El Ministerio de Desarrollo Humano presentó un pormenorizado detalle de su proyecto presupuestario para el 2023

En el Salón de Comisiones, el ministro de Desarrollo Humano, Marcelo Maciel, acompañado de su equipo, presentó detalles del capítulo de esa cartera dentro del proyecto de Presupuesto 2023 que presentó ante la Legislatura el Ejecutivo provincial.

Legislatura 04/11/2022ShelknamsurShelknamsur
Maciel1-1200x480.jpg
Copiar Código AMP

Cabe recordar que el Ministro Maciel aún no cumple con el primer año al frente de esa cartera, razón por la cual inició su exposición con una presentación y se refirió al proceso de diagnóstico que realizó en el marco de su incorporación, luego brindó detalles de las acciones desde cada Secretaría.

Sobre la Secretaría de Desarrollo Humano el monto destinado para 2023 asciende a los 170 millones de peso. En esa línea, Maciel destacó la situación habitacional de la provincia, debido al incremento que se vislumbra en el dinero destinado a alojamientos y alquileres, al tiempo que se refirió al mejoramiento del programa RedSol y a la idea de hacer lo mismo con el Programa Mesa Fueguina.

Por otro lado, habló sobre la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia que, anteriormente, contaba con cuatro Subsecretarías y que, a partir de la reforma de la estructura política, se creó la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad que ahora cuenta con presupuesto propio. Para la primera, se estima una distribución presupuestaria de 65,5 millones de pesos y, para la segunda, 50 millones de pesos.

Esta jerarquización de las áreas permite trabajar en las particularidades que implica cada situación y fue pensada, articulada, consensuada y sugerida por los equipos de Nación.

Luego fue el turno de la Secretaría Administrativa Legal, área a la que serán destinados 155 millones de pesos. En este sentido, el funcionario habló sobre el proceso de reordenamiento y de evaluación de toda la normativa vigente, para mejorar los procesos administrativos y destacó la creación de la Unidad Ejecutora de Programas y Políticas Sociales.

Además, se decidió que esta área se hará cargo de responsabilidades que, antes, eran de competencia particular de cada Secretaría, como por ejemplo las contrataciones, para que se avoquen directamente a sus funciones y tareas específicas.

En relación al área de Economía Popular, para la que se prevé un monto de 20 millones de pesos, destacó algunas cuestiones, como lo que se hizo después del proceso de la pospandemia, para sostener los espacios de feria en las tres ciudades de manera continuada con la idea de avanzar en un mercado cooperativo. A su vez, habló del fondo destinado incentivos económicos para emprendedores y remarcó las instancias de capacitación y acompañamiento a las cooperativas.

Finalmente, se refirió a la Subsecretaría de Articulación y Gestión de Organizaciones Sociales, área desde la que se acompaña a comedores y merenderos, y para la que el monto de presupuesto asciende a 12 millones de pesos para la creación de un programa de subsidios.

Existen en la provincia más de 170 comedores y merenderos a los que se pretende acompañar no solo con la entrega de alimentos, sino también, con un aporte económico para las herramientas de cocina y el mejoramiento de las estructuras donde se manipulan los alimentos. En este sentido, hace pocos meses se realizó un relevamiento que brindó datos precisos sobre los distintos espacios y sus necesidades.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.