“Nuestro deseo es que ésta siga siendo una Escuela que forma para la paz y que forma buenas personas”

Lo sostuvo el Gobernador Melella en el acto por los 100 años de la Escuela Provincial N°2 Benjamín Zorrilla de Río Grande, primera institución educativa primaria de la ciudad. La comunidad escolar celebró el centenario con números artísticos y diversas actividades recreativas.

Política22/10/2022ShelknamsurShelknamsur
Melella-Acto.jpg
Copiar Código AMP

En el marco de los festejos por el centenario de la Escuela Provincial N°2 Benjamín Zorrilla de Río Grande, el Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, sostuvo que “en primer lugar quiero agradecer a la Directora y a toda la comunidad educativa, a los papás y mamás, los chicos y chicas, docentes, no docentes, a los que estuvieron durante muchos años, a los que están y a los que seguramente van a venir”.

“Es verdad que se enseñan muchas cosas, pero creo que la Escuela 2, como todas nuestras escuelas, se caracteriza por formar buenas personas. Creo que ese es el gran objetivo”, agregó.

Asimismo, el mandatario indicó que “saber matemática o lengua es muy importante, pero además tienen que ser buenas personas. Y ahí están los y las docentes junto a los papás y mamás, acompañando a las familias porque la formación es una y es continua”.

“Felicitaciones por el trabajo que hacen. Mi deseo y el deseo de todos nosotros es que la Escuela 2 siga siendo una escuela que forme para la paz y que forme buena gente, eso es lo que nosotros deseamos y por lo que seguiremos trabajando”, subrayó.

Durante el acto autoridades entregaron presentes a la escuela y los alumnos y alumnas realizaron un recorrido por la historia de la institución presentando números artísticos alusivos. También se proyectó un video con testimonios de antiguos docentes, directivos, ex alumnos e integrantes actuales de la comunidad educativa. Además se cantó el tradicional feliz cumpleaños con el acompañamiento de la Banda Municipal y se compartió torta.

La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino, también se dirigió a los presentes y expresó que “esta escuela se fundó por pedido de la comunidad cuando recién empezábamos a transitar el camino de la Colonia Agrícola que empezó a hacer esta ciudad. La escuela fue construida desde esa idea de pensar la ciudad, reconociendo que la escuela es más que un edificio, la escuela es vida”.

“Cuando se creó la Escuela N°2 hacía poquito más de 30 años que en Argentina se promulgaba una Ley que empezaba a reconocer a los niños y las niñas un derecho instaurando la enseñanza obligatoria. Pensamos que la escuela también es la señal de cómo se construye un país y esta escuela, además, fue centinela y cuidadora de la democracia”, aseguró.

Por su parte, la Directora de la institución, Mariana Rolando Barros, expresó que “hoy nuestra Escuela N° 2, doctor Benjamín Zorrilla, cumple cien años, cien años cargados de historia, cien años en los que fue cambiando, creciendo, avanzando, mejorando, hasta llegar a ser lo que es hoy, una escuela centenaria”.

“Una escuela que atravesaron niños, que al crecer y convertirse en padres trajeron a sus niños y luego a sus nietos. Una escuela que diariamente alberga a más de 405 alumnos ávidos de recibir conocimientos que les permitan alcanzar una formación integral para desempeñarse en su vida futura. Una escuela que tiene un equipo docente de excelencia, que desempeña su trabajo con compromiso y dedicación. Una escuela en donde las familias están presentes, acompañando a sus hijos. Una escuela de la que es un gran honor estar en la dirección, conduciendo su destino”, resaltó.

Finalmente, sostuvo que “creo oportuno agradecer a toda la comunidad educativa que acompaña a nuestra escuela, ya que gracias al trabajo que desempeña cada uno en la institución, podemos crecer juntos día a día. También quiero agradecer toda la colaboración recibida por parte del Gobierno de la provincia, del Municipio, de la empresa que se encarga de mantener la institución y del BIM N° 5 que también nos ayuda. Gracias al trabajo en conjunto logramos disfrutar de este hermoso acto. Muchas felicidades para todos, muy felices cien años”.

Participaron además de los festejos la Vicegobernadora Mónica Urquiza, el Intendente Martín Pérez, Legisladores, Concejales, autoridades de diversas áreas provinciales y municipales, veteranos de guerra y representantes de instituciones militares y de la sociedad civil.

Reinauguración del campanario de la escuela

En el año 2005 se realizó el emplazamiento del campanario durante un acto protocolar. El lugar fue construido por Obras públicas de la provincia con madera de lenga. La campana fue realizada y construida por el Maestro Juan Carlos Pallarols y su hijo Adrián Pallarols, uno de los más grandes orfebres del mundo.

Hace unos años el campanario se debió desarmar debido daños en su estructura por el clima. En el día de hoy, en celebración por los 100 años de la escuela, el campanario fue reinaugurado junto a las autoridades presentes y a la comunidad de la escuela.

Últimos artículos
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.