“Gracias por estar en Tierra del Fuego, reforzando que somos parte de un gran eslabonamiento en el mundo de la industria”

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Analía Cubino, participó del cierre de la segunda edición del Samsung Innovation Campus 2022, una instancia de formación para más de 60 jóvenes de Río Grande en programación e internet de las cosas desarrollada por dos años consecutivos entre la cartera educativa, Samsung y la Fundación Mirgor.

Política09/12/2022ShelknamsurShelknamsur
Educacion-1200x480.jpg
Copiar Código AMP

Estuvieron presentes el presidente de Samsung en Argentina, Paraguay y Uruguay, Ricardo Chang, la responsable del área de Ciudadanía Corporativa de Samsung en Argentina, Paraguay y Uruguay, Laura Lenzi, la directora de la Fundación Mirgor, Soledad Bertona, el gerente de Asuntos Públicos de Samsung Argentina, Paraguay y Uruguay, Santiago Pezzati, la vicepresidenta de Recursos Humanos, Control de Gestión, Nuevos Negocios y Marketing de Mirgor, Mercerdes Rocondo y las coordinadoras del programa de la Asociación Conciencia, Noelia Flaminio y Valentina Diaz Kierna.

“Le quiero agradecer a todo el equipo que estuvo atrás de esta propuesta desde el 2020 en plena pandemia donde se hizo la primera edición, a las y los docentes por pensar en lo que las chicas y chicos necesitan. Gracias por ser parte de la ampliación de nuestra matriz productiva a través de este trabajo en conjunto, con una fuerte definición de estar en Tierra del Fuego, en Río Grande especialmente, reforzando el concepto de que somos industria, somos parte de un gran eslabonamiento en el mundo y que seguimos apostando a la innovación social”, dijo Cubino.

El programa estuvo destinado a jóvenes estudiantes de Río Grande, comprendiendo por un lado a jóvenes de entre 16 y 19 años de colegios públicos que se formaron en codificación y programación y por otro, a estudiantes mujeres con conocimientos previos en codificación y programación, para formarse en IoT (Internet de las Cosas) en edades entre 18 y 24 años.

“A ustedes chicas y chicos, las y los invito a que sean parte de este desafío enorme que tiene la economía del conocimiento y de desarrollo productivo de nuestra provincia como puerta a la soberanía. Sus prácticas profesionalizantes podrán realizarlas desde los Polos Creativos, como un comienzo para los que siguen en este camino y ojalá pronto puedan estar de este lado entregando certificaciones a nuevos jóvenes”, destacó la ministra.

Samsung Innovation Campus se originó en Corea y se ha dictado en diferentes países, con el fin de cubrir necesidades educativas específicas de cada región y ofrecer la mejor experiencia posible a jóvenes locales, potenciando su crecimiento para que continúen impulsando la tecnología e innovación. Desde hace muchos años Samsung y Mirgor trabajan como aliados estratégicos generando gran impacto en la ciudad de Río Grande.

Participaron también en dicha entrega, diputados y senadores nacionales, autoridades municipales, y del Gobierno Provincial, autoridades del Colegio Provincial “Ernesto Guevara”, de la UTN y del CENT 35.

Últimos artículos
multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.