LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA CONTINÚA CON EL PROGRAMA “PUEBLOS ORIGINARIOS EN EL AULA”

La Subsecretaría de Gestión, Promoción y Fortalecimiento de Derechos y Organización Comunitaria, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, continúa con el programa "Pueblos Originarios en el Aula". La subsecretaria Vanina Ojeda afirmó que “con gran éxito se sigue desarrollando el programa en las escuelas de la ciudad, abarcando desde el nivel inicial hasta nivel medio, alcanzando hasta el momento a más de 1000 estudiantes de los distintos establecimientos”.

Ushuaia07/11/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-11-08T005539.889
Copiar Código AMP

“Contamos sobre la historia, cosmovisión, organización y cultura del Pueblo Nativo y también hablamos sobre el 25 de noviembre, instituido como "Día del Genocidio Selk’nam" que será un próximo feriado provincial por modificación de la ley 29 desde el año 2021”, agregó Ojeda.

La funcionaria municipal, quien tiene a cargo el programa “Pueblos Originarios en el aula” contó que la recepción en el ámbito escolar es significativa y hasta el próximo 23 de noviembre se continuará visitando las distintas instituciones que ya están agendadas. “Hemos recibido invitaciones para participar en actos y ponencias de los estudiantes después de la visita, los que nos da la seguridad y el placer de saber que estamos sembrando la semilla del conocimiento sobre nuestras raíces ‘no se ama lo que no se conoce’. Las distintas devoluciones de los estudiantes y docentes nos instan a continuar por este camino de visibilizar a nuestros pueblos originarios”, agregó.

“Queremos agradecer a todas las instituciones escolares, docentes y estudiantes por el recibimiento y ver el trabajo que continúan después de nuestra visita. Poner en la agenda de Educación esta actividad nos insta a continuar con más entusiasmo y compromiso”, dijo la Subsecretaria de Gestión, Promoción y Fortalecimiento de Derechos y Organización Comunitaria y recordó que todas las instituciones interesadas pueden enviar un email a [email protected], a fin de coordinar los encuentros ya que los mismos serán hasta el 23 de Noviembre.

Últimos artículos
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

Te puede interesar
md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

Lo más visto
77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

milei_convertida

Milei: “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El presidente Javier Milei habló desde el búnker de su alianza política tras una jornada decisiva en las urnas, en la que logró una victoria contundente en las elecciones legislativas. Reconoció que su espacio afronta una nueva etapa en la que buscará consensos estructurales con gobernadores y legisladores de partidos que hasta ahora no estaban alineados con su proyecto.

DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.