LA MUNICIPALIDAD FIRMÓ CON NACIÓN ACUERDOS PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS Y CIUDADES SOSTENIBLES

La Municipalidad de Ushuaia firmó con el Ministerio de Ambiente del Gobierno Nacional, convenios que permitirán contribuir con equipamiento y herramientas para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos. Durante las firmas de convenios, también se anticipó la creación de nuevos puestos de trabajo para los vecinos y vecinas de la ciudad.

Nacionales12/09/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-09-12T204140.375
Copiar Código AMP

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina, Juan Cabandié señaló que “la ciudad de Ushuaia tiene una historia reciente de una mirada ambiental de movilidad sostenible y con tecnología de preservación y cuidados de reservas naturales. A través de este convenio, que implica una inversión de casi cinco millones de dólares, esta mirada se podrá ver reflejada en la infraestructura urbana, movilidad sostenible, protección y cuidados de la reserva municipal San Martín”.

Asimismo, subrayó cuáles son los atractivos naturales que tiene la ciudad, y aclaró que “al ser una ciudad turística con un entorno tan bello, también nos pone en un lugar de mayor empuje desde la Nación, para acompañar lo que ya venía desarrollando el Municipio”.

Sobre el convenio firmado, Cabandié explicó que la iniciativa apunta a abordar “una infraestructura para las ciudades que han sido seleccionadas. Son cinco en el país y Ushuaia es una de ellas”. También dijo que “tiene que ver con implementar mobiliario urbano o acciones de gobierno vinculadas con la baja de emisiones de gases de efecto invernadero y la captación de los mismos”. En tal sentido, agregó que el proyecto “busca sostenibilidad teniendo en cuenta que las ciudades son las que producen el 70 % de estos gases en el mundo”.

El ministro nacional explicó: “Apuntamos a que los centros urbanos puedan enmarcarse dentro de lo que llamamos ciudades resilientes, es decir, con capacidad para adaptarse a los efectos del cambio climático y que disminuyan su contaminación”, puntualizó y también expresó: “Celebramos que este financiamiento ayude a Ushuaia a continuar un camino que ya comenzó”.

En esa misma línea, César Molina, responsable del área en el plano local y en uso de licencia, celebró el convenio y explicó que “esta acción, no solamente facilitará el tratamiento de los residuos de manera adecuada, sino que también permitirá crear nuevos puestos de trabajo en la ciudad”.

Molina repasó que “muchos de los residuos que llegan al relleno sanitario son reutilizables y pertenecen a la economía circular, y ahora, a partir del equipamiento y de las herramientas nuevas podremos realizar un mejor aprovechamiento y así, seguir contribuyendo a la gestión integral de los residuos urbanos”.
El otro convenio referido al proyecto de “Ciudades sostenibles” busca generar “inversiones integrales bajas en carbono y conservación en ciudades argentinas” y procura asistir a los municipios en la aceleración del desarrollo urbano sostenible y resiliente frente al cambio climático, así como integrar y conservar la biodiversidad y reducir la degradación de la tierra en la interfaz urbana y periurbana en esas ciudades. Prevé una implementación de 4 años.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.