TIERRA DEL FUEGO PRESENTÓ EL PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA Y ACOSO LABORAL E INAUGURÓ LA OFICINA PROVINCIAL DE VIOLENCIA LABORAL

El espacio nace como resultado de una política pública nacional, donde la Provincia se suma a esta acción inclusiva, integradora y con perspectiva de género, que busca garantizar ambientes laborales saludables.

Nacionales11/09/2022ShelknamsurShelknamsur
1293afbe-263a-46a9-b09d-9ac6ef355d16
Copiar Código AMP

El gobernador Gustavo Melella, acompañado del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni y el ministro de Trabajo y Empleo de la Provincia, Marcelo Romero, anunciaron la creación de la Oficina Provincial de Violencia Laboral y presentaron oficialmente el Protocolo de intervención con el que darán tratamiento a los casos que se presenten, a través del decreto 2270/2022.

El espacio surge en el marco del Convenio Nº 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ratificado en el país mediante la Ley N° 27.580. Es el resultado de una política pública nacional inclusiva, integradora y con perspectiva de género, que busca garantizar ambientes laborales saludables, donde las trabajadoras y los trabajadores desarrollen sus tareas en condiciones de igualdad en todos los ámbitos, libres de violencia y acoso, a través de un abordaje interdisciplinario que estará a cargo de la cartera laboral fueguina.

De la jornada participó la vicegobernadora y presidenta de la Convencional Constituyente Ushuaia, Mónica Urquiza; el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler; el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; Legisladores Provinciales; Ministros,  Secretarios y Subsecretarios del Poder Ejecutivo Provincial; el ministro de Trabajo de Río Negro, Jorge Stopiello; el subsecretario de Trabajo de Neuquén, José Ernesto Seguel; la subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral del MTyESS, Cecilia Cross; la subsecretaria de Relaciones Institucionales del MTyE, Bockelmann Hueicha; Autoridades de Entes Autárquicos; referentes de las diferentes organizaciones sindicales y sociales fueguinas; Autoridades del CADIC y Convencionales Constituyentes de la Municipalidad de Ushuaia. 

En ese sentido, el Mandatario Provincial resaltó la importancia del convenio y subrayó que “el gran desafío es la educación y la cuestión cultural de nuestra comunidad, donde nos merecemos tener condiciones laborales dignas e integrales”. A la vez insistió que “cada persona debe respetar a la otra tal cual es, reconociéndola y valorándola, sin importar su género o condición sexual”.

En materia de trabajo y presencia del Estado, el Gobernador consideró que “nuestro desafío son los pibes y las pibas; las personas mayores de 40 años que buscan un empleo; aquellas mamás que se encuentran solas”. 

Asimismo, Melella destacó el acompañamiento del Gobierno Nacional, recordando que “durante la pandemia hubo una gran decisión política de generar diversas herramientas para sostener el empleo” y como gobernador, en nombre de las y los trabajadores, agradeció esa presencia federal. De igual modo, reiteró el compromiso que tuvo el sector privado de Tierra de Fuego en los momentos más complejos y mayor incertidumbre.

Por su parte, el titular de la cartera laboral nacional, evaluó que “Argentina adoptó las normas de este convenio en medio del peor año de la historia del mundo que tengamos en memoria los vivientes, en ese contexto se decidió ampliar derechos”.

De igual modo, Moroni puso en valor la importancia que tuvo el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, justamente “para sostener, durante la pandemia, tanto a trabajadores, trabajadoras como empresas”. 

“Necesitamos ambientes de trabajos sanos, porque es un derecho de cada persona que integra una comunidad laboral” consideró el Ministro Nacional y a la vez felicitó al Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego por tomar la decisión y concretar la apertura de la oficina, entendiendo que “son acciones importantes”.

Mientras que el titular de la cartera laboral provincial, Marcelo Romero precisó que “el índice de desocupación en Tierra del Fuego ronda el 4,6% y esto también es por los diversos programas nacionales y provinciales”. 

“Desde este Gobierno pensamos y ejecutamos todas las herramientas necesarias para erradicar el acoso y violencia laboral, porque sabemos que, lamentablemente, es algo que existe en todos los ámbitos de la provincia” evaluó el funcionario provincial.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.