JÓVENES FUEGUINOS PARTICIPARON DE LA SEMANA DE INTEGRACIÓN FEDERAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN “GESTIÓN PARA EL DESARROLLO”

Treinta jóvenes fueguinos participaron de la Semana de Integración Federal del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y área metropolitana. El encuentro formó parte del cierre del programa de formación organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Nacionales22/12/2022ShelknamsurShelknamsur
6eb91b33-1610-4950-a218-0d2e0fd86286
Copiar Código AMP

Las jornadas tuvieron como actividad destacada una “Ideatón” en la que se presentaron 2 proyectos que representaron a Tierra del Fuego AIAS: Nothofagus, un clúster forestal fueguino y un proyecto de Reciclaje y reutilización de neumáticos. Este último fue el más votado entre los participantes y recibió una mención especial de impacto ambiental.

El evento contó con más de350 participantes provenientes de 14 provincias argentinas y constó de charlas, dinámicas grupales, visitas a entidades públicas y recorridos por empresas estratégicas relacionadas con el desarrollo social, productivo, industrial y tecnológico del país. A través de estas actividades las y los jóvenes líderes tuvieron la posibilidad de tomar contacto personal entre sí, generar vínculos y proyectar acciones colaborativas entre las provincias y/o ámbitos en los que se desempeñan.

La primera jornada inició en el Centro Cultural Kirchner, donde los asistentes fueron recibidos por el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe y el coordinador del Programa Federal de Formación, Andrés Weskamp. En los demás encuentros, se expusieron acciones que llevan adelante las provincias en materia de transición energética y recursos hídricos, un panel a cargo del ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro, quien expuso sobre los desafíos actuales y el rol que los jóvenes tienen en encontrar el camino hacía el desarrollo y progreso.

Ademas, se realizaron visitas a diferentes empresas e instituciones, a la planta potabilizadora de AySa y a la Central Nuclear Atucha. Las y los jóvenes fueguinos visitaron el Astillero Tandanor y laboratorios del Grupo Insud, participaron de una charla sobre Desafíos dirigenciales y generacionales: la necesidad de articular lo público y lo privado con mirada federal, que brindaron Marysol Rodríguez, directora de Sinteplast S.A. y secretaria de UIA Joven, Jorge Karagozlu, presidente de Bullet Stopper y vicepresidente de UIA Joven y Gonzalo Losa, presidente de Aluminium y Coordinador del Bloque Educación de UIA Joven.

La Semana de Integración Federal culminó con una Ideatón en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, donde se realizó la presentación de los 14 proyectos ideados por los equipos de trabajo desarrollados con el acompañamiento de los profesionales del CFI en el taller de formulación de proyectos. 

Las propuestas dan respuesta a desafíos provinciales y fueron seleccionadas por un jurado técnico. El proyecto destacado que representó a nuestra provincia fue el de Nothofagus. Por otra parte, hubo una selección de trabajos que se sometieron a votación de los participantes, siendo el más votado un proyecto de Reciclaje y reutilización de neumáticos de Tierra del Fuego AIAS.

El proyecto Nothofagus, presentado por Gonzalo Cerezo, Camila Cantero, Juan Pablo Noriega Romero y Luisina Cingolani, busca promover la sustentabilidad de la industria a través de la conformación de un cluster forestal, en donde se procure la optimización de los procesos productivos, el aprovechamiento de los subproductos y la ocupación de nuevos mercados de productos forestales no madereros.

El proyecto de Reciclaje y reutilización de neumáticos busca reducir la acumulación de neumáticos desechados en la ciudad de Ushuaia y minimizar el impacto que genera el caucho en el ambiente, apuntando a agregar valor a través de su reutilización. El equipo que presentó este proyecto está compuesto por Buiatti Fiorela, Cardozo Solange, Crespo Flavia y Malisia Carolina, y no solo fue destacado por sus compañeros sino que también recibió una mención especial de impacto ambiental.

Existieron otros proyectos que no llegaron a presentarse en esta instancia federal, pero que revisten de valor y compromiso con nuestra provincia. El grupo de jóvenes de la provincia seguirá trabajando sinérgicamente para capitalizar todo lo aprendido, dar continuidad a los proyectos y fortalecer esta red de trabajo provincial apostando al desarrollo productivo y social de nuestra isla.

Te puede interesar
GqCtuKjWgAAIkE1-1

Río Grande apuesta a la construcción de consensos federales y el fortalecimiento institucional

Shelknamsur
Nacionales05/05/2025

Así quedó ratificado con la participación de nuestra ciudad en el Primer Encuentro del Consejo Federal de Intendentes. El evento se desarrolló en Tucumán y reunió a 22 jefes comunales, con un objetivo en común: defender la autonomía de sus ciudades. En representación del intendente Martín Perez estuvo presente el secretario de Gobierno, Gastón Díaz. Los presentes coincidieron y reafirmaron que "la autonomía de los municipios no se negocia”.

jefe-comando-sur-afro

El almirante Holsey desembarcará en Ushuaia y pone a prueba la postura de Melella

Mariano López
Nacionales27/04/2025

Mientras Gustavo Melella se atrinchera en su retórica soberanista, esquivando la transparencia y brillando por su habitual desplante —primero con Abigail Dressel, encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU. en Buenos Aires; luego con la generala Laura Richardson, exjefa del Comando Sur—, Estados Unidos reitera su presencia estratégica en la Isla al enviar al almirante Alvin Holsey. Recordemos que la banca privada de EE.UU. se posiciona como uno de los mayores inversores del Puerto de Río Grande, desplazando a China que había acordado un proyecto con el gobierno de Alberto Fernández. Para la Casa Rosada, la gira de Holsey fortalecerá la alianza estratégica con Washington en el Atlántico Sur.

md (25)

Río Grande reafirmó su compromiso con Malvinas: más de 200 instituciones desfilaron en homenaje a los héroes

Shelknamsur
Nacionales02/04/2025

En el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, Río Grande volvió a expresar su firme compromiso con la causa nacional a través de una multitudinaria participación en el tradicional desfile del 2 de abril. Más de 200 instituciones, entre jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias, instituciones terciarias y universidades, Fuerzas Armadas y de Seguridad, gremios, sindicatos, clubes deportivos, asociaciones civiles y agrupaciones de adultos mayores, desfilaron por la emblemática Avenida Héroes de Malvinas.

770ac3e5-541a-4707-85ba-1d632e44ab20

Victoria Villarruel pidió una alianza continental por Malvinas en Ushuaia y llamó a revalorizar la causa nacional

Shelknamsur
Nacionales02/04/2025

La vicepresidente Victoria Villarruel convocó desde Ushuaia a emprender "un proceso de malvinización" y aseguró que la soberanía sobre las Islas "es la única prenda de unidad de nuestra nación". Sus declaraciones fueron realizadas durante un acto en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que estuvo acompañada por el gobernador Gustavo Melella y el intendente Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.

617a8edb-b739-4585-b0c8-218be6593adf

“Defender nuestra soberanía en Malvinas es también defender la industria y la vida en Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López.

Shelknamsur
Nacionales02/04/2025

En el marco de la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, la senadora nacional, Cristina López, reafirmó su compromiso con la defensa de la soberanía argentina sobre las islas y destacó la importancia de fortalecer la industria fueguina como parte de la estrategia para consolidar la presencia del país en el Atlántico Sur. La representante fueguina participó de la Vigilia y el Acto Central en la ciudad de Ushuaia y realizó una recorrida por empresas electrónicas radicadas en Río Grande junto a diputados nacionales de todo el país.

nationalgeographic_1559616

El gobierno de Milei apunta a derogar el Decreto 457/2021 y reconocer la soberanía plena de Chile sobre la entrada al Estrecho de Magallanes, el Mar de Drake y la costa sobre el Atlántico

Mariano López
Nacionales29/03/2025

Más allá de que se trate de un decreto, la situación deja en evidencia un silencio preocupante de la representación fueguina en el Congreso y del Ejecutivo provincial ante una cuestión que podría afectar los intereses territoriales de la provincia. El gobierno de Chile publicó que el gobierno de Milei daría marcha atrás con el decreto emitido durante la gestión de Alberto Fernández, el cual proponía una administración compartida del Estrecho de Magallanes y el Mar de Drake. Esta medida, publicada en julio de 2021, había causado tensiones entre Argentina y Chile, ya que este último consideraría las aguas en cuestión como parte de su soberanía, amparada en los tratados de límites de 1881 y 1984.

DSC_4176

La flexibilización del SENASA: Un riesgo para la ganadería y el empleo en la Patagonia

Shelknamsur
Nacionales29/03/2025

El Gobierno nacional, mediante la resolución 180/25 del SENASA, permite el ingreso de carne con hueso proveniente de zonas donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. La Patagonia, que logró durante más de 20 años mantener su estatus sanitario como "libre de aftosa sin vacunación", se ve ahora amenazada por esta nueva medida que pone en riesgo esa condición sanitaria, generando una gran preocupación en el sector productivo de la región. La flexibilización de las barreras sanitarias plantea riesgos significativos para la Patagonia, no solo en términos de salud pública, sino también para la estabilidad económica y laboral de la región.

Lo más visto
RGA-Parque-de-los-100-anos-23-JUN-1-800x445-1

Río Grande: Parque de los 100 Años estrena ciclo de recitales gratuitos para disfrutar en auto

Shelknamsur
De interés 05/05/2025

El Municipio de Río Grande invita a la comunidad a vivir una experiencia musical al aire libre en el estacionamiento del Parque de los 100 Años. Durante todo mayo, una pantalla gigante proyectará recitales todas las noches de la semana, mientras quienes asistan en sus vehículos podrán escuchar el audio en el dial 89.5 de su radio estéreo, a partir de las 22 horas.

photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.