Concluyó el ciclo de charlas “Innovar en la Administración Pública: Desafíos y Oportunidades”

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia culminó este sábado con el ciclo de charlas sobre innovación en la Administración Pública. Las disertantes destacaron que «el balance es muy positivo, ya que se vio reflejado el interés de las y los participantes».

Política29/10/2022ShelknamsurShelknamsur
Charla-1-1200x480
Copiar Código AMP

Las jornadas contaron con la asistencia de cerca de 400 personas, quienes participaron de manera presencial; a través de la plataforma Zoom y la cuenta de Facebook del Ministerio de Educación. Se abordaron cuestiones relativas al procedimiento administrativo electrónico y la incorporación de nuevas tecnologías en la gestión pública provincial.

En la última jornada, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, saludó a las y los participantes y puso en valor estos espacios para el fortalecimiento de las capacidades de las y los agentes del sector público.

Por su parte, la relatora del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, Mariana Sánchez Caparrós, aseguró que “estamos muy contentas y agradecidas con el Gobernador Gustavo Melella y con la Ministra Cubino por aceptar esta propuesta; así como con la Diputada Mabel Caparrós quien nos ayudó para traer a algunos disertantes que venían de Buenos Aires”.

“El balance es muy positivo, porque tuvimos un número importante de personas que trabajan en el sector público y que participaron del ciclo. Esto sin dudas, demuestra el interés que existe en adquirir nuevas herramientas y habilidades para poder desarrollar su trabajo en un contexto que está cambiando para todos y que nos hace pasar de lo físico a lo digital” aseguró la profesional.

En tal sentido, adelantó que teniendo en cuenta esto, para el 2023 se plantearán nuevos encuentros “que busquen seguir por este camino de compartir el conocimiento y que es la mejor forma de aprender. Además, es importante darnos cuenta de que tenemos profesionales muy buenos en Tierra del Fuego, donde algunos de ellos han participado en las capacitaciones como el día de hoy”.

Por su parte, el Subsecretario de Industria, Juan Manuel Casco, quien participó exponiendo en la última jornada, dijo que “me pone muy bien encontrar gente que esté tan involucrada con la administración y que quiere hacer cambios. Estoy honrado que me hayan invitado para interactuar con quienes asistieron. Hay muchas personas involucradas en generar un cambio positivo y creo que es importante dar continuidad en el tiempo”.

Cabe destacar que en las instancias de formación, participaron agentes de distintas áreas de la Administración Central; de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego; del Tribunal de Cuentas; de la Municipalidad de Ushuaia; y del CENT N° 35, entre otros.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.