WALTER VUOTO: “EL ODIO DESPERTÓ AL PUEBLO Y EL AMOR LO SACÓ A LAS CALLES”

Walter Vuoto agradeció a los miles de vecinos y vecinas que se concentraron frente a la Municipalidad de Ushuaia donde se realizó un acto y conferencia de prensa, previo al inicio de la marcha conjunta hacia la plaza Cívica en repudio al intento de magnicidio contra Cristina Fernandez de Kirchner y en defensa de la democracia.

Nacionales04/09/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-09-04T141201.368
Copiar Código AMP

La convocatoria, dispuesta para las 13 horas, fue compartida con el senador nacional Matías Rodríguez, los sindicatos que integran la CGT Ushuaia, la CTA y representantes de las fuerzas políticas que conforman el Frente de Todos.

Vuoto contó que pudo “hablar dos segundos con ella y les manda un fuerte abrazo a todos y todas. Yo creo que hoy es un momento de profunda reflexión por lo que ha sucedido”.

Afirmó que “lo que ha pasado ayer no es menor en esta Argentina que tantos años luchó y tanta sangre derramó, de trabajadores y trabajadoras, de militantes políticos para lograr consolidar una democracia fuerte” y aclaró que “esto no sucede hace 10 ó 12 años; el problema de la famosa grieta es de hace 200 años de historia en esta Argentina”.

“Hay un sector que, como decía Máximo los otros días, ha logrado construir un aparato mediático que está a disposición de ese discurso de odio. Son los poderes concentrados de la Argentina, a los que siempre les va mejor cuando al pueblo le va mal”, expresó Vuoto.

Apuntó que “esos poderes concentrados de la Argentina han logrado tener hoy gran parte de los aparatos que generan opinión pública, por eso es importante que estemos hoy todos acá, dejando de lado las diferencias, tomando las calles nuevamente. Volver a las calles significa volver a las luchas populares, de aquellos que entregaron sus vidas por una democracia sana y fuerte”.

“Volver a las calles significa perder el miedo, volvernos a reencontrar y a caminar, teniendo las esperanzas de lograr un país que mire a los que menos tienen y a los que más necesitan. Creo que en eso coincidimos todos los que estamos en espacios políticos, organizaciones que hoy estuvimos”, agregó.

“Nuestro país ha atravesado momentos muy oscuros, en los que nuestras madres, nuestras abuelas, nuestros compañeros desaparecidos dieron su lucha y su vida por una patria justa, libre y soberana. A esa lucha se sumaron Néstor y Cristina, por eso no son casuales los 12 años de cárcel que piden para nuestra vicepresidenta. Porque fueron 12 años de ampliación de derechos, donde Tierra del Fuego logró por primera vez el pleno empleo. A Cristina no le perdonan que haya vuelto a mirar a esa Argentina que estaba olvidada, las nuevas universidades y la recuperación de la industria. Por eso desde el odio y la revancha política cargan las armas contra un pueblo al que desmoralizan permanentemente y contra una dirigencia a la pretenden estigmatizar y castigar”.

“Eso no le perdonan a Cristina, que no se calle, que esté del lado de la gente, del pueblo; no le perdonan que actúe en consecuencia, no le perdonan su coherencia ideológica, no le perdonan que tenga tanto amor del pueblo argentino, porque el amor es del pueblo y no de los dirigentes”, añadió.

El presidente del PJ expresó que “la unidad es con la gente adentro, movilizada, por eso estamos hoy más que nunca para hacerle llegar un mensaje a nuestra Cristina. Quisieron vallar el amor de un pueblo, llevando contenedores con piedras -porque también arman los escenarios para usar la fuerza y reprimirnos-, como lo hicieron en la historia, porque ellos cuentan la historia y han sido los dueños de la historia de los libros, no de las del pueblo y eso es lo que más les duele”.

“Porque la historia la arman los pueblos que se movilizan, los pueblos que pelean, los que no se rinden. Estamos acá para decirles que han pateado el hormiguero del campo nacional y popular. El odio despertó al pueblo y el amor lo sacó a las calles.
Por eso estamos acá para darle fuerzas a Cristina más que nunca y decirle que estamos con ella, que ella nos conduce, que es lo más grande que nos pudo pasar después de Perón en la Argentina y así como no nos rendimos con Perón, ni con Eva, ni con los militantes sociales; no nos vamos a rendir y la lucha la pelea está en las calles”.

Finalmente Vuoto sostuvo que “a partir de hoy, volvemos a movilizarnos con los trabajadores, trabajadoras, con los movimientos sociales para que esta Argentina vuelva a levantarse. No les vamos a permitir que toquen a un solo compañero, a una sola compañera más. No se trata solamente de defender a una persona. Cristina sintetiza una idea que costó 70 años consolidar en esta Argentina, que costó 30 mil desaparecidos, que costó el bombardeo de la Plaza de Mayo. Cristina estamos desde Ushuaia todo el pueblo con vos, el pueblo fueguino te abraza y te quiere. ¡Viva el campo popular y nacional!

Últimos artículos
md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.