LA CONVENCIÓN CONSOLIDÓ LA ACTUALIZACIÓN DE LA CARTA ORGÁNICA DE USHUAIA

Con la creación de la Viceintendencia, el aumento de bancas en el Concejo Deliberante relacionado a la actualidad demográfica y la paridad de género en ese ámbito como temas centrales dentro del plano político, concluyó este viernes en horas de la mañana la última jornada de la cuarta sesión ordinaria que puso cierre al trabajo de esta Convención responsable de actualizar los 106 artículos de la Carta Orgánica Municipal puestos a revisión. Mónica Urquiza, máxima autoridad del Cuerpo, informó que durante este lunes se constituirá la comisión redactora en la sede del Concejo para concluir con el texto definitivo, y se formalizará la reforma el día martes, con la sesión de lectura y aprobación desde las 10 de la mañana en el polideportivo “Cochocho Vargas”, y a las 19 del mismo día el acto de cierre y jura.

Ushuaia08/10/2022ShelknamsurShelknamsur
2 (3)
Copiar Código AMP

La Convención Constituyente Municipal concluyó con éxito la actualización de los 106 artículos de la Carta Magna de la ciudad puestos a revisión, transcurridas dos extensas jornadas legislativas que significaron más de 30 horas de trabajo en sesión con el fin de reunir los consensos necesarios para la sanción definitiva de la última etapa de la reforma. Fueron 3 meses desde el inicio e implicó casi una veintena de reuniones de comisión temática; reuniones de comisión de presupuesto; consultas a especialistas; labor parlamentaria; análisis en la instancia de Información y Debate Ciudadano junto a la comunidad y sesiones donde se sancionaron de manera definitiva las nuevas redacciones.

La cuarta y última sesión ordinaria convocó a los convencionales a trabajar sobre 66 artículos que aún restaban recibir la aprobación del Cuerpo para formalizar las modificaciones a través de los dictámenes que surgieron de comisión donde la creación de la de la Viceintendencia en el Departamento Ejecutivo y la modificación sobre todos aquellos pertenecientes a este capítulo donde impacta esta figura; el aumento de número de bancas del Departamento Legislativo en relación al incremento del electorado en función de la actualidad demográfica –que establece 1 concejal cada 10 mil habitantes superado los 50 mil, que se sumarán a las 7 bancas existentes con un tope de 11-; la paridad de género en el Concejo Deliberante; descentralización de la gestión; reconocimiento de las comisiones barriales y padrón cívico, fueron alguno de los aspectos más relevantes y que acapararon las discusiones en ambas jornadas dentro del plano político.

El amplio temario abordado, incluyó artículos relativos al tramo final de esta reforma para totalizar el articulado sujeto a análisis, en pos de redactar un nuevo estatuto municipal actualizado y con la paridad de género como denominador común. El estudio en profundidad de estos puntos, implicó álgidos debates, fundamentaciones y discusiones que ya se habían dado en el ámbito de la comisión. No obstante, como se preveía, fueron llevadas nuevamente al recinto en sesión para prolongarse en búsquedas de acuerdos y producto de la voluntad de la mayoría, se consolidaron de manera definitiva en la nueva Carta Orgánica.

Al finalizar la última jornada de la cuarta sesión, en el marco de un emotivo cierre plagado de reflexiones en lo que respecta a la vida democrática, agradecimientos y reconocimientos entre los pares, la presidenta de la Convención, Mónica Urquiza, informó que durante este lunes se constituirá la comisión redactora en la sede del Concejo para concluir con el texto definitivo, y se formalizará la reforma el día martes, con la sesión de lectura y aprobación desde las 10 de la mañana en el polideportivo “Cochocho Vargas”, y a las 19 del mismo día el acto de cierre y jura.

Concluida esta etapa histórica para la ciudad de Ushuaia, será el Concejo Deliberante quien emprenderá su labor para reglamentar varios de los artículos y el Ejecutivo el encargado de poner en vigencia el trabajo de la Convención que, fuera de los enfrentamientos políticos y necesarias diferencias en estos ámbitos de discusión, cumplió el mandato social de abogar por un mejor futuro en defensa de los derechos de los vecinos de la ciudad.

 

Te puede interesar
md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.