El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología presentó en la Legislatura su Presupuesto 2023

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, presentó en la Legislatura provincial su presupuesto 2023.

Legislatura 05/11/2022ShelknamsurShelknamsur
Educacion1-1200x480.jpg
Copiar Código AMP

La ministra Analía Cubino junto a miembros de dicha cartera expusieron un incremento del 118% por ciento respecto al 2022, es decir, un total de casi 46 mil millones de pesos, los cuales se estiman para gastos en personal, bienes de consumo, servicios no personales, bienes de uso y transferencias.

De las transferencias a terceros, un 59% está dirigido al aporte estatal sobre escuelas públicas de gestión privadas, un 28% al FONID, un 12% a Becas y un 1% a subsidios para Bibliotecas al igual que a subsidios culturales.

El presupuesto fue presentado en base a cuatro grandes ejes que maneja la amplia cartera educativa divididos en inclusión, infraestructura, economía del conocimiento y ESI, tanto para las Secretarías de Educación, de Cultura y de Ciencia y Tecnología.

En este marco se presentó una línea cronológica desde el 2020 hasta la actualidad en base a avances en implementación en Educación, Tecnología e Industria, como la plataforma educativa “Aprendo en Casa” que sirvió de apoyo escolar durante la pandemia, la entrega de más de 170 becas del BGH Tech Partner y las más de 150 becas de Globant Acámica, la inauguración de los tres Polos Creativos en la provincia, en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin; la creación del Centro Politécnico Malvinas Argentinas, Amazon AWS con su Centro de Transformación Digital, la entrega de 250 becas del CEPIT y de 70 más por parte de la Academia del Conocimiento, entre otros.

En 2023, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología hará hincapié a lo que refiere a la Economía del conocimiento tanto en la formación docente, la concreción de diferentes convenios y otros.

En cuanto a la contratación de obras menores para la mejora de la infraestructura escolar existente, se presentó un presupuesto superior a los 730 millones de pesos, abarcando la contratación de Empresas para el mantenimiento preventivo, tareas de mantenimiento y mejora con mano de obra propia y la adquisición de equipamiento para el recambio.

En lo que respecta a la inversión a través de Fondos Nacionales hasta el 2023, se invertirá para la construcción de los edificios del Jardín de Infantes del Barrio Argentino, la Escuela Provincial N° 40, el Gimnasio del Colegio Provincial Soberanía Nacional y la ampliación del Colegio Guevara (INET). Desde el Plan 100 Escuelas, se prevé la construcción de los edificios Integral de Educación Técnica en las tres ciudades y se refaccionarán y ampliarán los Jardines de Infantes N°5, 14, 22, 25 y 26, las Escuelas N°19, 42 y 46 y el Colegio “Padre J. Zink”con un total de inversión de fondos naciones de $ 1.259.890.059 de pesos, de los cuales llevan ejecutados 195 millones.

Asimismo, se presentó los proyectos a desarrollar, la Escuela Primaria del Barrio Zona Sur de Río Grande, EDEI (INET), el Jardín del Barrio Andorra, la Escuela N°47 y N°48, y las refacciones en los Colegios Alicia. M de Justo, Haspen, las Escuelas N°6, 17 y el Jardín N°3.

Se estima que con el Programa Fortalecimiento Infraestructura Educativa, Ley 1431, se realizará una primera etapa de 2 mil millones de pesos para el recambio de carpintería, impermeabilización de techos, re funcionalización de Baños Universales, reconstrucción de salas de máquinas, conversión de sistema de calefacción, implementación de Sistemas de Automatización y Monitoreo de Salas de Máquinas, re-funcionalización CENT 35 Centro Regional de Simulación de Enfermería, ampliación del Centro de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos con Discapacidad y la ampliación SUM Jardín “Chepa-chen”.

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

7fa33b15-1b20-4f23-bc55-7e35c8a6bc28

Di Giglio y Sánchez Posleman coincidieron en la necesidad del trabajo articulado entre el privado y el Estado

Shelknamsur
Legislatura 03/04/2025

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, la presidenta de la Comisión de Salud Nº 5 Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía, Federico Sciurano (FORJA), levantaron el cuarto intermedio del espacio de debate iniciado el martes pasado. Así se retomó el análisis en torno al sistema de salud de la Provincia, y los proyectos de Ley que analizan modificaciones a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Al igual que en la anterior reunión, participó la vicegobernadora Mónica Urquiza.

Lo más visto
909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

PENAS-1

Ushuaia vibró con la tradición en la 3° edición de la peña costumbres Argentinas.

Shelknamsur
Nacionales14/07/2025

Con una convocatoria excepcional, la tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 «Domingo Faustino Sarmiento». Impulsado por el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, el encuentro ofreció a la comunidad de Ushuaia una jornada dedicada al compartir en familia los sabores auténticos y el arte folclórico, reuniendo a cientos de personas.

DOCENCIA

Inscripciones para la diplomatura superior universitaria de docencia e investigación en educación superior

Shelknamsur
De interés 15/07/2025

En el marco del convenio celebrado entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero, se informa a la comunidad que ya se encuentran abiertas las preinscripciones para iniciar en el segundo cuatrimestre a la Diplomatura Superior Universitaria de Docencia e Investigación en Educación Superior. Las mismas se extenderán hasta el 7 de agosto.