El Gobernador Melella encabezó la apertura del Consejo Federal de Salud que se desarrolla en Ushuaia

El Gobernador Gustavo Melella, junto a la ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti, encabezó este martes la apertura de la Reunión Ordinaria del Consejo Federal de Salud (COFESA), realizado en Ushuaia. Estuvieron acompañados por el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y la titular de la cartera sanitaria de la Provincia, Judit Di Giglio.

Nacionales04/10/2022ShelknamsurShelknamsur
COfesa-1200x480.jpg
Copiar Código AMP

En su discurso, el Mandatario Provincial destacó la realización del COFESA en la provincia en el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas. Asimismo agradeció al Gobierno Nacional el acompañamiento desde el inicio de la gestión, asegurando que “en el contexto de la pandemia “ganó el estandarte de la salud pública, la gestión pública y privada, donde reivindicamos el rol del Estado y de la salud pública. Esa es una bandera que quedará bien alta en la lucha de la pandemia y en el sistema de salud que respondió de todas las maneras posibles, con lo mejor”.

El Gobernador reconoció la equidad y la mirada federal del Gobierno Nacional durante la pandemia, “nos tocó pasar momentos muy duros pero ahora tenemos que mirar para adelante, fortaleciendo la salud pública, acompañando al personal de salud y haciendo todo lo que hay que hacer para que nuestra Argentina siga creciendo. La salud pública es un bien de toda la población que no hay que tocar, ni tirar para atrás ni destruir”.

Por su parte, la Ministra Carla Vizzotti puso en valor la importancia de los Consejos Federales donde “estamos recorriendo muchas provincias, y las últimas agendas del COFESA demuestran que estamos en una etapa distinta con muchísimos desafíos, con muchas actividades como el Programa Remediar 20 años; desafíos de receta electrónica; telesalud; salud digital”.

“Estamos analizando cómo adaptamos las últimas normativas de COVID 19 para esta nueva etapa. Tenemos pendiente la mesa de control integral de infecciones, y los 20 año de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y algunas actividades en relación al gabinete para compartir” agregó la funcionaria nacional.

Asimismo, la Ministra nacional recordó que el pasado sábado inició la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio, “donde seguramente comentaremos cómo vamos y acompañaremos a todas las provincias en estas seis semanas que quedan para seguir protegiéndonos, cuidándonos y para sostener a la Argentina libre de rubéola, sarampión y rubéola congénita siempre mirando para atrás, viendo lo que somos capaces de hacer y dónde estamos parados ahora”.

Finalmente, la titular de la cartera provincial, Judit Di Giglio aseveró que “es un honor para nosotros poder realizar el Consejo en la ciudad más austral del mundo, en la tierra del Malvinas. Agradezco a Carla y a su Gabinete por trabajar codo a codo, a mis compañeros en esta difícil tarea que nos toca que es la de velar por la salud de las y los ciudadanos, mejorando cada día la calidad de acceso en la atención; optimizando recursos; buscando estrategias para optimizar recursos humanos; financieros; garantizando derechos. Deseo una buena jornada y que sigamos trabajando juntos como lo venimos haciendo desde el inicio de esta gestión”.

Además estuvo presente la Jefa de Gabinete del Ministerio de salud de Nación, Sonia Tarragona; el secretario de Calidad en Salud, Alejandro Collia; la representante de OPS/OMS en Argentina, Eva Jané Llopis; el legislador, Daniel Rivarola; autoridades del INCUCAI; de ANMAT; de ANLAP; secretarios y subsecretarios del Ministerio de Salud Provincial; Ministros y Ministras de las provincias, tanto presencial y virtual; autoridades del Poder Ejecutivo de la Municipalidad de Ushuaia; secretarios de la Municipalidad de Río Grande; directores de los Hospitales de Ushuaia; Río Grande y Tolhuin; representantes de la Clínica San Jorge de Ushuaia y del CEMEP de Río Grande.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.