Ayala consideró que el acceso a la tierra requiere “una norma superadora a corto, mediano y largo plazo”

El concejal del Movimiento Popular Fueguino en Ushuaia, Gastón Ayala participó este martes de la reunión de comisión de Debate Ciudadano, convocada para analizar junto a los vecinos el proyecto de ordenanza del Ejecutivo municipal que modifica el régimen de acceso a la tierra fiscal.

Ushuaia10/05/2016ShelknamsurShelknamsur
AYALAconcejo
Copiar Código AMP

El encuentro se llevó adelante en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante, con la presencia y exposición de numerosos vecinos y representantes de organizaciones civiles de la ciudad que se manifestaron sobre la iniciativa.

Ayala indicó que “se trata de un tema muy sensible en el que todos estamos trabajando, para sumar aspectos que resulten necesarios y avanzar cuanto antes en el tratamiento del proyecto” en sesión ordinaria, ya que “desde esta banca en el Concejo, estamos comprometidos con la generación de herramientas para atender las necesidades de los vecinos y contribuir al crecimiento ordenado de la ciudad”, sostuvo.

El concejal del MPF consideró que el sistema actual de acceso a la tierra “necesita una norma superadora para actualizar y optimizar el mecanismo, siempre pensando en todos los vecinos” y evaluó que “la política habitacional debe centrarse en generar medidas concretas, a corto y largo plazo, para atender la demanda y contener a miles de vecinos que esperan hace años una respuesta”.

“Más allá de las posturas que podamos encontrar en torno al proyecto, siempre es positivo y enriquecedor hacer uso de esta instancia de debate y análisis junto a la comunidad, donde podemos escuchar todas las voces, sobre todo en un tema tan sensible como la demanda habitacional” evaluó Ayala y agregó que “todas las ponencias servirán a la hora de tomar una decisión sobre la sanción del proyecto o las posibles modificaciones que puedan hacerse”.

 Los vecinos expusieron inquietudes y opiniones sobre el proyecto

 El debate se centró principalmente en lo referido al nuevo sistema de puntaje previsto por el proyecto de ordenanza, que dispone un cambio en las categorías, computando especialmente los años de residencia: hasta 4, cero puntos; de 5 a 9, cinco puntos; de 10 a 14, diez puntos; de 15 a 19, quince puntos; de 20 a 24, veinte puntos, y 25 o más años, veinticinco puntos.

De acuerdo al proyecto, se eliminarían las categorías de “padre o madre nacido en TDF” y “abuelos nacidos en TDF”; en tanto la categoría “nacidos en TDF” sumaría 1 punto y ya no 4 puntos, como lo establece el sistema actual; mientras que en el apartado “años de inscripción en el registro de demanda”, la particularidad “familia numerosa” adjudicaría 1 punto al igual que “inscripción con solicitud de predio anterior al 2006, y se eliminaría la categoría “no haber ocupado irregularmente predios fiscales en la ciudad”, aspecto que en la normativa actual adjudica 15 puntos.

Los vecinos se manifestaron en general, a favor de una iniciativa que permita mejorar el acceso a la tierra, aunque advirtieron la necesidad de preservar la prioridad para quienes habitan en la ciudad hace muchos años, que en la mayoría pagan alquiler y esperan pacientemente una respuesta definitiva a la demanda habitacional; y destacaron la importancia de generar herramientas para favorecer el arraigo. “La única manera de que la gente quiera a Ushuaia, es darle un lugar para vivir, y darle prioridad a quienes elegimos vivir aquí incluso afrontando la situación del pago de alquiler” indicaron.

Uno de los vecinos propuso la incorporación de una clausula en el proyecto de ordenanza, para establecer un mínimo de tiempo para vender el predio –más allá de la adquisición del Título de Propiedad-  de al menos 10 años desde la adjudicación, ya que “el acceso respondería a una necesidad genuina; y por eso no debería ser posible vender el espacio, sino que realmente sea utilizado para construir una solución habitacional”.

Otra vecina expresó su inquietud respecto de la situación de quienes han ocupado un espacio y contarán a futuro, con una solución definitiva dentro del proyecto urbano integral que prevé el Municipio. “Las condiciones deben ser justas para todos; y no sabemos qué va a pasar con quienes alquilamos y cumplimos las ordenanzas, y quienes no; cuál será el orden para contar con soluciones habitacionales regularizadas”, lamentó.

Los concejales atendieron las exposiciones y explicaron que el procedimiento continúa con el análisis del proyecto en comisión, para generar el dictamen final y tratamiento en sesión ordinaria.

Últimos artículos
md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

Te puede interesar
photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.