuvo que “hemos contado a la comunidad y expuesto en el ámbito de la Legislatura cada uno de los pasos que se han dado y la necesidad de abordar la situación energética de forma prioritaria. Para seguir creciendo necesitamos grandes obras de infraestructura y este  proyecto ha sido priorizado cómo estratégico por el Ministerio de Economía de la Nación, quienes serán los garantes del crédito”.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.