COLECTIVO AFRO FUEGUINO JUNTO A LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA REALIZAN EL SEMINARIO DE PERCUSIÓN Y DANZA AFRO GUINEANA

Impulsado por el Colectivo Afro Fueguino y la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, comenzó este viernes el “Seminario de Percusión y Danza Afro Guineana” que se lleva adelante durante los días sábado 5 y domingo 6 en la ciudad de Ushuaia.

Ushuaia07/11/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-11-07T013310.512
Copiar Código AMP

El lanzamiento del seminario, que incluyó las charlas “Historia y Cultura de la Danza y Música Malinké” a cargo de Mamady Oulare y “Políticas Públicas, Afro descendencias y el decenio internacional Afro en Argetina” dictada por Alma Velázquez Huichulef, se realizó en el Foyer de la Casa de la Cultura presentando a las y los asistentes la propuesta impulsada por el Colectivo Afro Fueguino con el acompañamiento municipal.

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, recalcó “la importancia de contar con propuestas que comparten a través del arte la historia y cultura Malinké, en este gran trabajo que lleva adelante el CAF”.
Asimismo, la funcionaria municipal detalló que “desde la gestión del intendente Walter Vuoto acompañamos estas actividades que revalorizan la diversidad cultural poniendo a disposición los espacios con los que cuenta el municipio”.

Las actividades referidas al seminario continuarán los días sábado en la Casa de las Juventudes (ex- Medio Caño) y el día domingo 6 en el Centro Cultural Actuar, presentando el taller de Percusión Tradicional Malinké y el de Danza Tradicional Afro de Guinea.

Ángel Rodríguez, referente del Colectivo Afro Fueguino, resaltó “el apoyo de la Municipalidad de Ushuaia que hizo este evento posible. La idea de esta propuesta es generar un espacio para compartir en comunidad y conocer un poco más sobre la danza y la percusión de Guinea, cómo viven la música allí”.

Por su parte Mamady Oulare, quién dictó la charla de “Historia y Cultura de la Danza y Música Malinké” y estará a cargo del taller de percusión, explicó que “esta es mi segunda visita a la provincia y la primera vez que estoy en Ushuaia. Nuestro objetivo es transmitir la cultura de Guinea y que la gente aprende sobre nuestro país, pudiendo mostrarles nuestras danzas y música”.

Alma Velázquez Huichulef, profesora de danza que brindó la charla referida a políticas públicas y afro descendencias, detalló que “este diálogo con las y los asistentes viene a contextualizar las afro descendencias en el territorio argentino, sus luchas y conquistas que se ven reflejadas en las políticas públicas”.

“Vemos un gran crecimiento tanto en Ushuaia como en el resto del país de estas propuestas vinculadas a las identidades afros. Es fundamental contar con un estado presente que pondere estas culturas y genere espacios donde se pongan en valor las tradiciones” finalizó Velázquez Huichulef.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
Lo más visto
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.