LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA JUNTO A PUERTO MADRYN Y EL CALAFATE, SE REUNIERON CON EL SECRETARIO EJECUTIVO DEL INPROTUR

En el marco de la Feria Internacional de Turismo 2022, llevada a cabo en el predio de La Rural en la ciudad autónoma de Buenos Aires, los 3 destinos que componen el corredor turístico Patagonia Fantástica fueron recibidos por el Secretario Ejecutivo del InProTur, Ricardo Sosa.

Nacionales05/10/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-10-05T223936.253
Copiar Código AMP

Estuvieron presentes, la Secretaria de Turismo de Ushuaia y la Coordinadora de Asuntos Internacionales, Silvina Bello y Cristiane Cavalli respectivamente; el Secretario de Turismo de Puerto Madryn, Marcos Grosso; el Secretario de Turismo de El Calafate y la Directora de Promoción Turística, Alexis Simunovic y Yanina Martín.

En la reunión, se dialogó sobre algunos de los factores fundamentales que hacen a la proyección y fortalecimiento de este circuito turístico, como las acciones a realizar en conjunto con el armado de una agenda de trabajo entre Patagonia Fantástica y el InProTur, la capacitación a operadores que son quienes venden el producto, el trabajo de promoción internacional y fundamentalmente la conectividad aérea en lo que respecta a la posibilidad de sostenerla en el tiempo y contar con previsibilidad.

En el encuentro, el Secretario Ejecutivo del InProTur, expresó que “hemos tenido una productiva reunión con los integrantes del corredor turístico Patagonia Fantástica, donde profundizamos en las gestiones que ya veníamos realizando desde hace un tiempo, para fortalecer el producto en cuanto a la promoción turística internacional. Hay que destacar que la acción que se ha realizado en Brasil ha sido muy importante, tuvo una muy buena repercusión en el marcado brasileño, tanto en el público final como en tour operadores y lo que buscamos ahora es continuar con ese proceso de promoción, en un producto que está consolidado, es una marca fuerte y a lo que apuntamos es a mejorar el sistema aerocomercial que tienen estas 3 ciudades” y agregó que “ a su vez también, trabajar constantemente con los prestadores de servicios; por un lado para la capacitación y formación, pero sobretodo en cuanto a los acuerdos comerciales que puedan realizar con los empresarios en el exterior. Consideramos que ha sido muy positiva Patagonia Fantástica y que tiene un gran potencial por delante tanto en los mercados europeos como en Estados Unidos y eso es lo que proyectamos para el 2023”.

Por su parte, Marcos Grosso, valoró que “estamos muy contentos de seguir trabajando en Patagonia Fantástica y el acompañamiento del InProTur va a ser fundamental para el impulso definitivo del corredor turístico, pensando en el mercado internacional y en todo lo que eso puede generar para los 3 destinos tanto de forma individual como colectiva”.

Bajo esta misma línea, el Secretario de Turismo de El Calafate dijo que fue muy importante “el compromiso del InProTur de trabajar con los municipios, para potenciar este corredor. Nos pondremos a trabajar en lo inmediato, que implica consolidar este vuelo que nos vincula a los 3 destinos y ver en qué mercados podemos traccionar juntos. Agradecemos nuevamente el apoyo y comenzaremos a diagramar una agenda conjunta para el próximo año”.

Para finalizar, los presentes coincidieron en que fue una reunión muy productiva y la Secretaria de Turismo de Ushuaia, enfatizó en que “es sumamente importante trabajar en conjunto todos los destinos para promocionar a nivel internacional, manejar una agenda mancomunada y poder contar el apoyo directo del InProTur. Para nosotros es imperiosa la necesidad de poder contar con los vuelos que unen el corredor, durante todo el año. El turismo necesita de previsibilidad para poder vender la conexión aérea. Si bien Patagonia Fantástica es un producto que existe hace muchos años, es notable el gran trabajo que se está llevando adelante para sostener este corredor por parte de los destinos que lo componemos, Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia. La reunión fue realmente satisfactoria y seguiremos trabajando en pos de potenciar nuestra región”.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.