COMENZÓ LA VOTACIÓN POR LA EMBAJADORA Y EMBAJADOR DE LA CIUDAD

En el marco de las actividades que la Municipalidad de Ushuaia impulsa a través de la Secretaría de Cultura y Educación por el 138° Aniversario de Ushuaia, comenzó la votación abierta a la comunidad para la selección del embajador y embajadora de la ciudad. Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, explicó que “una vez más iniciamos esta nueva edición donde los vecinos y vecinas podrán votar a través de las redes sociales por el candidato y candidata que deseen para representarlos en estos festejos por el cumpleaños de Ushuaia y en todas las actividades de interés general”.

Ushuaia02/10/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-10-02T185458.271
Copiar Código AMP

La votación, que será hasta el día 6 a través del formulario https://forms.gle/aDBMJ2KUAsFo9ncW6 o en las redes de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Cultura y Educación, permitirá a vecinos y vecinas seleccionar a sus representantes. Molina resaltó que “desde 2016 con el inicio de la gestión de nuestro intendente Walter Vuoto, la elección de nuestras y nuestros embajadores responde a visibilizar el labor comunitario que llevan adelante en la comunidad, así como su compromiso con la ciudad”.

Entre las candidatas a embajadora figuran Sara Muñoz, sargento del Cuartel de Bomberos Voluntarios 2 de abril, promotora del evento “Sumate al Rosa” campaña de prevención del cáncer de mamas que comenzó hace 4 años y en esta edición sumará la detección temprana del cáncer de próstata. Erika Noelí Moreno, candidata a embajadora, es militante por los Derechos Humanos y por la comunidad LGTBQI+ y coordinadora Provincial de la ONG Red Diversa Positiva, que pregona por los derechos Travesti-trans y los cupos laborales en las distintas instituciones estatales. La ONG también impulsó el primer consultorio médico integral en la Provincia para las diversidades.

También participando, Stella Lavenia se desempeña como presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos hace 21 años, trabajando en el área de Prevención y Asistencia de Adicciones. Cerrando las postulantes está Mariana Soneira, veterana de Guerra de Malvinas que a los 19 años y aún sin estar recibida formó parte de la tripulación del ARA “Bahía San Blas” durante el conflicto bélico.

En el caso de los embajadores figuran el presidente de “Como Vos Yo”, fundación promotora por los derechos de las personas con discapacidad, Gonzalo Zárate, que a través de su discapacidad visual encontró la forma de ayudar a otros y otras a hacer valer sus derechos. Marcelo Murphy, referente cultural, voluntario, periodista y locutor de Ushuaia, realiza hace ya tres décadas un programa televisivo que busca conectar las vivencias de antiguos pobladores con las nuevas generación. Asimismo, Murphy participa activamente en proyectos que promueven el arraigo y el sostenimiento de espacios para el resguardo de esa riqueza intangible.

En el caso de Juan Arce, su servicio a la comunidad es como voluntario del Comedor Solidario “Corazones Solidarios” en el barrio de Andorra y que comenzó sus actividades en 2018, alimentando actualmente a más de 300 personas 3 veces por semana.

René Fernández, licenciado en Enfermería y trabajador del Hospital Regional Ushuaia, es el presidente de la Asociación Civil Simón Bolívar, abocada a la construcción de un polideportivo con dos canchas abiertas a la comunidad. Así también, se dedican al mantenimiento del Potrero del Fin del Mundo, conocido popularmente como La Bombonerita, generando campeonatos para las y los amantes del fútbol siete.

Quiénes deseen emitir su voto y seleccionar a la embajadora y embajador de este 138° Aniversario de la ciudad de Ushuaia, podrán hacerlo a través de las redes de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Cultura y Educación, @ushuaiamunicipalidad y @culturayeducacionush en Instagram y Facebook.

Últimos artículos
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

Te puede interesar
md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

Lo más visto
77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

milei_convertida

Milei: “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El presidente Javier Milei habló desde el búnker de su alianza política tras una jornada decisiva en las urnas, en la que logró una victoria contundente en las elecciones legislativas. Reconoció que su espacio afronta una nueva etapa en la que buscará consensos estructurales con gobernadores y legisladores de partidos que hasta ahora no estaban alineados con su proyecto.

DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.