Sería inminente la renuncia del Ministro de Educación, Diego Romero.

Su reemplazo sería la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Informática y Evaluación, Claudia Castiglioni. Si bien la salida de Romero habría sido aceptada el 27 de abril luego de los incidentes que protagonizara con manifestantes del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF); estarían negociando una transición entre las autoridades, facilitada por la amistad entre los funcionarios y con la gobernadora, Rosana Bertone.

Política10/05/2016ShelknamsurShelknamsur
1461024797-600romero_diego_thumb_550
Copiar Código AMP

De esta manera, es comprensible la relevancia otorgada a Castiglioni, quien se presentó en una Escuela de Ushuaia para proceder al desalojo de maestros que se encontraban cocinando empanadas para conmemorar el Día del Trabajador; o la autorización para entregar a dedo cargos docentes que deberían pasar por las instancias de ingreso, permanencia y ascensos, establecidas en la Ley 631 del Régimen Laboral Docente; 761 de Régimen de Acumulación de Cargos y Horas Cátedra; y la propia Ley de Educación Provincial.

Es tal el desorden administrativo a que está sometido el régimen de ingreso que la propia Junta de Clasificación y Disciplina de Nivel Inicial y Primario que aclaran que se “deslinda de toda responsabilidad ante cualquier hecho que pudiera ocurrir (con él) Decreto 658/16, vulnerando la ley vigente que establece las normas para el ingreso y toma de cargos en un marco de seguridad e idoneidad en la Provincia”. Aclaran, finalmente, que “dicho Decreto desconoce al personal de carrera (…) que debe llevar a cabo la entrega de cargos docentes de acuerdo al listado de merituación emitido por esta Junta”. El comunicado, como si fuese poco, cuenta con la firma y evidente respaldo del representante del Ministerio de Educación.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto