“ESTAS VIVIENDAS SON LA SOLUCIÓN A LA GRAN DEMANDA HABITACIONAL QUE TENEMOS EN LA PROVINCIA”

Lo consideró el Gobernador Gustavo Melella luego de la recorrida de las 64 Viviendas “Hanuxa” que se construyen en Ushuaia y que están próximas a entregarse. Esta obra implica una inversión de 850 millones de pesos.

Política15/11/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20221115-WA0002
Copiar Código AMP

El Gobernador Gustavo Melella junto al ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y la Presidenta del IPVyH, Laura Montes recorrieron la obra de las 64 Viviendas “Hanuxa” que se ejecutan en el Barrio Río Pipo de Ushuaia.

“Estas viviendas son la solución a la gran demanda habitacional que tenemos en la Provincia” consideró el Mandatario Provincial luego de la recorrida, reiterando que “tenemos una crisis habitacional muy fuerte, provocada por un beneficio que puede ser el turismo en Ushuaia por el crecimiento económico y para determinado sector, sobre todo quienes alquilan, por eso la gran respuesta del Estado es el lote con servicios y la construcción de viviendas”.

En ese sentido, Melella remarcó el trabajo coordinado entre el IPVyH; la empresa contratista y el Gobierno Nacional en obtener fondos y llevar a cabo la construcción de más viviendas.

Respecto a las viviendas, el Gobernador subrayó la calidad de la construcción y el equipamiento necesario para que al momento de recibir la llave se mude inmediatamente. A su vez resaltó que “es una decisión el acceso a la tierra y la vivienda”.

“Con el Gobierno Nacional firmamos la construcción de 5 mil viviendas y venimos trabajando para que esto suceda, hay presentadas más de 2 mil viviendas, y además estamos solicitando la no objeción técnica que nos permite llamar a licitación para la construcción, y mientras tanto buscamos nuevos fondos” aseguró Melella.

Por su parte, la presidenta del IPVyH, Laura Montes, destalló que “en Ushuaia, en la actualidad, se están ejecutando más de 290 viviendas, cuya inversión general en ejecución del Instituto en el Barrio Río Pipo es de 8500 millones de pesos; y 4500 millones en viviendas en licitación y pedidas a Nación de 28 mil millones de pesos”. 

A su vez, informó que “se están gestionando la terminación de las infraestructuras en un sector, que ya tiene agua, cloacas y cordón cuneta para completar gas y electricidad a fin de construir 900 viviendas”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.