SENADORES DE JUNTOS POR EL CAMBIO EXPRESAN SU PESAR Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE MAGDALENA RUIZ GUIÑAZÚ

El Senador Nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto para expresar su hondo pesar por el fallecimiento de Magdalena Ruiz Guiñazú, periodista de excelencia, enorme defensora de la verdad y los Derechos Humanos y miembro integrante de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP).

Nacionales06/09/2022ShelknamsurShelknamsur
murio-magdalena-ruiz-guinazu-archivo___CibOW5XLD_340x340__1
Copiar Código AMP

El proyecto fue acompañado por los senadores: María Belén Tapia, Mariana Juri, Mario Fiad, Gladys Gonzalez , Silvia del Rosario Giacoppo, Victor Zimermann, Carolina Losada, Gabriela Valenzuela, Luis Naidenoff, Flavio Sergio Fama, Daniel Kroneberger, Juan Carlos Romero, Alfredo  De Angeli, Stella Marís Olalla, Gabriela Valenzuela, Beatriz Avila. 

“A los 87 años de edad falleció hoy, 6 de septiembre de 2022, la prestigiosa y formidable periodista Magdalena Ruiz Guiñazú. Ganadora de 15 premios Martín Fierro, Magdalena es, fue y será un símbolo de la radiofonía argentina y una de las periodistas más reconocidas del país por haber puesto todo su compromiso y dedicación en la búsqueda de la verdad integrando la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) junto a reconocidas personalidades del quehacer nacional”, expresó Blanco.

“Raúl Alfonsín la invitó a integrar la mencionada Comisión que llevó a buen puerto su objetivo desvelando el horror al que el autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional” había sometido al país. Testimonios de siete años de torturas, desapariciones y asesinatos perpetrados desde el propio estado fueron meticulosa y dolorosamente recopilados para escribir aquel memorable informe denominado “NUNCA MÁS”.

“Comprometida partidaria de la democracia, la vida republicana y la paz social, Magdalena fue -ante todo- una amante de la verdad. A ello dedicó su vida hasta el último día. Como excelente profesional que era jamás pudo comprender los intentos, en democracia, por impulsar leyes que promovieran la censura o el recorte a las opiniones libres”. 

“Siempre garantizó el derecho a réplica y el pluralismo. Con ella se va uno de los máximos exponentes de una profesión a que ella contribuyó y ennobleció con su trabajo”. 

“Como integrantes del Senado de la Nación y, en representación federal del país, no podemos menos que expresar conjuntamente nuestro pesar y dolor ante este hecho”, finalizó el comunicado del senador fueguino. 

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.