Feria Provincial del Libro: “Este es un punto de inflexión para pensar que la Cultura es soberanía”

Así lo expresó la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Analía Cubino, en el marco de la inauguración de la 26° Feria Provincial del Libro que se desarrolló el último fin de semana en Río Grande.

De interés 24/10/2022ShelknamsurShelknamsur
Feria1
Copiar Código AMP

Durante el acto, destacó la política pública llevada adelante por la gestión provincial y la Editora Cultural de Tierra del Fuego y subrayó que “es una política estatal que seguiremos reforzando”.

En este sentido, Cubino manifestó que “es un momento muy importante cuando uno reflexiona sobre lo que se viene haciendo y escuchar a quienes nos precedieron en la palabra dando una mirada sobre la región” al tiempo que dijo: “me emociona pensar que en tiempos de embate colonialista, nosotros estemos haciendo esto, establecer un lugar donde poner y habilitar la palabra como un derecho”.

Asimismo, consideró que “este es un punto de inflexión para pensar que la cultura es soberanía, en un año muy especial donde recordamos esos 40 años de un conflicto bélico, pero no olvidamos todos los años anteriores y la vigencia de nuestro reclamo cultural, soberano, sobre nuestras islas Malvinas, parte inescindible de nuestra provincia y nuestro territorio”.

Finalmente, destacó “a la Editora Cultural, que fue creada en 2008 y lleva editadas y publicadas 140 obras. Es una política estatal que seguiremos reforzando”.

Por su parte, la titular de la cartera de Cultura, Lucía Rossi, señaló que “estamos muy contentos de estar realizando esta 26° edición de la Feria del Libro que, tradicionalmente se hace en la ciudad de Río Grande”, y siguió: “a partir de una convocatoria pública podemos hacerla provincial, porque estamos teniendo visitas y presencia de diferentes expositores, autores y autoras de toda la isla y, por suerte, a partir de esta convocatoria que ha trascendido las fronteras, de diferentes referentes de la Patagonia, así que muy contentos de la repercusión que ha tenido”.

“Por suerte estuvo siendo muy recorrida, con el plus de tener estos referentes de la literatura nacional, que son Sergio Olguín, Luciana Peker y Juan Solá que, sin dudas, nos a deleitaron y enriquecieron todo nuestro saber y el talento que tienen nuestros propios referentes, porque estos intercambios son súper ricos para seguir fortaleciendo todo el trabajo de la cultura local”, añadió Rossi.

Por otro lado, precisó que “desde la Editora Cultural, que fue una herramienta que se creó en el año 2008 por Ley provincial, se viene trabajando sin descanso para hacer la edición y la impresión de distintos libros de autores y autoras fueguinos” y detalló que “desde el 2008 a la actualidad, la Editora Cultural lleva editado 140 libros y de esos, con mucho orgullo, podemos contar que, en estos casi 3 años de gestión, 45 han sido editados por esta gestión”.

Finalmente, expresó: “esto nos da mucho orgullo porque, realmente, tenemos el eje de gestión, el pedido político del Gobernador de que la Secretaría de Cultura trabaje fuertemente en el fomento y en la producción de los artistas locales”.

Últimos artículos
multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.

Te puede interesar
Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.