Ayala consideró que el acceso a la tierra requiere “una norma superadora a corto, mediano y largo plazo”

El concejal del Movimiento Popular Fueguino en Ushuaia, Gastón Ayala participó este martes de la reunión de comisión de Debate Ciudadano, convocada para analizar junto a los vecinos el proyecto de ordenanza del Ejecutivo municipal que modifica el régimen de acceso a la tierra fiscal.

Ushuaia10/05/2016ShelknamsurShelknamsur
AYALAconcejo
Copiar Código AMP

El encuentro se llevó adelante en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante, con la presencia y exposición de numerosos vecinos y representantes de organizaciones civiles de la ciudad que se manifestaron sobre la iniciativa.

Ayala indicó que “se trata de un tema muy sensible en el que todos estamos trabajando, para sumar aspectos que resulten necesarios y avanzar cuanto antes en el tratamiento del proyecto” en sesión ordinaria, ya que “desde esta banca en el Concejo, estamos comprometidos con la generación de herramientas para atender las necesidades de los vecinos y contribuir al crecimiento ordenado de la ciudad”, sostuvo.

El concejal del MPF consideró que el sistema actual de acceso a la tierra “necesita una norma superadora para actualizar y optimizar el mecanismo, siempre pensando en todos los vecinos” y evaluó que “la política habitacional debe centrarse en generar medidas concretas, a corto y largo plazo, para atender la demanda y contener a miles de vecinos que esperan hace años una respuesta”.

“Más allá de las posturas que podamos encontrar en torno al proyecto, siempre es positivo y enriquecedor hacer uso de esta instancia de debate y análisis junto a la comunidad, donde podemos escuchar todas las voces, sobre todo en un tema tan sensible como la demanda habitacional” evaluó Ayala y agregó que “todas las ponencias servirán a la hora de tomar una decisión sobre la sanción del proyecto o las posibles modificaciones que puedan hacerse”.

 Los vecinos expusieron inquietudes y opiniones sobre el proyecto

 El debate se centró principalmente en lo referido al nuevo sistema de puntaje previsto por el proyecto de ordenanza, que dispone un cambio en las categorías, computando especialmente los años de residencia: hasta 4, cero puntos; de 5 a 9, cinco puntos; de 10 a 14, diez puntos; de 15 a 19, quince puntos; de 20 a 24, veinte puntos, y 25 o más años, veinticinco puntos.

De acuerdo al proyecto, se eliminarían las categorías de “padre o madre nacido en TDF” y “abuelos nacidos en TDF”; en tanto la categoría “nacidos en TDF” sumaría 1 punto y ya no 4 puntos, como lo establece el sistema actual; mientras que en el apartado “años de inscripción en el registro de demanda”, la particularidad “familia numerosa” adjudicaría 1 punto al igual que “inscripción con solicitud de predio anterior al 2006, y se eliminaría la categoría “no haber ocupado irregularmente predios fiscales en la ciudad”, aspecto que en la normativa actual adjudica 15 puntos.

Los vecinos se manifestaron en general, a favor de una iniciativa que permita mejorar el acceso a la tierra, aunque advirtieron la necesidad de preservar la prioridad para quienes habitan en la ciudad hace muchos años, que en la mayoría pagan alquiler y esperan pacientemente una respuesta definitiva a la demanda habitacional; y destacaron la importancia de generar herramientas para favorecer el arraigo. “La única manera de que la gente quiera a Ushuaia, es darle un lugar para vivir, y darle prioridad a quienes elegimos vivir aquí incluso afrontando la situación del pago de alquiler” indicaron.

Uno de los vecinos propuso la incorporación de una clausula en el proyecto de ordenanza, para establecer un mínimo de tiempo para vender el predio –más allá de la adquisición del Título de Propiedad-  de al menos 10 años desde la adjudicación, ya que “el acceso respondería a una necesidad genuina; y por eso no debería ser posible vender el espacio, sino que realmente sea utilizado para construir una solución habitacional”.

Otra vecina expresó su inquietud respecto de la situación de quienes han ocupado un espacio y contarán a futuro, con una solución definitiva dentro del proyecto urbano integral que prevé el Municipio. “Las condiciones deben ser justas para todos; y no sabemos qué va a pasar con quienes alquilamos y cumplimos las ordenanzas, y quienes no; cuál será el orden para contar con soluciones habitacionales regularizadas”, lamentó.

Los concejales atendieron las exposiciones y explicaron que el procedimiento continúa con el análisis del proyecto en comisión, para generar el dictamen final y tratamiento en sesión ordinaria.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

Lo más visto
photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.