Más de 90 mujeres de toda la provincia recibieron la certificación de capacitación del programa Desarrollando Emprendedoras

El acto se llevó a cabo de manera simultánea en Río Grande y Ushuaia, encabezado por el Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, quien destacó que “lo más fuerte que tenemos en esta provincia es ser emprendedor”.

Ushuaia17/09/2022ShelknamsurShelknamsur
Acto5-1024x682.jpg
Copiar Código AMP

“Desarrollando Emprendedoras” es un programa del Gobierno de la provincia, llevado en conjunto por la Secretaría de Desarrollo e Inversiones, la Secretaría de Empleo y Formación Laboral, la Secretaría de Economía Popular y la Subsecretaría de Juventudes.

El programa es una herramienta operativa y funcionalmente eficaz, orientado a generar un marco de oportunidades laborales y educativas que posibiliten una inserción socio – laboral.

El mismo tuvo dos instancias: una de capacitación en el cual las emprendedoras cumplieron con un trayecto formativo compuesto por cuatro talleres. La otra instancia supone poner en práctica lo aprendido, a los fines de recibir el acompañamiento financiero previsto en el programa.

Dentro de las capacitaciones, realizaron talleres específicos de «Construcción de un Proyecto Formativo-Ocupacional», «Organización, Planifación y Comunicación», «Recursos para la Inclusión Financiera», además del taller transversal de «Gestión y Administración de Emprendimientos».

Durante el acto, el Mandatario Provincial felicitó “a todas las emprendedoras” y destacó al mismo tiempo que “lo más fuerte que tenemos en esta provincia es ser emprendedor”.

“Ser emprendedor no es fácil, todos los días dependés de vos y de los demás”, agregó y continuó: “tiene esas dos palabras: hay que tener pasión y creatividad, todos los días hay que ponerse de pie siendo emprendedor”.

Asimismo, Melella agradeció y felicitó “a todo el equipo de trabajo y a los capacitadores, que llevan adelante todo esto. Cuando se pensó el primer curso, en aquél momento, el programa era más chico. Hoy fuimos creciendo, no solo en los fondos, con más de 23 millones de pesos” y añadió que “quiero felicitarlos, también, por esta mirada de género, que esté destinado a mujeres de nuestra provincia.

Finalmente, pidió a las emprendedoras “que contagien a muchos pibes y pibas, a jóvenes, con el deseo, con la misión, con la posibilidad de ser emprendedores. No tiene que quedar en ustedes. Cuando alguien tiene un tesoro lo comparte, porque a nuestros pibes y pibas a veces les falta ese empujón de proyecto de vida”.

Por su parte, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, desde el acto que se desarrolló en Casa de Gobierno, destacó a las emprendedores «por continuar creciendo y apostar a este proyecto personal. Es muy difícil ser emprendedora, por eso es un orgullo y las felicito por el corazón y compromiso que tienen”.

“A lo largo de los años se vio el crecimiento que tiene este sector, por eso es importante el acompañamiento del Estado en capacitaciones y ayuda económica para que cada día crezcan más”, evaluó Tita.

En Río Grande, las emprendedoras de la ciudad y de Tolhuin, estuvieron acompañadas además por la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; la secretaria de Empleo y Formación Laboral, Karina Fernández; la subsecretaria de Juventudes, Ivana Olariaga; el Secretario de Desarrollo e Inversiones, Ariel Castiglione; los legisladores Federico Greve, Laura Colazo, Jorge Colazo y Andrea Freites y los concejales Javier Calisaya, Diego Lasalle y Myriam Mora y demás funcionarios provinciales.

Mientras que en Casa de Gobierno, las emprendedoras y capacitadoras recibieron su certificado en manos del ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el ministro de Desarrollo Humano, Marcelo Maciel y el representante Oficial de Gobierno en Casa Tierra del Fuego, Maximiliano D’ Alessio.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.