”La Economía del Conocimiento es un sector que estamos desarrollando y que estará muy potenciado por el Presupuesto 2023”

La Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione y su equipo, presentaron este viernes el detalle del Presupuesto 2023 en el marco de la Comisión de Economía y Hacienda en la legislatura provincial.

Legislatura 05/11/2022ShelknamsurShelknamsur
Castiglione-1-1200x480.jpg
Copiar Código AMP

Acompañaron a la funcionaria el secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García; la Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández; el Subsecretario de Pesca, Diego Marcioni y la Secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez.

Al respecto, Castiglione indicó que la proyección del Ministerio para el 2023, “tiene que ver con una profundización de las políticas públicas que venimos llevando adelante, donde este año hemos consolidado muchas acciones que tienen su conclusión el año próximo; y otras nuevas que iniciaremos en el 2023 para que queden instauradas”.

En tal sentido aseguró que “se fortalecerá el apoyo a los distintos proyectos y sectores productivos con capacitaciones, asistencia técnica y financiera; así como el apoyo a este nuevo sector que estamos desarrollando y que es la economía del conocimiento, el cual se verá muy potenciado en el presupuesto del 2023”.

En este punto se refirió a la formación de talentos en el sector de software y de servicios informáticos y audiovisuales; la aplicación de programas para facilitar la radicación de empresas en la provincia, así como el acompañamiento a las empresas locales y las que están en la provincia.

Paralelamente, el Secretario García se refirió a las gestiones impulsadas en torno al subrégimen de promoción industrial, donde se mantiene el seguimiento del proceso de adhesión a la prórroga del subrégimen, donde el empleo industrial viene mostrando un desempeño muy favorable.

Además, destacó el trabajo desarrollado en el Centro de Desarrollo Tecnológico de Tierra del Fuego (CEN-TEC), en torno a la formación de talentos y el soporte técnico y soluciones tecnológicas a distintas entidades.

Por su parte, desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME destacaron las acciones transversales al sector de ganado y carnes, como la modernización de trámites y cambios normativos para los sectores productivos.

Asimismo, la Secretaria Fernández puso de relieve la implementación del Plan Forrajero; y el trabajo desarrollado en el Laboratorio de Sanidad Animal “donde se incrementó la cantidad de diagnósticos para garantizar la sanidad y la salud pública”.

También se refirió a la obra del Centro de Reproducción y Genética el cual se encuentra en etapa de licitación así como el trabajo realizado en torno a la Ley Ovina.

En lo vinculado al sector pesquero, el secretario Diego Marcioni destacó el trabajo realizado en la aplicación del sistema de alerta temprana de la Marea Roja; así como los análisis realizados por el Laboratorio de análisis de toxinas, el cual se constituye en el único en toda la Patagonia.

El funcionario aseguró que se presentaron proyectos productivos de pesca para la generación de mano de obra genuina, a fin de transformar la materia prima en consonancia con el respeto por el medioambiente.

En tal sentido aseguro que “es necesario fortalecer al Estado en calidad y cantidad de servicio, para ponernos adelante en términos de la mitilicultura”.

Otro de los proyectos tiene que ver con la formación de un Centro de formación y capacitación de la marina mercante, con certificación de la Organización Marítima Internacional, para formar tripulación de buques destinados a la pesca en el mar.

Finalmente, la secretaria de Ambiente Eugenia Álvarez; destacó las acciones en torno a la cuestión de cambio climático; a la gestión ambiental de residuos y la Ley de bosque, donde la nación tiene previsto bajar fondos más sustantivos, aportando mayores recursos para que los privados puedan invertir y el Estado se pueda fortalecer.

Últimos artículos
Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.