Importante promoción turística de Tierra del Fuego como escenario de producciones fílmicas

La provincia más austral es elegida por sus escenarios naturales únicos y sus diversos ambientes geográficos, siendo seleccionada como escenario por diferentes producciones cinematográficas. En ellas, el Instituto Fueguino de Turismo acompaña con la logística en la búsqueda de locaciones y gestiones en el destino.

Ushuaia16/10/2022ShelknamsurShelknamsur
Pelicula2-1024x576.jpg
Copiar Código AMP

Durante los meses de julio, agosto y septiembre, se filmaron las películas “La Chica de la Frontera”, “Dama Rusa” y “Guanaco” en las cuales se promocionan los espacios naturales que ofrece el Fin del Mundo.

Al respecto, el Director de Promoción Turística, Martín Bianchi indicó que “para nosotros como Instituto y como provincia siempre es beneficioso poder recibir a producciones fílmicas que promocionen el destino, ya que muchas de ellas se filman en el exterior mostrando la diversidad en cada ecoregión, como así también nuestra cultura, como es el caso de la película ‘Guanaco’ donde hay imágenes en las cuales se rememora el ritual del Hain”.

“Otro de los aspectos que debemos destacar es la vinculación de las productoras con el ambiente del cine y la cultura provincial, para fomentar y formar nuevos vínculos, lo cual es enriquecedor” aseguró Bianchi.

Asimismo, explicó que “desde el Instituto Fueguino de Turismo acompañamos en la logística de pre-producción, es decir, antes que se filmen los cortometrajes o películas, se hace la planificación en el lugar donde se realizará la filmación, en esa instancia interviene el InFueTur brindando diversas prestaciones y asistencia en el destino”.

En este sentido, el referente destacó la importancia de continuar fortaleciendo este trabajo y vinculación con productoras nacionales e internacionales, con lo cual se incentiva la realización de más contenido audiovisual en Tierra del Fuego.

Por su parte, el productor de “La Chica de la Frontera” Francisco Novick, explicó que “nos interesaba trabajar con un mundo distópico y en Ushuaia se mezclan varias épocas, con sus edificios actuales y antiguos; lo cual es muy interesante. Además hemos encontrado una industria creciente del cine en Ushuaia lo cual me parece importante fortalecerla”.

En el caso del film “La Dama Rusa”, su directora Laura Bondarevsky, detalló que “Tierra del Fuego es un sitio que pareciese salirse de cualquier estructura o lógica en los límites de los territorios y los tiempos. La escena que inaugura el relato, y que funciona como la columna vertebral del cuento, viaja en un trineo arrastrado por perros en donde una mujer entra en trabajo de parto y da nacimiento a la que será la protagonista de la película: Yenia Dumnova”.

En tanto que el short film “Guanaco” está basado en una historia real y tiene actor protagonista a Peter Lanzani bajo la dirección de Mercedes Jerkovic y Martín Fisner. En este sentido, explicaron que “fueron los elementos geográficos y culturales de Tierra del Fuego nos inspiraron a adaptar este suceso en un cortometraje de carácter cinematográfico con el propósito es retratar la inmensidad del paisaje austral”.

Para culminar, el Director de Promoción Turística del Instituto manifestó que “continuaremos promocionando nuestro destino con el acompañamiento, no solo a producciones fílmicas sino también a medios de comunicación nacionales e internacionales que difunden y promocionan los atractivos naturales, culturales y la historia de Tierra del Fuego”.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.