Melella se reunió con el cuerpo de Ingenieros del Ejército para avanzar en acciones conjuntas en rutas provinciales

El Gobernador Gustavo Melella mantuvo un encuentro con el cuerpo de ingenieros del Ejército Argentino, a fin de avanzar en un trabajo conjunto para la colocación de puentes en distintas rutas provinciales.

De interés 13/10/2022ShelknamsurShelknamsur
Melella-ejercito-1200x480.jpg
Copiar Código AMP

El primer mandatario provincial estuvo acompañado por el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el Presidente y la Vicepresidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Edardo Sandri e Ileana Zarantonello respectivamente; la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Gastillo y el Secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driussi.

Por parte del cuerpo de ingenieros se hicieron presentes el General de Brigada, Jorge Alberto Puebla; el Mayor Miguel Ángel Mendoza y el Capitán Víctor Julián Díaz.

Finalizada la reunión, Sandri explicó que “esto tiene que ver con una serie de encuentros que venimos manteniendo desde el Gobierno de la provincia con gente idónea del Ejército, a fin de instalar una guarnición en Tolhuin y que personal capacitado pueda colaborar con nosotros en el montaje de puentes tipo Bailey, que son militares y que los ingenieros del Ejército conocen perfectamente bien”.

“Tenemos los proyectos de los puentes de Río San Pablo, la Ruta N° 23 y la zona de Indiana, Río Ewan en la Ruta N° 18. Todas rutas provinciales”, detalló.

En este sentido, el funcionario adelantó que este miércoles por la mañana se trasladarán a Tolhuin con el objeto de visitar los lugares de futuras obras, recorrer los distintos lugares de los puentes y posibles sectores donde podría instalarse la guarnición.

Últimos artículos
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.