GOBIERNO PARTICIPÓ DEL LANZAMIENTO DE LA RESIDENCIA XR DEL FIN DEL MUNDO SOBRE TECNOLOGÍAS INMERSIVAS

La iniciativa se concreta a partir de la Carta Compromiso firmada en abril pasado entre el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; el Ministerio de Producción y Ambiente; la Asociación Civil del Audiovisual Fueguino y Virtuality, con el objeto de contribuir al desarrollo del ecosistema audiovisual y de diversificar la matriz productiva de Tierra del Fuego.

De interés 09/11/2022ShelknamsurShelknamsur
87a39bac-ad51-410e-8934-55c63217ac11
Copiar Código AMP

El secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García estuvo presente en el lanzamiento de la Residencia XR del Fin del Mundo sobre tecnologías inmersivas, que se realizó este lunes, en el auditorio de OSDE de Ushuaia. Estuvieron presentes autoridades de la Asociación Civil del Audiovisual Fueguino (ACAF) y de Virtuality, donde las y los becados iniciaron su formación.

El pasado acuerdo permitió dar inicio a estas instancias de intercambio de información y colaboración mutua en actividades académicas, profesionales, sociales y culturales referidas a la industria audiovisual.

En ese sentido, García detalló que “la actividad consiste en dos semanas de trabajo intensivo, de quienes fueron seleccionados para participar, en base a experiencias en sectores de programación, diseño audiovisual, y temas a fines en las tecnologías inmersivas y de realidad aumentada”.

“Van a estar trabajando con tutores de Francia; Argentina; España, entre otros, es decir, especialistas en estos sectores y que trabajan y desarrollan su profesión con este tipo de tecnología” agregó el Secretario, remarcando que “la intención es que puedan trabajar interdisciplinariamente y que consoliden proyectos y, posteriormente, puedan participar de ferias internacionales”.

El funcionario provincial aseguró que “para nuestra gestión, el desarrollo de los servicios basados en conocimiento en general, esto incluye, a subsectores que tienen relación con la economía del conocimiento y la creatividad, son parte de lo que consideramos estratégico, donde estamos trabajando fuertemente para que se conviertan en sectores protagonistas de la matriz de empleo provincial en los próximos 10 años”.

“Creemos que hay una oportunidad enorme, y Tierra del Fuego necesita que estos sectores sean protagonistas, los cuales dependen esencialmente del talento, por eso desde el Gobierno hacemos políticas que vayan en ese sentido, como espacios de formación orientados al audiovisual y al sector del software” ponderó García e insistió que “son sectores que tienen que ocupar un rol protagónico”.

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.