
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.
Con la creación de la Viceintendencia, el aumento de bancas en el Concejo Deliberante relacionado a la actualidad demográfica y la paridad de género en ese ámbito como temas centrales dentro del plano político, concluyó este viernes en horas de la mañana la última jornada de la cuarta sesión ordinaria que puso cierre al trabajo de esta Convención responsable de actualizar los 106 artículos de la Carta Orgánica Municipal puestos a revisión. Mónica Urquiza, máxima autoridad del Cuerpo, informó que durante este lunes se constituirá la comisión redactora en la sede del Concejo para concluir con el texto definitivo, y se formalizará la reforma el día martes, con la sesión de lectura y aprobación desde las 10 de la mañana en el polideportivo “Cochocho Vargas”, y a las 19 del mismo día el acto de cierre y jura.
Locales08/10/2022La Convención Constituyente Municipal concluyó con éxito la actualización de los 106 artículos de la Carta Magna de la ciudad puestos a revisión, transcurridas dos extensas jornadas legislativas que significaron más de 30 horas de trabajo en sesión con el fin de reunir los consensos necesarios para la sanción definitiva de la última etapa de la reforma. Fueron 3 meses desde el inicio e implicó casi una veintena de reuniones de comisión temática; reuniones de comisión de presupuesto; consultas a especialistas; labor parlamentaria; análisis en la instancia de Información y Debate Ciudadano junto a la comunidad y sesiones donde se sancionaron de manera definitiva las nuevas redacciones.
La cuarta y última sesión ordinaria convocó a los convencionales a trabajar sobre 66 artículos que aún restaban recibir la aprobación del Cuerpo para formalizar las modificaciones a través de los dictámenes que surgieron de comisión donde la creación de la de la Viceintendencia en el Departamento Ejecutivo y la modificación sobre todos aquellos pertenecientes a este capítulo donde impacta esta figura; el aumento de número de bancas del Departamento Legislativo en relación al incremento del electorado en función de la actualidad demográfica –que establece 1 concejal cada 10 mil habitantes superado los 50 mil, que se sumarán a las 7 bancas existentes con un tope de 11-; la paridad de género en el Concejo Deliberante; descentralización de la gestión; reconocimiento de las comisiones barriales y padrón cívico, fueron alguno de los aspectos más relevantes y que acapararon las discusiones en ambas jornadas dentro del plano político.
El amplio temario abordado, incluyó artículos relativos al tramo final de esta reforma para totalizar el articulado sujeto a análisis, en pos de redactar un nuevo estatuto municipal actualizado y con la paridad de género como denominador común. El estudio en profundidad de estos puntos, implicó álgidos debates, fundamentaciones y discusiones que ya se habían dado en el ámbito de la comisión. No obstante, como se preveía, fueron llevadas nuevamente al recinto en sesión para prolongarse en búsquedas de acuerdos y producto de la voluntad de la mayoría, se consolidaron de manera definitiva en la nueva Carta Orgánica.
Al finalizar la última jornada de la cuarta sesión, en el marco de un emotivo cierre plagado de reflexiones en lo que respecta a la vida democrática, agradecimientos y reconocimientos entre los pares, la presidenta de la Convención, Mónica Urquiza, informó que durante este lunes se constituirá la comisión redactora en la sede del Concejo para concluir con el texto definitivo, y se formalizará la reforma el día martes, con la sesión de lectura y aprobación desde las 10 de la mañana en el polideportivo “Cochocho Vargas”, y a las 19 del mismo día el acto de cierre y jura.
Concluida esta etapa histórica para la ciudad de Ushuaia, será el Concejo Deliberante quien emprenderá su labor para reglamentar varios de los artículos y el Ejecutivo el encargado de poner en vigencia el trabajo de la Convención que, fuera de los enfrentamientos políticos y necesarias diferencias en estos ámbitos de discusión, cumplió el mandato social de abogar por un mejor futuro en defensa de los derechos de los vecinos de la ciudad.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, realizó en la Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” la Jornada de Prevención Sísmica “Pequeños Guardianes: familias preparadas ante emergencias”.
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las postulaciones para solistas, dúos y grupos musicales.
La Municipalidad de Ushuaia agasajó a los y las trabajadoras del volante de la Asociación de Taxis de Ushuaia, para conmemorar un nuevo aniversario de su actividad en la Argentina, acto en el cual se hizo entrega de 16 titularizaciones de licencias de taxis.
El intendente de Río Grande, Lic. Martín Pérez, celebró la llegada del nuevo Papa, León XIV, destacando que encarna el mensaje del fallecido Francisco. “Su llamado a construir “una paz desarmada, desarmante y perseverante” me recuerda la claridad con la que Francisco me insistió en que el problema del mundo es la industria de la guerra”, expresó en sus redes sociales el Jefe comunal.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a jóvenes a partir de los 14 años a participar del taller “Introducción al Software Libre”, que se desarrollará el lunes 13 de mayo de 9:30 a 11:00 horas en el Punto Digital, ubicado en Kuanip 2089 esquina La Pampa.
El Municipio de Río Grande -a través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones- continúa consolidando políticas públicas de prevención, promoción y cuidado integral de la salud mental, con especial enfoque en el acompañamiento a personas que atraviesan problemáticas de consumo.
La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, junto al Teatro Nacional Cervantes, invitan a vecinos y vecinas a participar de la convocatoria de actrices y actores fueguinos a las audiciones de la producción “La Espuma del Mar”.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, dio inicio al nuevo ciclo de actividad física destinada a personas mayores de 55 años, con una gran participación en el primer encuentro realizado este martes en el Polideportivo Cochocho Vargas.
Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las postulaciones para solistas, dúos y grupos musicales.
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, realizó en la Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” la Jornada de Prevención Sísmica “Pequeños Guardianes: familias preparadas ante emergencias”.
El Municipio de Río Grande recuerda a los y las riograndenses las gestiones que se pueden llevar adelante en la Subsecretaría de Hábitat. Se destaca que, durante la gestión municipal del intendente Martín Perez, la política habitacional es un eje central en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.
El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
Se recuerda a las vecinas y vecinos las medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) ponen en marcha el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio.
El intendente Martín Perez, junto la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, supervisó la llegada de nuevos equipos para el natatorio olímpico municipal. La obra presenta un avance de más del 80% y sólo resta culminar los trabajos internos y de instalación.