LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA PARTICIPÓ EN LA INAUGURACIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE LATINOAMÉRICA

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia estuvo presente este sábado en la inauguración de la XXVI Feria Internacional de Turismo (FIT 2022) de Latinoamérica, que se realizó en el predio de la Sociedad Rural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hasta el domingo estará abierta al público en general, mientras que el lunes 3 y martes 4 de octubre las actividades estarán destinadas a profesionales del turismo, operadoras y agentes de viaje.

Locales02/10/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-10-02T234458.099
Copiar Código AMP

“Participamos en el espacio destinado a Tierra del Fuego A.I.A.S con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, donde vamos a estar con toda la información de nuestro destino único”, destacó Débora Hirsch, directora Integral de Información Turística del Municipio.

El acto inaugural contó con la presencia de las principales autoridades del sector, tanto del ámbito público como del privado: el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; la secretaria de Promoción Turística Nacional, Yanina Martínez; el presidente de Faevyt, Gustavo Hani; el presidente de Aviabue, Mario Ijelman; el presidente del Ente de Turismo de CABA, Lucas Delfino; el presidente del Consejo Federal de Turismo, Sebastián Giobellina; el secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa; el presidente de la CAME, Alfredo González, y el representante de la Empresa Ferias Argentinas, Enrique Pepino.

Lammens sostuvo que "el turismo tiene mucho que contarle a la dirigencia política, a la sociedad, porque nos tocó atravesar la pandemia, una de las situaciones más complicadas de la historia de esta industria, un sector del que estamos absolutamente convencidos de lo que puede representar para la Argentina".
En esa línea, afirmó que "no teníamos dudas de lo que el turismo podía significar en generación de empleo, en términos de desarrollo y de pensar en una Argentina de grandes acuerdos. Y uno de esos grandes acuerdos tenía wue ver con el turismo como motor de desarrollo económico".

"A toda esa voluntad hay que ponerle un presuopuesto, recursos, y por eso agradezco que acá se haya dicho que el turismo tuvo la mayor inversión del Estado nacional en la historia de esta industria", remarcó el ministro de Turismo.

En ese sentido, dijo que "esto no es casualidad, como tampoco fue casualidad el sostenimiento que hizo el Estado nacional de esta industria en pandemia, ni lo fue el plan de desarrollo del sector.
Cuando nos dijeron que teníamos que hacernos cargo de una industria que es estratégica para el país lo hicimos con mucha responsabilidad".

También sostuvo que "a un Estado presente hay que sumarle creatividad e innovación y eso hicimos, fue una prioridad y logramos la expansión de la demanda en un momento en el que el sector la necesitaba" y consideró que "nada hubiera sido posible sin el apoyo del sector privado y el sector público, rompimos algunos mitos en cuanto a que el sector público no funciona y que es ineficiente, demostramos que no es verdad".

Finalmente, Lammens indicó que "mejor que decir es hacer y los números nos muestran que hay una recuperación de la industria y que hay un crecimiento del sector".

Por su parte, la secretaria de Turismo municipal, Silvina Bello, destacó que “nuestro objetivo es continuar trabajando en pos de avanzar en el posicionamiento de Ushuaia como un destino de excelencia tanto a nivel nacional como internacional. Continuamos potenciando la sinergia de trabajo entre el sector público y privado y abogamos por la práctica de un turismo sostenible, inclusivo e innovador.”

En relación a la Feria, Bello explicó que “hay previstas distintas actividades para los cuatro días. Se trata de una agenda muy intensa de trabajo en la que se realizarán diferentes encuentros con el objetivo de seguir promocionando nuestro destino para los turistas nacionales e internacionales.

Una de las acciones previstas es continuar con el fortalecimiento del corredor turístico Patagonia Fantástica con una presentación en el stand de Aerolíneas Argentinas, tal como lo hicimos recientemente con la gira de promoción por Argentina y Brasil”.

Asimismo, Cristiane Cavalli, coordinadora de Asuntos Internacionales del Municipio, destacó que “se sigue trabajando de forma estratégica y colaborativa con diferentes destinos, fortaleciendo nuestra ciudad, afianzando diferentes mercados, nuevos productos y acrecentando los espacios de trabajo junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; así como con distintas cámaras empresariales a nivel nacional”.

Te puede interesar
photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

photo_4960911046671970161_y-1

El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

Shelknamsur
Locales06/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

Telemedicina, un Servicio que acerca soluciones a las y los riograndenses

Shelknamsur
Locales04/05/2025

Se trata de una herramienta innovadora que, el Municipio de Río Grande, puso a disposición de las vecinas y vecinos en pos de dar soluciones accesibles y eficientes ante la demanda de atención médica en diferentes especialidades. De esta forma, se afianza el compromiso de mejorar el sistema de salud municipal.

ddcab52e-c41a-4a5a-9c2b-04fe4330e9cc (1)

Ushuaia: más de 200 operarios de Newsan trabajaron sin saber del sismo de 7,5° y se enteraron por mensajes de sus familiares

Shelknamsur
Locales02/05/2025

Mientras el sismo de 7,5° en la escala de Richter registrado este viernes en el Pasaje de Drake generaba alertas en el sur chileno y preocupación en ciudades como Ushuaia y Río Grande, más de 200 operarios de las plantas 3 y 4 de Electrónix Sistemas (Newsan) en Ushuaia continuaban sus tareas sin ser notificados ni evacuados. El alerta, increíblemente, surgió desde los propios trabajadores, no desde la empresa.

photo_4920604805823573771_y-1

Ante la caída de ingresos y la creciente inflación Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal

Shelknamsur
Locales29/04/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los ingresos municipales y el aumento de la inflación obliga a “ser mucho más eficientes en el manejo de los recursos”, a fin de garantizar la prestación de los servicios a vecinos y vecinas y también el pago de salarios.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.