LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA JUNTO A PUERTO MADRYN Y EL CALAFATE, SE REUNIERON CON EL SECRETARIO EJECUTIVO DEL INPROTUR

En el marco de la Feria Internacional de Turismo 2022, llevada a cabo en el predio de La Rural en la ciudad autónoma de Buenos Aires, los 3 destinos que componen el corredor turístico Patagonia Fantástica fueron recibidos por el Secretario Ejecutivo del InProTur, Ricardo Sosa.

Nacionales05/10/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-10-05T223936.253
Copiar Código AMP

Estuvieron presentes, la Secretaria de Turismo de Ushuaia y la Coordinadora de Asuntos Internacionales, Silvina Bello y Cristiane Cavalli respectivamente; el Secretario de Turismo de Puerto Madryn, Marcos Grosso; el Secretario de Turismo de El Calafate y la Directora de Promoción Turística, Alexis Simunovic y Yanina Martín.

En la reunión, se dialogó sobre algunos de los factores fundamentales que hacen a la proyección y fortalecimiento de este circuito turístico, como las acciones a realizar en conjunto con el armado de una agenda de trabajo entre Patagonia Fantástica y el InProTur, la capacitación a operadores que son quienes venden el producto, el trabajo de promoción internacional y fundamentalmente la conectividad aérea en lo que respecta a la posibilidad de sostenerla en el tiempo y contar con previsibilidad.

En el encuentro, el Secretario Ejecutivo del InProTur, expresó que “hemos tenido una productiva reunión con los integrantes del corredor turístico Patagonia Fantástica, donde profundizamos en las gestiones que ya veníamos realizando desde hace un tiempo, para fortalecer el producto en cuanto a la promoción turística internacional. Hay que destacar que la acción que se ha realizado en Brasil ha sido muy importante, tuvo una muy buena repercusión en el marcado brasileño, tanto en el público final como en tour operadores y lo que buscamos ahora es continuar con ese proceso de promoción, en un producto que está consolidado, es una marca fuerte y a lo que apuntamos es a mejorar el sistema aerocomercial que tienen estas 3 ciudades” y agregó que “ a su vez también, trabajar constantemente con los prestadores de servicios; por un lado para la capacitación y formación, pero sobretodo en cuanto a los acuerdos comerciales que puedan realizar con los empresarios en el exterior. Consideramos que ha sido muy positiva Patagonia Fantástica y que tiene un gran potencial por delante tanto en los mercados europeos como en Estados Unidos y eso es lo que proyectamos para el 2023”.

Por su parte, Marcos Grosso, valoró que “estamos muy contentos de seguir trabajando en Patagonia Fantástica y el acompañamiento del InProTur va a ser fundamental para el impulso definitivo del corredor turístico, pensando en el mercado internacional y en todo lo que eso puede generar para los 3 destinos tanto de forma individual como colectiva”.

Bajo esta misma línea, el Secretario de Turismo de El Calafate dijo que fue muy importante “el compromiso del InProTur de trabajar con los municipios, para potenciar este corredor. Nos pondremos a trabajar en lo inmediato, que implica consolidar este vuelo que nos vincula a los 3 destinos y ver en qué mercados podemos traccionar juntos. Agradecemos nuevamente el apoyo y comenzaremos a diagramar una agenda conjunta para el próximo año”.

Para finalizar, los presentes coincidieron en que fue una reunión muy productiva y la Secretaria de Turismo de Ushuaia, enfatizó en que “es sumamente importante trabajar en conjunto todos los destinos para promocionar a nivel internacional, manejar una agenda mancomunada y poder contar el apoyo directo del InProTur. Para nosotros es imperiosa la necesidad de poder contar con los vuelos que unen el corredor, durante todo el año. El turismo necesita de previsibilidad para poder vender la conexión aérea. Si bien Patagonia Fantástica es un producto que existe hace muchos años, es notable el gran trabajo que se está llevando adelante para sostener este corredor por parte de los destinos que lo componemos, Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia. La reunión fue realmente satisfactoria y seguiremos trabajando en pos de potenciar nuestra región”.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.