El Gobierno provincial impulsa la creación del Programa de Fortalecimiento en Infraestructura Educativa

El Programa tiene el objetivo de dar agilidad en la contratación de las obras, refacciones y la compra de insumos necesarios que garanticen la seguridad, habitabilidad y funcionalidad de los más de 120 edificios escolares de la Provincia.

Política08/09/2022ShelknamsurShelknamsur
Escuelas-e1662555955434-955x480
Copiar Código AMP

Para esto se ha presentado en la Legislatura Provincial un proyecto de ley para crear el Programa de Fortalecimiento en Infraestructura Educativa, una herramienta que será valiosa porque permitirá garantizar la plena capacidad y funcionabilidad del servicio educativo, y mejorar la infraestructura edilicia de todas las escuelas de gestión pública de la Provincia.

“Desde el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología estamos trabajando para que desde el comienzo del receso de verano tengamos identificadas cuáles son las urgencias y prioridades de los más de 120 establecimientos educativos de la provincial, y que en marzo no haya factores exógenos determinando el comienzo del ciclo lectivo. Para esto, estamos proponiendo un Programa que, durante un año, nos permita fortalecer la infraestructura educativa”, sostuvo al respecto la ministra Analía Cubino.

La titular de la cartera educativa recordó que “muchos de los edificios provinciales fueron construidos hace más de 30 años y muchos de ellos requieren que se pongan en valor y se reformulen sus instalaciones para que las alumnas, alumnos, trabajadoras y trabajadores tengan garantizada la seguridad, la habitabilidad y la funcionalidad de los establecimientos para que tengan una proyección y sustentabilidad a largo plazo”.

En ese sentido, destacó que “los principales trabajos a realizar son refacciones a nuevo de la infraestructura edilicia escolar, priorizando ejes de trabajo básico, como lo son los ítems sanitarios, calefacción e iluminación, quedando pendientes ejes ambientales, tecnológicos y los aspectos visuales que mejoran la calidad del ambiente”.

Alguno de los principales puntos que se proponen en el proyecto son el incremento de los montos en las contrataciones directas para poner en valor la infraestructura escolar, intervención en la instancia previa de la Auditoría Interna y control posterior del Tribunal de Cuentas de la Provincia, disminución en los plazos de la tramitación administrativa e informes de ejecución bimestrales al Poder Legislativo Provincial.

Por su parte, el ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García, precisó que “se debe tramitar las refacciones requeridas bajo un procedimiento especial que se ajuste a la urgencia, que se funda en la importancia de garantizar que cada día de actividad escolar no será suspendido por problemas edilicios”.

En cuanto al financiamiento, Zapata García aseguró que “está garantizado a través de recursos propios y estamos gestionando otros tipos de recursos, porque desde el Poder Ejecutivo queremos agilizar y dar celeridad a los procedimientos administrativos de contratación de obras, refacciones y compra de insumos que tengan impacto en la infraestructura escolar por eso tomamos la decisión de pueda comenzar a ejecutarse durante el período 2022. Una de las alternativas que evaluamos fue incluirlo en el Proyecto de Presupuesto 2023, pero no era la opción óptima ya que, en caso de aprobarse, hubiéramos podido comenzar a ejecutar a partir del 1° de enero y queremos comenzar en diciembre, apenas concluido el ciclo lectivo 2022”.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.