LEGISLADORES NACIONALES FUEGUINOS DE JUNTOS POR EL CAMBIO ASEGURAN QUE EL GOBIERNO NACIONAL ESTÁ DISPUESTO A SUPRIMIR EL SUBRÉGIMEN DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL DE SU PROVINCIA EN EL MARCO DEL AJUSTE NEGOC

La ley de presupuesto que ingresó a la Cámara de Diputados de la Nación disparó todas las alarmas de los representantes legislativos nacionales de Juntos por el Cambio. Según puede interpretarse el gobierno contempla la posibilidad de suspender o directamente eliminar el régimen de promoción industrial y miles de trabajadores quedarían en la calle. En un pronunciamiento conjunto el diputado Federico Frigerio y el senador nacional Pablo Daniel Blanco mostraron “su profundo malestar por el ajuste que viene aplicando el gobierno nacional que incluye y trata a Tierra del Fuego como si fuera un fusible”.

Nacionales18/09/2022ShelknamsurShelknamsur
descarga (1)
Copiar Código AMP

Ambos hicieron pública su preocupación por el ajuste que viene acordando el Gobierno Nacional con el FMI y las consecuencias que tendrá sobre la industria fueguina.

“El FMI puso en duda el régimen de Tierra del Fuego y el Gobierno Nacional accedió a modificarlo en el presupuesto”, señaló Frigerio.

“En el medio de un momento de incertidumbre, donde se perdieron más de 2000 empleos privados por la falta de dólares e insumos industriales, ahora se le suma otro golpe terrible a nuestra provincia por parte del Gobierno Nacional. Tras su regreso de Estados Unidos el flamante ministro de economía accedió a revisar la eliminación del régimen industrial que acoge a Tierra del Fuego”.

En el recientemente ingresado proyecto de ley de presupuesto enviado anoche al Congreso de la Nación, el Gobierno Nacional incluyó un cuadro con todos los regímenes de promoción a revisar, excepciones fiscales, tasas, alícuotas diferenciadas para fundaciones mutuales y cooperativas, el régimen de ganancias de los empleados judiciales, bienes personales en general, entre otros.

Por su parte el senador Pablo Daniel Blanco afirmó: “No vamos a dejar que el Gobierno Nacional nos pase por arriba. Están evaluando el aumento de los impuestos internos para las producciones fueguinas. De esta forma, se igualarán los precios de los celulares de Tierra del Fuego al precio de los importados. Si se sigue por ese camino, se extinguirá la producción de teléfonos en Tierra del Fuego dejando a más de 4000 personas en la calle”.

Para cerrar Frigerio destacó: “Mientras el gobernador Melella se pasa aplaudiendo el ajuste del gobierno nacional y endeuda nuestra provincia para pagar gasto político, en el ministerio de economía están evaluando elevar los impuestos internos para asfixiar la producción de celulares, dándole un golpe terminal a la industria electrónica en Tierra del Fuego”.

Últimos artículos
Te puede interesar
DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.