Ayala consideró que el acceso a la tierra requiere “una norma superadora a corto, mediano y largo plazo”

El concejal del Movimiento Popular Fueguino en Ushuaia, Gastón Ayala participó este martes de la reunión de comisión de Debate Ciudadano, convocada para analizar junto a los vecinos el proyecto de ordenanza del Ejecutivo municipal que modifica el régimen de acceso a la tierra fiscal.

Ushuaia10/05/2016ShelknamsurShelknamsur
AYALAconcejo
Copiar Código AMP

El encuentro se llevó adelante en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante, con la presencia y exposición de numerosos vecinos y representantes de organizaciones civiles de la ciudad que se manifestaron sobre la iniciativa.

Ayala indicó que “se trata de un tema muy sensible en el que todos estamos trabajando, para sumar aspectos que resulten necesarios y avanzar cuanto antes en el tratamiento del proyecto” en sesión ordinaria, ya que “desde esta banca en el Concejo, estamos comprometidos con la generación de herramientas para atender las necesidades de los vecinos y contribuir al crecimiento ordenado de la ciudad”, sostuvo.

El concejal del MPF consideró que el sistema actual de acceso a la tierra “necesita una norma superadora para actualizar y optimizar el mecanismo, siempre pensando en todos los vecinos” y evaluó que “la política habitacional debe centrarse en generar medidas concretas, a corto y largo plazo, para atender la demanda y contener a miles de vecinos que esperan hace años una respuesta”.

“Más allá de las posturas que podamos encontrar en torno al proyecto, siempre es positivo y enriquecedor hacer uso de esta instancia de debate y análisis junto a la comunidad, donde podemos escuchar todas las voces, sobre todo en un tema tan sensible como la demanda habitacional” evaluó Ayala y agregó que “todas las ponencias servirán a la hora de tomar una decisión sobre la sanción del proyecto o las posibles modificaciones que puedan hacerse”.

 Los vecinos expusieron inquietudes y opiniones sobre el proyecto

 El debate se centró principalmente en lo referido al nuevo sistema de puntaje previsto por el proyecto de ordenanza, que dispone un cambio en las categorías, computando especialmente los años de residencia: hasta 4, cero puntos; de 5 a 9, cinco puntos; de 10 a 14, diez puntos; de 15 a 19, quince puntos; de 20 a 24, veinte puntos, y 25 o más años, veinticinco puntos.

De acuerdo al proyecto, se eliminarían las categorías de “padre o madre nacido en TDF” y “abuelos nacidos en TDF”; en tanto la categoría “nacidos en TDF” sumaría 1 punto y ya no 4 puntos, como lo establece el sistema actual; mientras que en el apartado “años de inscripción en el registro de demanda”, la particularidad “familia numerosa” adjudicaría 1 punto al igual que “inscripción con solicitud de predio anterior al 2006, y se eliminaría la categoría “no haber ocupado irregularmente predios fiscales en la ciudad”, aspecto que en la normativa actual adjudica 15 puntos.

Los vecinos se manifestaron en general, a favor de una iniciativa que permita mejorar el acceso a la tierra, aunque advirtieron la necesidad de preservar la prioridad para quienes habitan en la ciudad hace muchos años, que en la mayoría pagan alquiler y esperan pacientemente una respuesta definitiva a la demanda habitacional; y destacaron la importancia de generar herramientas para favorecer el arraigo. “La única manera de que la gente quiera a Ushuaia, es darle un lugar para vivir, y darle prioridad a quienes elegimos vivir aquí incluso afrontando la situación del pago de alquiler” indicaron.

Uno de los vecinos propuso la incorporación de una clausula en el proyecto de ordenanza, para establecer un mínimo de tiempo para vender el predio –más allá de la adquisición del Título de Propiedad-  de al menos 10 años desde la adjudicación, ya que “el acceso respondería a una necesidad genuina; y por eso no debería ser posible vender el espacio, sino que realmente sea utilizado para construir una solución habitacional”.

Otra vecina expresó su inquietud respecto de la situación de quienes han ocupado un espacio y contarán a futuro, con una solución definitiva dentro del proyecto urbano integral que prevé el Municipio. “Las condiciones deben ser justas para todos; y no sabemos qué va a pasar con quienes alquilamos y cumplimos las ordenanzas, y quienes no; cuál será el orden para contar con soluciones habitacionales regularizadas”, lamentó.

Los concejales atendieron las exposiciones y explicaron que el procedimiento continúa con el análisis del proyecto en comisión, para generar el dictamen final y tratamiento en sesión ordinaria.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.