Ayala consideró que el acceso a la tierra requiere “una norma superadora a corto, mediano y largo plazo”

El concejal del Movimiento Popular Fueguino en Ushuaia, Gastón Ayala participó este martes de la reunión de comisión de Debate Ciudadano, convocada para analizar junto a los vecinos el proyecto de ordenanza del Ejecutivo municipal que modifica el régimen de acceso a la tierra fiscal.

Ushuaia10/05/2016ShelknamsurShelknamsur
AYALAconcejo
Copiar Código AMP

El encuentro se llevó adelante en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante, con la presencia y exposición de numerosos vecinos y representantes de organizaciones civiles de la ciudad que se manifestaron sobre la iniciativa.

Ayala indicó que “se trata de un tema muy sensible en el que todos estamos trabajando, para sumar aspectos que resulten necesarios y avanzar cuanto antes en el tratamiento del proyecto” en sesión ordinaria, ya que “desde esta banca en el Concejo, estamos comprometidos con la generación de herramientas para atender las necesidades de los vecinos y contribuir al crecimiento ordenado de la ciudad”, sostuvo.

El concejal del MPF consideró que el sistema actual de acceso a la tierra “necesita una norma superadora para actualizar y optimizar el mecanismo, siempre pensando en todos los vecinos” y evaluó que “la política habitacional debe centrarse en generar medidas concretas, a corto y largo plazo, para atender la demanda y contener a miles de vecinos que esperan hace años una respuesta”.

“Más allá de las posturas que podamos encontrar en torno al proyecto, siempre es positivo y enriquecedor hacer uso de esta instancia de debate y análisis junto a la comunidad, donde podemos escuchar todas las voces, sobre todo en un tema tan sensible como la demanda habitacional” evaluó Ayala y agregó que “todas las ponencias servirán a la hora de tomar una decisión sobre la sanción del proyecto o las posibles modificaciones que puedan hacerse”.

 Los vecinos expusieron inquietudes y opiniones sobre el proyecto

 El debate se centró principalmente en lo referido al nuevo sistema de puntaje previsto por el proyecto de ordenanza, que dispone un cambio en las categorías, computando especialmente los años de residencia: hasta 4, cero puntos; de 5 a 9, cinco puntos; de 10 a 14, diez puntos; de 15 a 19, quince puntos; de 20 a 24, veinte puntos, y 25 o más años, veinticinco puntos.

De acuerdo al proyecto, se eliminarían las categorías de “padre o madre nacido en TDF” y “abuelos nacidos en TDF”; en tanto la categoría “nacidos en TDF” sumaría 1 punto y ya no 4 puntos, como lo establece el sistema actual; mientras que en el apartado “años de inscripción en el registro de demanda”, la particularidad “familia numerosa” adjudicaría 1 punto al igual que “inscripción con solicitud de predio anterior al 2006, y se eliminaría la categoría “no haber ocupado irregularmente predios fiscales en la ciudad”, aspecto que en la normativa actual adjudica 15 puntos.

Los vecinos se manifestaron en general, a favor de una iniciativa que permita mejorar el acceso a la tierra, aunque advirtieron la necesidad de preservar la prioridad para quienes habitan en la ciudad hace muchos años, que en la mayoría pagan alquiler y esperan pacientemente una respuesta definitiva a la demanda habitacional; y destacaron la importancia de generar herramientas para favorecer el arraigo. “La única manera de que la gente quiera a Ushuaia, es darle un lugar para vivir, y darle prioridad a quienes elegimos vivir aquí incluso afrontando la situación del pago de alquiler” indicaron.

Uno de los vecinos propuso la incorporación de una clausula en el proyecto de ordenanza, para establecer un mínimo de tiempo para vender el predio –más allá de la adquisición del Título de Propiedad-  de al menos 10 años desde la adjudicación, ya que “el acceso respondería a una necesidad genuina; y por eso no debería ser posible vender el espacio, sino que realmente sea utilizado para construir una solución habitacional”.

Otra vecina expresó su inquietud respecto de la situación de quienes han ocupado un espacio y contarán a futuro, con una solución definitiva dentro del proyecto urbano integral que prevé el Municipio. “Las condiciones deben ser justas para todos; y no sabemos qué va a pasar con quienes alquilamos y cumplimos las ordenanzas, y quienes no; cuál será el orden para contar con soluciones habitacionales regularizadas”, lamentó.

Los concejales atendieron las exposiciones y explicaron que el procedimiento continúa con el análisis del proyecto en comisión, para generar el dictamen final y tratamiento en sesión ordinaria.

Últimos artículos
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Te puede interesar
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.