LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA JUNTO A PUERTO MADRYN Y EL CALAFATE, SE REUNIERON CON EL SECRETARIO EJECUTIVO DEL INPROTUR

En el marco de la Feria Internacional de Turismo 2022, llevada a cabo en el predio de La Rural en la ciudad autónoma de Buenos Aires, los 3 destinos que componen el corredor turístico Patagonia Fantástica fueron recibidos por el Secretario Ejecutivo del InProTur, Ricardo Sosa.

Nacionales05/10/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-10-05T223936.253
Copiar Código AMP

Estuvieron presentes, la Secretaria de Turismo de Ushuaia y la Coordinadora de Asuntos Internacionales, Silvina Bello y Cristiane Cavalli respectivamente; el Secretario de Turismo de Puerto Madryn, Marcos Grosso; el Secretario de Turismo de El Calafate y la Directora de Promoción Turística, Alexis Simunovic y Yanina Martín.

En la reunión, se dialogó sobre algunos de los factores fundamentales que hacen a la proyección y fortalecimiento de este circuito turístico, como las acciones a realizar en conjunto con el armado de una agenda de trabajo entre Patagonia Fantástica y el InProTur, la capacitación a operadores que son quienes venden el producto, el trabajo de promoción internacional y fundamentalmente la conectividad aérea en lo que respecta a la posibilidad de sostenerla en el tiempo y contar con previsibilidad.

En el encuentro, el Secretario Ejecutivo del InProTur, expresó que “hemos tenido una productiva reunión con los integrantes del corredor turístico Patagonia Fantástica, donde profundizamos en las gestiones que ya veníamos realizando desde hace un tiempo, para fortalecer el producto en cuanto a la promoción turística internacional. Hay que destacar que la acción que se ha realizado en Brasil ha sido muy importante, tuvo una muy buena repercusión en el marcado brasileño, tanto en el público final como en tour operadores y lo que buscamos ahora es continuar con ese proceso de promoción, en un producto que está consolidado, es una marca fuerte y a lo que apuntamos es a mejorar el sistema aerocomercial que tienen estas 3 ciudades” y agregó que “ a su vez también, trabajar constantemente con los prestadores de servicios; por un lado para la capacitación y formación, pero sobretodo en cuanto a los acuerdos comerciales que puedan realizar con los empresarios en el exterior. Consideramos que ha sido muy positiva Patagonia Fantástica y que tiene un gran potencial por delante tanto en los mercados europeos como en Estados Unidos y eso es lo que proyectamos para el 2023”.

Por su parte, Marcos Grosso, valoró que “estamos muy contentos de seguir trabajando en Patagonia Fantástica y el acompañamiento del InProTur va a ser fundamental para el impulso definitivo del corredor turístico, pensando en el mercado internacional y en todo lo que eso puede generar para los 3 destinos tanto de forma individual como colectiva”.

Bajo esta misma línea, el Secretario de Turismo de El Calafate dijo que fue muy importante “el compromiso del InProTur de trabajar con los municipios, para potenciar este corredor. Nos pondremos a trabajar en lo inmediato, que implica consolidar este vuelo que nos vincula a los 3 destinos y ver en qué mercados podemos traccionar juntos. Agradecemos nuevamente el apoyo y comenzaremos a diagramar una agenda conjunta para el próximo año”.

Para finalizar, los presentes coincidieron en que fue una reunión muy productiva y la Secretaria de Turismo de Ushuaia, enfatizó en que “es sumamente importante trabajar en conjunto todos los destinos para promocionar a nivel internacional, manejar una agenda mancomunada y poder contar el apoyo directo del InProTur. Para nosotros es imperiosa la necesidad de poder contar con los vuelos que unen el corredor, durante todo el año. El turismo necesita de previsibilidad para poder vender la conexión aérea. Si bien Patagonia Fantástica es un producto que existe hace muchos años, es notable el gran trabajo que se está llevando adelante para sostener este corredor por parte de los destinos que lo componemos, Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia. La reunión fue realmente satisfactoria y seguiremos trabajando en pos de potenciar nuestra región”.

Últimos artículos
Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.