LA MUNICIPALIDAD FIRMÓ CON NACIÓN ACUERDOS PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS Y CIUDADES SOSTENIBLES

La Municipalidad de Ushuaia firmó con el Ministerio de Ambiente del Gobierno Nacional, convenios que permitirán contribuir con equipamiento y herramientas para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos. Durante las firmas de convenios, también se anticipó la creación de nuevos puestos de trabajo para los vecinos y vecinas de la ciudad.

Nacionales12/09/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-09-12T204140.375
Copiar Código AMP

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina, Juan Cabandié señaló que “la ciudad de Ushuaia tiene una historia reciente de una mirada ambiental de movilidad sostenible y con tecnología de preservación y cuidados de reservas naturales. A través de este convenio, que implica una inversión de casi cinco millones de dólares, esta mirada se podrá ver reflejada en la infraestructura urbana, movilidad sostenible, protección y cuidados de la reserva municipal San Martín”.

Asimismo, subrayó cuáles son los atractivos naturales que tiene la ciudad, y aclaró que “al ser una ciudad turística con un entorno tan bello, también nos pone en un lugar de mayor empuje desde la Nación, para acompañar lo que ya venía desarrollando el Municipio”.

Sobre el convenio firmado, Cabandié explicó que la iniciativa apunta a abordar “una infraestructura para las ciudades que han sido seleccionadas. Son cinco en el país y Ushuaia es una de ellas”. También dijo que “tiene que ver con implementar mobiliario urbano o acciones de gobierno vinculadas con la baja de emisiones de gases de efecto invernadero y la captación de los mismos”. En tal sentido, agregó que el proyecto “busca sostenibilidad teniendo en cuenta que las ciudades son las que producen el 70 % de estos gases en el mundo”.

El ministro nacional explicó: “Apuntamos a que los centros urbanos puedan enmarcarse dentro de lo que llamamos ciudades resilientes, es decir, con capacidad para adaptarse a los efectos del cambio climático y que disminuyan su contaminación”, puntualizó y también expresó: “Celebramos que este financiamiento ayude a Ushuaia a continuar un camino que ya comenzó”.

En esa misma línea, César Molina, responsable del área en el plano local y en uso de licencia, celebró el convenio y explicó que “esta acción, no solamente facilitará el tratamiento de los residuos de manera adecuada, sino que también permitirá crear nuevos puestos de trabajo en la ciudad”.

Molina repasó que “muchos de los residuos que llegan al relleno sanitario son reutilizables y pertenecen a la economía circular, y ahora, a partir del equipamiento y de las herramientas nuevas podremos realizar un mejor aprovechamiento y así, seguir contribuyendo a la gestión integral de los residuos urbanos”.
El otro convenio referido al proyecto de “Ciudades sostenibles” busca generar “inversiones integrales bajas en carbono y conservación en ciudades argentinas” y procura asistir a los municipios en la aceleración del desarrollo urbano sostenible y resiliente frente al cambio climático, así como integrar y conservar la biodiversidad y reducir la degradación de la tierra en la interfaz urbana y periurbana en esas ciudades. Prevé una implementación de 4 años.

Últimos artículos
Te puede interesar
DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.