EL IPVyH RETOMÓ LAS OBRAS DE LAS ESCALERAS DE EMERGENCIA EN RÍO GRANDE

En principio se trabaja en dos sectores correspondientes a un macizo en Chacra II y otro en Chacra IV. “La reactivación de las obras será de manera paulatina, pero sostenida, porque queremos que a fin de año la obra se encuentre en su etapa final”, aseguró la presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat, Laura Montes.

Política29 de septiembre de 2022ShelknamsurShelknamsur
6352e78f-c194-4265-bd66-4c3a1f8722bc
Copiar Código AMP

Luego de solucionarse diversas cuestiones administrativas surgidas con empresas contratadas en 2019, se reinició la obra de construcción de las escaleras de emergencia en edificios de Chacra II y Chacra IV de la ciudad Río Grande. 

Laura Montes, explicó que luego de lograr contactar con las empresas que iniciaron la obra, se vuelven a retomar los trabajos de las escaleras que son financiados con fondos propios del organismo.

“En la actualidad se está trabajando en un macizo de cada uno de los conglomerados, y se espera continuar de manera paulatina con la expectativa de terminar dichas obras para fines del corriente año” precisó la funcionaria. 

La Presidenta del IPVyH, indicó que “estamos muy contentos de haber destrabado las situaciones problemáticas y se hizo todo lo necesario para garantizar la transparencia en todo el proceso administrativo”.

Serán 209 las escaleras de emergencia que se estará reactivando paulatinamente. “Ha sido un arduo trabajo. Al iniciar la gestión provincial, nos encontramos con las obras paralizadas y se tomó la determinación de utilizar fondos propios, con la debida autorización, porque entendemos de la necesidad urgente de las vecinas y vecinos” enfatizó Montes. 

En ese sentido, subrayó que para su reinicio “se realizó un estudio estructural dado que algunas escaleras estaban en situación de abandono y por ello existieron numerosos reclamos, motivo por el cual se tuvo que asistir al Tribunal de Cuentas”.

Todo el proceso de reactivación de las obras ha llevado un importante trabajo administrativo del organismo. “Detrás de esto hubo un esfuerzo enorme para hacer un contacto con las Pymes que iniciaron estas obras, a quienes se les había brindado un 40% de anticipo financiero. Desde la gestión a cargo de la arquitecta Leticia Hernández se buscó la mejor manera para reactivar estas obras, ahora vamos a continuar y concluir finalmente” auguró Montes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10 de septiembre de 2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04 de septiembre de 2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17 de septiembre de 2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.