LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA PARTICIPÓ EN LA INAUGURACIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE LATINOAMÉRICA

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia estuvo presente este sábado en la inauguración de la XXVI Feria Internacional de Turismo (FIT 2022) de Latinoamérica, que se realizó en el predio de la Sociedad Rural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hasta el domingo estará abierta al público en general, mientras que el lunes 3 y martes 4 de octubre las actividades estarán destinadas a profesionales del turismo, operadoras y agentes de viaje.

Ushuaia02/10/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-10-02T234458.099
Copiar Código AMP

“Participamos en el espacio destinado a Tierra del Fuego A.I.A.S con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, donde vamos a estar con toda la información de nuestro destino único”, destacó Débora Hirsch, directora Integral de Información Turística del Municipio.

El acto inaugural contó con la presencia de las principales autoridades del sector, tanto del ámbito público como del privado: el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; la secretaria de Promoción Turística Nacional, Yanina Martínez; el presidente de Faevyt, Gustavo Hani; el presidente de Aviabue, Mario Ijelman; el presidente del Ente de Turismo de CABA, Lucas Delfino; el presidente del Consejo Federal de Turismo, Sebastián Giobellina; el secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa; el presidente de la CAME, Alfredo González, y el representante de la Empresa Ferias Argentinas, Enrique Pepino.

Lammens sostuvo que "el turismo tiene mucho que contarle a la dirigencia política, a la sociedad, porque nos tocó atravesar la pandemia, una de las situaciones más complicadas de la historia de esta industria, un sector del que estamos absolutamente convencidos de lo que puede representar para la Argentina".
En esa línea, afirmó que "no teníamos dudas de lo que el turismo podía significar en generación de empleo, en términos de desarrollo y de pensar en una Argentina de grandes acuerdos. Y uno de esos grandes acuerdos tenía wue ver con el turismo como motor de desarrollo económico".

"A toda esa voluntad hay que ponerle un presuopuesto, recursos, y por eso agradezco que acá se haya dicho que el turismo tuvo la mayor inversión del Estado nacional en la historia de esta industria", remarcó el ministro de Turismo.

En ese sentido, dijo que "esto no es casualidad, como tampoco fue casualidad el sostenimiento que hizo el Estado nacional de esta industria en pandemia, ni lo fue el plan de desarrollo del sector.
Cuando nos dijeron que teníamos que hacernos cargo de una industria que es estratégica para el país lo hicimos con mucha responsabilidad".

También sostuvo que "a un Estado presente hay que sumarle creatividad e innovación y eso hicimos, fue una prioridad y logramos la expansión de la demanda en un momento en el que el sector la necesitaba" y consideró que "nada hubiera sido posible sin el apoyo del sector privado y el sector público, rompimos algunos mitos en cuanto a que el sector público no funciona y que es ineficiente, demostramos que no es verdad".

Finalmente, Lammens indicó que "mejor que decir es hacer y los números nos muestran que hay una recuperación de la industria y que hay un crecimiento del sector".

Por su parte, la secretaria de Turismo municipal, Silvina Bello, destacó que “nuestro objetivo es continuar trabajando en pos de avanzar en el posicionamiento de Ushuaia como un destino de excelencia tanto a nivel nacional como internacional. Continuamos potenciando la sinergia de trabajo entre el sector público y privado y abogamos por la práctica de un turismo sostenible, inclusivo e innovador.”

En relación a la Feria, Bello explicó que “hay previstas distintas actividades para los cuatro días. Se trata de una agenda muy intensa de trabajo en la que se realizarán diferentes encuentros con el objetivo de seguir promocionando nuestro destino para los turistas nacionales e internacionales.

Una de las acciones previstas es continuar con el fortalecimiento del corredor turístico Patagonia Fantástica con una presentación en el stand de Aerolíneas Argentinas, tal como lo hicimos recientemente con la gira de promoción por Argentina y Brasil”.

Asimismo, Cristiane Cavalli, coordinadora de Asuntos Internacionales del Municipio, destacó que “se sigue trabajando de forma estratégica y colaborativa con diferentes destinos, fortaleciendo nuestra ciudad, afianzando diferentes mercados, nuevos productos y acrecentando los espacios de trabajo junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; así como con distintas cámaras empresariales a nivel nacional”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.