ELEONOR FAUR: “ESTE CONGRESO ES LA CLARIDAD DE QUE HAY UN ESTADO PRESENTE QUE TRABAJA POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS”

La socióloga, doctora en ciencias sociales y escritora de “El cuidado infantil en el siglo XXI: Mujeres malabaristas en una sociedad desigual” disertó en la conferencia final “La ESI: una pedagogía del cuidado”.

De interés 13/11/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20221113-WA0037
Copiar Código AMP

La conferencia final del 5° Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur 2022 estuvo a cargo de Eleonor Faur socióloga, doctora en ciencias sociales e investigadora de las relaciones de género, la educación sexual integral y las políticas de cuidado. Cientos de docentes, investigadores y estudiantes fueron espectadores de la conferencia se denominó “La ESI: una pedagogía del cuidado”.

En este sentido, Faur resaltó: “me siento muy feliz y honrada de formar parte de este congreso tan importe en su 5ta edición en la provincia más austral, con una sala llenísima de docentes, investigadores, activistas, estudiantes”.

En cuando a su ponencia, precisó: “es importante salir de la invisibilidad de los cuidados y es un proceso que los feminismos empezamos hace unos 50 años. La ESI que es una política importantísima, revolucionaria, que no tiene toda América Latina como la tenemos en Argentina”.

“Los primeros años tuvimos mucho más énfasis en mirar otras cuestiones de la sexualidad y nos fue quedando un poquito rezagado el tema del cuidado. Es muy importante para transformar esa feminización de los cuidados y desigualdades de género tan profundas que hay. Esto también tiene que ser parte de la ESI desde el nivel inicial y a lo largo de todo el ciclo de educación” detalló la doctora en ciencias sociales.

Y subrayó: “hay dificultades en las maternidades adolescentes para retomar sus estudios con la crianza de los niños y las niñas; si es difícil para las adultas peor para las adolescentes. Hace falta más servicios de cuidado, pero también hace una falta de revolución cultural que viene desde la ESI”.

“Este congreso es la claridad de que hay un Estado presente que trabaja por los derechos de las personas y no para reducirlos o ajustar presupuesto, sino que realmente acá lo importante es seguir ampliando” concluyó la investigadora.

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.