COMENZÓ LA VOTACIÓN POR LA EMBAJADORA Y EMBAJADOR DE LA CIUDAD

En el marco de las actividades que la Municipalidad de Ushuaia impulsa a través de la Secretaría de Cultura y Educación por el 138° Aniversario de Ushuaia, comenzó la votación abierta a la comunidad para la selección del embajador y embajadora de la ciudad. Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, explicó que “una vez más iniciamos esta nueva edición donde los vecinos y vecinas podrán votar a través de las redes sociales por el candidato y candidata que deseen para representarlos en estos festejos por el cumpleaños de Ushuaia y en todas las actividades de interés general”.

Ushuaia02/10/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-10-02T185458.271
Copiar Código AMP

La votación, que será hasta el día 6 a través del formulario https://forms.gle/aDBMJ2KUAsFo9ncW6 o en las redes de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Cultura y Educación, permitirá a vecinos y vecinas seleccionar a sus representantes. Molina resaltó que “desde 2016 con el inicio de la gestión de nuestro intendente Walter Vuoto, la elección de nuestras y nuestros embajadores responde a visibilizar el labor comunitario que llevan adelante en la comunidad, así como su compromiso con la ciudad”.

Entre las candidatas a embajadora figuran Sara Muñoz, sargento del Cuartel de Bomberos Voluntarios 2 de abril, promotora del evento “Sumate al Rosa” campaña de prevención del cáncer de mamas que comenzó hace 4 años y en esta edición sumará la detección temprana del cáncer de próstata. Erika Noelí Moreno, candidata a embajadora, es militante por los Derechos Humanos y por la comunidad LGTBQI+ y coordinadora Provincial de la ONG Red Diversa Positiva, que pregona por los derechos Travesti-trans y los cupos laborales en las distintas instituciones estatales. La ONG también impulsó el primer consultorio médico integral en la Provincia para las diversidades.

También participando, Stella Lavenia se desempeña como presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos hace 21 años, trabajando en el área de Prevención y Asistencia de Adicciones. Cerrando las postulantes está Mariana Soneira, veterana de Guerra de Malvinas que a los 19 años y aún sin estar recibida formó parte de la tripulación del ARA “Bahía San Blas” durante el conflicto bélico.

En el caso de los embajadores figuran el presidente de “Como Vos Yo”, fundación promotora por los derechos de las personas con discapacidad, Gonzalo Zárate, que a través de su discapacidad visual encontró la forma de ayudar a otros y otras a hacer valer sus derechos. Marcelo Murphy, referente cultural, voluntario, periodista y locutor de Ushuaia, realiza hace ya tres décadas un programa televisivo que busca conectar las vivencias de antiguos pobladores con las nuevas generación. Asimismo, Murphy participa activamente en proyectos que promueven el arraigo y el sostenimiento de espacios para el resguardo de esa riqueza intangible.

En el caso de Juan Arce, su servicio a la comunidad es como voluntario del Comedor Solidario “Corazones Solidarios” en el barrio de Andorra y que comenzó sus actividades en 2018, alimentando actualmente a más de 300 personas 3 veces por semana.

René Fernández, licenciado en Enfermería y trabajador del Hospital Regional Ushuaia, es el presidente de la Asociación Civil Simón Bolívar, abocada a la construcción de un polideportivo con dos canchas abiertas a la comunidad. Así también, se dedican al mantenimiento del Potrero del Fin del Mundo, conocido popularmente como La Bombonerita, generando campeonatos para las y los amantes del fútbol siete.

Quiénes deseen emitir su voto y seleccionar a la embajadora y embajador de este 138° Aniversario de la ciudad de Ushuaia, podrán hacerlo a través de las redes de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Cultura y Educación, @ushuaiamunicipalidad y @culturayeducacionush en Instagram y Facebook.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.