GOBIERNO PARTICIPÓ DEL LANZAMIENTO DE LA RESIDENCIA XR DEL FIN DEL MUNDO SOBRE TECNOLOGÍAS INMERSIVAS

La iniciativa se concreta a partir de la Carta Compromiso firmada en abril pasado entre el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; el Ministerio de Producción y Ambiente; la Asociación Civil del Audiovisual Fueguino y Virtuality, con el objeto de contribuir al desarrollo del ecosistema audiovisual y de diversificar la matriz productiva de Tierra del Fuego.

De interés 09/11/2022ShelknamsurShelknamsur
87a39bac-ad51-410e-8934-55c63217ac11
Copiar Código AMP

El secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García estuvo presente en el lanzamiento de la Residencia XR del Fin del Mundo sobre tecnologías inmersivas, que se realizó este lunes, en el auditorio de OSDE de Ushuaia. Estuvieron presentes autoridades de la Asociación Civil del Audiovisual Fueguino (ACAF) y de Virtuality, donde las y los becados iniciaron su formación.

El pasado acuerdo permitió dar inicio a estas instancias de intercambio de información y colaboración mutua en actividades académicas, profesionales, sociales y culturales referidas a la industria audiovisual.

En ese sentido, García detalló que “la actividad consiste en dos semanas de trabajo intensivo, de quienes fueron seleccionados para participar, en base a experiencias en sectores de programación, diseño audiovisual, y temas a fines en las tecnologías inmersivas y de realidad aumentada”.

“Van a estar trabajando con tutores de Francia; Argentina; España, entre otros, es decir, especialistas en estos sectores y que trabajan y desarrollan su profesión con este tipo de tecnología” agregó el Secretario, remarcando que “la intención es que puedan trabajar interdisciplinariamente y que consoliden proyectos y, posteriormente, puedan participar de ferias internacionales”.

El funcionario provincial aseguró que “para nuestra gestión, el desarrollo de los servicios basados en conocimiento en general, esto incluye, a subsectores que tienen relación con la economía del conocimiento y la creatividad, son parte de lo que consideramos estratégico, donde estamos trabajando fuertemente para que se conviertan en sectores protagonistas de la matriz de empleo provincial en los próximos 10 años”.

“Creemos que hay una oportunidad enorme, y Tierra del Fuego necesita que estos sectores sean protagonistas, los cuales dependen esencialmente del talento, por eso desde el Gobierno hacemos políticas que vayan en ese sentido, como espacios de formación orientados al audiovisual y al sector del software” ponderó García e insistió que “son sectores que tienen que ocupar un rol protagónico”.

Últimos artículos
Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.