SENADOR BLANCO PIDE QUE SERGIO MASSA RINDA CUENTAS AL CONGRESO SOBRE SU VIAJE A ESTADOS UNIDOS POR EL ACUERDO CON EL FMI

El Senador Nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Daniel Blanco presentó un pedido de informes para solicitar al Gobierno Nacional, que a través del Ministerio de Economía, responda distintas cuestiones referidas a las políticas multisectoriales que está llevando adelante y su impacto sobre la grave crisis económica y social que atraviesa el país. Interesa también, muy especialmente, que informe sobre los resultados obtenidos en la reciente visita del Señor Ministro a los Estados Unidos de Norteamérica.

Nacionales19/09/2022ShelknamsurShelknamsur
descarga (1)
Copiar Código AMP

Blanco pide información sobre: ¿cuáles son los compromisos asumidos para el sostenimiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y su impacto en el corto, mediano y largo plazo?; ¿cuál será el destino y los ritmos de aplicación de los fondos de libre disponibilidad obtenidos en las negociaciones con los organismos multilaterales de crédito?; ¿cuáles son las previsiones en cuanto al cumplimiento de los pagos y las metas de déficit fiscal comprometidos con el Fondo Monetario Internacional y su implementación e impacto en el ámbito interno? ; en el campo de la energía: ¿Cuáles son los planes de inversión presentados y propuestos a las empresas del sector en los EE.UU que implican concesiones que exceden las que surgen de un equilibrio lógico en términos de beneficios y facilidades? y explique la financiación e impacto monetario del tipo de cambio diferenciado otorgado al sector agropecuario que implica una devaluación selectiva y un riesgo de más inflación en el corto y mediano plazo.

Asimismo, solicita que se indique la pauta inflacionaria con la cual se está previendo la Ley de Presupuesto 2023; la política de modulación de la tasa de interés y emisión de deuda en virtud de su efecto recesivo y de acumulación de deuda pública en pesos; los ritmos y alcances de la reducción de los subsidios a la energía y sus impactos inflacionarios previstos; la existencia de medidas de emergencia destinadas a cortar gastos públicos superfluos, programas no imprescindibles y de bajo impacto social y la forma de implementación de los recortes generados en los gastos públicos en salud, educación, defensa y la evaluación de sus impactos respectivos.

“La reciente visita del Ministro de Economía a los Estados Unidos constituye un paso adelante puesto que supera la situación de falta de credibilidad en los organismos multilaterales de crédito en general y ante el Fondo Monetario Internacional”, señaló Blanco.

“Sin embargo, las medidas de control de precios adoptadas por el Poder Ejecutivo Nacional fallaron. Jamás durante el presente gobierno se desplegó un plan que aborde las causas reales de la crisis derivada principalmente del descontrol en el gasto público, la emisión desmedida, el aumento de la deuda pública en pesos, el atraso del tipo de cambio, la asfixia fiscal y regulatoria y los niveles de corrupción”, afirmó el senador fueguino.

“Estoy convencido de que la información al Congreso de la Nación se hace imperiosa para generar espacios de diálogo sobre temas concretos tendientes a solucionar la grave crisis económica Es el Congreso de la Nación el único ámbito desde donde la construcción de espacios mínimos de coincidencia con una agenda concreta y orientada al bien común puede dar lugar a mitigar la falta de confianza que socava la economía”, finalizó el senador de cambiemos.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.