El Gobernador Melella encabezó la apertura del Consejo Federal de Salud que se desarrolla en Ushuaia

El Gobernador Gustavo Melella, junto a la ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti, encabezó este martes la apertura de la Reunión Ordinaria del Consejo Federal de Salud (COFESA), realizado en Ushuaia. Estuvieron acompañados por el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y la titular de la cartera sanitaria de la Provincia, Judit Di Giglio.

Nacionales04/10/2022ShelknamsurShelknamsur
COfesa-1200x480.jpg
Copiar Código AMP

En su discurso, el Mandatario Provincial destacó la realización del COFESA en la provincia en el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas. Asimismo agradeció al Gobierno Nacional el acompañamiento desde el inicio de la gestión, asegurando que “en el contexto de la pandemia “ganó el estandarte de la salud pública, la gestión pública y privada, donde reivindicamos el rol del Estado y de la salud pública. Esa es una bandera que quedará bien alta en la lucha de la pandemia y en el sistema de salud que respondió de todas las maneras posibles, con lo mejor”.

El Gobernador reconoció la equidad y la mirada federal del Gobierno Nacional durante la pandemia, “nos tocó pasar momentos muy duros pero ahora tenemos que mirar para adelante, fortaleciendo la salud pública, acompañando al personal de salud y haciendo todo lo que hay que hacer para que nuestra Argentina siga creciendo. La salud pública es un bien de toda la población que no hay que tocar, ni tirar para atrás ni destruir”.

Por su parte, la Ministra Carla Vizzotti puso en valor la importancia de los Consejos Federales donde “estamos recorriendo muchas provincias, y las últimas agendas del COFESA demuestran que estamos en una etapa distinta con muchísimos desafíos, con muchas actividades como el Programa Remediar 20 años; desafíos de receta electrónica; telesalud; salud digital”.

“Estamos analizando cómo adaptamos las últimas normativas de COVID 19 para esta nueva etapa. Tenemos pendiente la mesa de control integral de infecciones, y los 20 año de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y algunas actividades en relación al gabinete para compartir” agregó la funcionaria nacional.

Asimismo, la Ministra nacional recordó que el pasado sábado inició la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio, “donde seguramente comentaremos cómo vamos y acompañaremos a todas las provincias en estas seis semanas que quedan para seguir protegiéndonos, cuidándonos y para sostener a la Argentina libre de rubéola, sarampión y rubéola congénita siempre mirando para atrás, viendo lo que somos capaces de hacer y dónde estamos parados ahora”.

Finalmente, la titular de la cartera provincial, Judit Di Giglio aseveró que “es un honor para nosotros poder realizar el Consejo en la ciudad más austral del mundo, en la tierra del Malvinas. Agradezco a Carla y a su Gabinete por trabajar codo a codo, a mis compañeros en esta difícil tarea que nos toca que es la de velar por la salud de las y los ciudadanos, mejorando cada día la calidad de acceso en la atención; optimizando recursos; buscando estrategias para optimizar recursos humanos; financieros; garantizando derechos. Deseo una buena jornada y que sigamos trabajando juntos como lo venimos haciendo desde el inicio de esta gestión”.

Además estuvo presente la Jefa de Gabinete del Ministerio de salud de Nación, Sonia Tarragona; el secretario de Calidad en Salud, Alejandro Collia; la representante de OPS/OMS en Argentina, Eva Jané Llopis; el legislador, Daniel Rivarola; autoridades del INCUCAI; de ANMAT; de ANLAP; secretarios y subsecretarios del Ministerio de Salud Provincial; Ministros y Ministras de las provincias, tanto presencial y virtual; autoridades del Poder Ejecutivo de la Municipalidad de Ushuaia; secretarios de la Municipalidad de Río Grande; directores de los Hospitales de Ushuaia; Río Grande y Tolhuin; representantes de la Clínica San Jorge de Ushuaia y del CEMEP de Río Grande.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.