LA SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN PÚBLICA DE USHUAIA PRESENTÓ EL PRESUPUESTO PARA EL 2023

En el marco de la Comisión de Presupuesto del Concejo Deliberante de Ushuaia presentó el plan de asignación de recursos para el 2023 la Secretaría de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad. La secretaria Gabriela Muñiz Siccardi, junto a su equipo de trabajo y acompañada por el jefe de Gabinete Omar Becerra, expuso el presupuesto con el detalle de obras, fuentes de financiamiento, recursos destinados a mantenimiento vial, mantenimiento de espacios públicos, red cloacal y operativo invierno y respondió a los requerimientos formulados por las y los integrantes del Concejo.

Ushuaia17/11/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-11-16T232937.544
Copiar Código AMP

Muñiz Siccardi detalló que las obras para el 2023 tienen un financiamiento con recursos propios en un 26%, en tanto el 73% restante tiene financiamiento nacional. Por otra parte, del total de obras a ejecutar durante el próximo año, el 52% corresponde a obras de infraestructura y el 48% a obras de arquitectura.

Enumeró la realización del Centro de Monitoreo de Defensa Civil, la residencia de Adultos Mayores, el Centro de Políticas de Género y Diversidad, el edificio del CAAD, un anfiteatro en el Paseo del Centenario, el Albergue Municipal de Andorra, las canchas Hugo Lumbreras y Cocol Gómez, los módulos habitacionales restantes de la expansión urbana del KyD, la Casa de la Juventud, plazas, playones y paseos; refacciones en el Italo Favale y otros edificios municipales, la intervención en el Cañadón del Nomeolvides y la Casa de la Escuela N°1 que se trasladará al Pueblo Viejo.

En cuanto a las obras de infraestructura, está prevista pavimentación en el barrio El Remanso, en el barrio Felipe Varela, Buena Esperanza, Los Pinos, El Progreso; también la construcción del puente sobre el arroyo Grande, la red de gas natural y de media tensión en la Urbanización General San Martín, la obra con ENHOSA de agua y cloaca en el sector KyD, la segunda etapa de apertura de calles en ese sector, la red de baja tensión y alumbrado público en la extensión del KyD, la bicisenda Pensar Malvinas, obras viales y pluviales.

Sobre el final del encuentro, el jefe de Gabinete Omar Becerra agradeció a las y los concejales y destacó el trabajo de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública que acompañó. “Yo quiero agradecer a usted presidente y a todos los concejales y concejalas, porque estos tres días de trabajo han sido una tarea fantástica, en donde les podemos informar a nuestros vecinos este ambicioso plan de obras que se va a concretar en la próxima temporada”.

“No quiero dejar pasar un dato que me parece que en esta casa política es muy importante. Tenemos un intendente que trabaja permanentemente en búsqueda de poder resolver, en generar obras para los vecinos y visitantes, para que puedan disfrutar de las mismas”, dijo Becerra. “En el contexto en el que se vive, aun así con todas esas dificultades hoy hemos venido aquí en nombre del intendente que ha trazado las líneas generales de este maravilloso plan de acción que se va a complementar, trazado por una mujer que es nuestra Secretaria de Planificación e Inversión Pública conjuntamente con todo su equipo y todos los trabajadores de su planta municipal”, agregó.

En tal sentido, dirigiéndose a la presidencia de la Comisión Becerra valoró el empeño en la realización de las obras y llanamente expresó que “no imagino preparar un pliego de licitación, ir con toda esa ilusión de que esa obra se va a realizar y que por distintas cuestiones la obra no se puede hacer; pero luego insistir hasta lograr el objetivo”.

Aclaró que “puede ser que este plan de obras públicas no satisfaga a algunos, pero no podemos dejar de reconocer, ante esta situación económica por la cual atravesamos y aun con todas las dificultades, que este ambicioso plan de obras públicas ha sido llevado adelante, con los lineamientos generales trazados por nuestro Intendente, y que seguramente va a ser ejecutado por esta Secretaria”.

Por último, Becerra aseguró que “a lo largo de estos 6 años de compartir el Gabinete con la Secretaria de Planificación, los resultados están a la vista, con todas las obras que cada uno de nuestros vecinos y vecinas hoy pueden disfrutar”.

Te puede interesar
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.