El Gobernador Melella encabezó la apertura del Consejo Federal de Salud que se desarrolla en Ushuaia

El Gobernador Gustavo Melella, junto a la ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti, encabezó este martes la apertura de la Reunión Ordinaria del Consejo Federal de Salud (COFESA), realizado en Ushuaia. Estuvieron acompañados por el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y la titular de la cartera sanitaria de la Provincia, Judit Di Giglio.

Nacionales04/10/2022ShelknamsurShelknamsur
COfesa-1200x480.jpg
Copiar Código AMP

En su discurso, el Mandatario Provincial destacó la realización del COFESA en la provincia en el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas. Asimismo agradeció al Gobierno Nacional el acompañamiento desde el inicio de la gestión, asegurando que “en el contexto de la pandemia “ganó el estandarte de la salud pública, la gestión pública y privada, donde reivindicamos el rol del Estado y de la salud pública. Esa es una bandera que quedará bien alta en la lucha de la pandemia y en el sistema de salud que respondió de todas las maneras posibles, con lo mejor”.

El Gobernador reconoció la equidad y la mirada federal del Gobierno Nacional durante la pandemia, “nos tocó pasar momentos muy duros pero ahora tenemos que mirar para adelante, fortaleciendo la salud pública, acompañando al personal de salud y haciendo todo lo que hay que hacer para que nuestra Argentina siga creciendo. La salud pública es un bien de toda la población que no hay que tocar, ni tirar para atrás ni destruir”.

Por su parte, la Ministra Carla Vizzotti puso en valor la importancia de los Consejos Federales donde “estamos recorriendo muchas provincias, y las últimas agendas del COFESA demuestran que estamos en una etapa distinta con muchísimos desafíos, con muchas actividades como el Programa Remediar 20 años; desafíos de receta electrónica; telesalud; salud digital”.

“Estamos analizando cómo adaptamos las últimas normativas de COVID 19 para esta nueva etapa. Tenemos pendiente la mesa de control integral de infecciones, y los 20 año de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y algunas actividades en relación al gabinete para compartir” agregó la funcionaria nacional.

Asimismo, la Ministra nacional recordó que el pasado sábado inició la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio, “donde seguramente comentaremos cómo vamos y acompañaremos a todas las provincias en estas seis semanas que quedan para seguir protegiéndonos, cuidándonos y para sostener a la Argentina libre de rubéola, sarampión y rubéola congénita siempre mirando para atrás, viendo lo que somos capaces de hacer y dónde estamos parados ahora”.

Finalmente, la titular de la cartera provincial, Judit Di Giglio aseveró que “es un honor para nosotros poder realizar el Consejo en la ciudad más austral del mundo, en la tierra del Malvinas. Agradezco a Carla y a su Gabinete por trabajar codo a codo, a mis compañeros en esta difícil tarea que nos toca que es la de velar por la salud de las y los ciudadanos, mejorando cada día la calidad de acceso en la atención; optimizando recursos; buscando estrategias para optimizar recursos humanos; financieros; garantizando derechos. Deseo una buena jornada y que sigamos trabajando juntos como lo venimos haciendo desde el inicio de esta gestión”.

Además estuvo presente la Jefa de Gabinete del Ministerio de salud de Nación, Sonia Tarragona; el secretario de Calidad en Salud, Alejandro Collia; la representante de OPS/OMS en Argentina, Eva Jané Llopis; el legislador, Daniel Rivarola; autoridades del INCUCAI; de ANMAT; de ANLAP; secretarios y subsecretarios del Ministerio de Salud Provincial; Ministros y Ministras de las provincias, tanto presencial y virtual; autoridades del Poder Ejecutivo de la Municipalidad de Ushuaia; secretarios de la Municipalidad de Río Grande; directores de los Hospitales de Ushuaia; Río Grande y Tolhuin; representantes de la Clínica San Jorge de Ushuaia y del CEMEP de Río Grande.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.