Feria Provincial del Libro: “Este es un punto de inflexión para pensar que la Cultura es soberanía”

Así lo expresó la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Analía Cubino, en el marco de la inauguración de la 26° Feria Provincial del Libro que se desarrolló el último fin de semana en Río Grande.

De interés 24/10/2022ShelknamsurShelknamsur
Feria1
Copiar Código AMP

Durante el acto, destacó la política pública llevada adelante por la gestión provincial y la Editora Cultural de Tierra del Fuego y subrayó que “es una política estatal que seguiremos reforzando”.

En este sentido, Cubino manifestó que “es un momento muy importante cuando uno reflexiona sobre lo que se viene haciendo y escuchar a quienes nos precedieron en la palabra dando una mirada sobre la región” al tiempo que dijo: “me emociona pensar que en tiempos de embate colonialista, nosotros estemos haciendo esto, establecer un lugar donde poner y habilitar la palabra como un derecho”.

Asimismo, consideró que “este es un punto de inflexión para pensar que la cultura es soberanía, en un año muy especial donde recordamos esos 40 años de un conflicto bélico, pero no olvidamos todos los años anteriores y la vigencia de nuestro reclamo cultural, soberano, sobre nuestras islas Malvinas, parte inescindible de nuestra provincia y nuestro territorio”.

Finalmente, destacó “a la Editora Cultural, que fue creada en 2008 y lleva editadas y publicadas 140 obras. Es una política estatal que seguiremos reforzando”.

Por su parte, la titular de la cartera de Cultura, Lucía Rossi, señaló que “estamos muy contentos de estar realizando esta 26° edición de la Feria del Libro que, tradicionalmente se hace en la ciudad de Río Grande”, y siguió: “a partir de una convocatoria pública podemos hacerla provincial, porque estamos teniendo visitas y presencia de diferentes expositores, autores y autoras de toda la isla y, por suerte, a partir de esta convocatoria que ha trascendido las fronteras, de diferentes referentes de la Patagonia, así que muy contentos de la repercusión que ha tenido”.

“Por suerte estuvo siendo muy recorrida, con el plus de tener estos referentes de la literatura nacional, que son Sergio Olguín, Luciana Peker y Juan Solá que, sin dudas, nos a deleitaron y enriquecieron todo nuestro saber y el talento que tienen nuestros propios referentes, porque estos intercambios son súper ricos para seguir fortaleciendo todo el trabajo de la cultura local”, añadió Rossi.

Por otro lado, precisó que “desde la Editora Cultural, que fue una herramienta que se creó en el año 2008 por Ley provincial, se viene trabajando sin descanso para hacer la edición y la impresión de distintos libros de autores y autoras fueguinos” y detalló que “desde el 2008 a la actualidad, la Editora Cultural lleva editado 140 libros y de esos, con mucho orgullo, podemos contar que, en estos casi 3 años de gestión, 45 han sido editados por esta gestión”.

Finalmente, expresó: “esto nos da mucho orgullo porque, realmente, tenemos el eje de gestión, el pedido político del Gobernador de que la Secretaría de Cultura trabaje fuertemente en el fomento y en la producción de los artistas locales”.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.