CASTIGLIONE FIRMÓ UN CONVENIO PARA FORTALECER EL LABORATORIO DE TOXINAS DEL AREA DE ACUICULTURA

La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, firmó un convenio con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, para fortalecer en infraestructura y equipamiento el laboratorio de análisis de toxinas del área de acuicultura de la provincia, que permitirá acortar tiempos de diagnóstico, abaratar costos y hacer más eficiente al Estado.

Nacionales07/11/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20221107-WA0005
Copiar Código AMP

El acuerdo, se concretó en la sede del organismo nacional, donde estuvieron presentes, además, el secretario de Desarrollo e Inversiones de la provincia, Ariel Castiglione; el subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Carlos Liberman, el director General de Pesca, Guillermo Abdala, y funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
 
La ministra Castiglione informó que “a partir de este convenio, se solucionará un tema de larga data y que tiene que ver con lograr la autonomía en el análisis de las cinco toxinas que determinan la aptitud de moluscos para el consumo humano y de toda la cadena necesaria para la trazabilidad sanitaria de los productos bivalvos, entre otros, en la provincia". 

"Actualmente, para el análisis de dos de las toxinas, esas muestras son enviadas a laboratorios especializados del SENASA, en Buenos Aires, dos o tres veces por semana. Hay una logística asociada que tiene un costo y un desgaste que hace muy poco eficiente al Estado en cuanto al servicio”, detalló la Ministra.

“El fortalecimiento de las capacidades del Laboratorio de Toxinas y Microbiología de la provincia con equipamiento de punta y aumento de capacidades nos convierte en referentes patagónicos, ya que no se cuenta con otro al sur de Bahía Blanca”.

“En una segunda etapa -agregó Castiglione- se instalará en Almanza una estación que permita medir variables oceanográficas, biológicas y ambientales para establecer un patrón para establecer una alerta temprana de marea roja”.
 
“Es fundamental contar con un Estado dotado de servicios para acompañar el desarrollo de los distintos sectores productivos. En este sentido, y en vista al desarrollo que desde el Gobierno de la provincia le viene dando al sector de acuicultura y pesca y acompañando a la inversión privada, nos permitirá abaratar costos, acortar tiempos, eficientizar y profesionalizar al Estado, con capacitación a los y las servidoras públicas, para la utilización de nuevas tecnologías en análisis de toxinas”, expresó Castiglione.
 
Por último, la Ministra agradeció “el acompañamiento del secretario Bahillo, el subsecretario Liberman y el director Abdala, en este proyecto y eje de desarrollo que estamos encarando y que nos presenta un futuro con muchas posibilidades para Tierra del Fuego”.

Últimos artículos
photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.