COMENZÓ LA VOTACIÓN POR LA EMBAJADORA Y EMBAJADOR DE LA CIUDAD

En el marco de las actividades que la Municipalidad de Ushuaia impulsa a través de la Secretaría de Cultura y Educación por el 138° Aniversario de Ushuaia, comenzó la votación abierta a la comunidad para la selección del embajador y embajadora de la ciudad. Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, explicó que “una vez más iniciamos esta nueva edición donde los vecinos y vecinas podrán votar a través de las redes sociales por el candidato y candidata que deseen para representarlos en estos festejos por el cumpleaños de Ushuaia y en todas las actividades de interés general”.

Ushuaia02/10/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-10-02T185458.271
Copiar Código AMP

La votación, que será hasta el día 6 a través del formulario https://forms.gle/aDBMJ2KUAsFo9ncW6 o en las redes de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Cultura y Educación, permitirá a vecinos y vecinas seleccionar a sus representantes. Molina resaltó que “desde 2016 con el inicio de la gestión de nuestro intendente Walter Vuoto, la elección de nuestras y nuestros embajadores responde a visibilizar el labor comunitario que llevan adelante en la comunidad, así como su compromiso con la ciudad”.

Entre las candidatas a embajadora figuran Sara Muñoz, sargento del Cuartel de Bomberos Voluntarios 2 de abril, promotora del evento “Sumate al Rosa” campaña de prevención del cáncer de mamas que comenzó hace 4 años y en esta edición sumará la detección temprana del cáncer de próstata. Erika Noelí Moreno, candidata a embajadora, es militante por los Derechos Humanos y por la comunidad LGTBQI+ y coordinadora Provincial de la ONG Red Diversa Positiva, que pregona por los derechos Travesti-trans y los cupos laborales en las distintas instituciones estatales. La ONG también impulsó el primer consultorio médico integral en la Provincia para las diversidades.

También participando, Stella Lavenia se desempeña como presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos hace 21 años, trabajando en el área de Prevención y Asistencia de Adicciones. Cerrando las postulantes está Mariana Soneira, veterana de Guerra de Malvinas que a los 19 años y aún sin estar recibida formó parte de la tripulación del ARA “Bahía San Blas” durante el conflicto bélico.

En el caso de los embajadores figuran el presidente de “Como Vos Yo”, fundación promotora por los derechos de las personas con discapacidad, Gonzalo Zárate, que a través de su discapacidad visual encontró la forma de ayudar a otros y otras a hacer valer sus derechos. Marcelo Murphy, referente cultural, voluntario, periodista y locutor de Ushuaia, realiza hace ya tres décadas un programa televisivo que busca conectar las vivencias de antiguos pobladores con las nuevas generación. Asimismo, Murphy participa activamente en proyectos que promueven el arraigo y el sostenimiento de espacios para el resguardo de esa riqueza intangible.

En el caso de Juan Arce, su servicio a la comunidad es como voluntario del Comedor Solidario “Corazones Solidarios” en el barrio de Andorra y que comenzó sus actividades en 2018, alimentando actualmente a más de 300 personas 3 veces por semana.

René Fernández, licenciado en Enfermería y trabajador del Hospital Regional Ushuaia, es el presidente de la Asociación Civil Simón Bolívar, abocada a la construcción de un polideportivo con dos canchas abiertas a la comunidad. Así también, se dedican al mantenimiento del Potrero del Fin del Mundo, conocido popularmente como La Bombonerita, generando campeonatos para las y los amantes del fútbol siete.

Quiénes deseen emitir su voto y seleccionar a la embajadora y embajador de este 138° Aniversario de la ciudad de Ushuaia, podrán hacerlo a través de las redes de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Cultura y Educación, @ushuaiamunicipalidad y @culturayeducacionush en Instagram y Facebook.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.