WALTER VUOTO: “EL ODIO DESPERTÓ AL PUEBLO Y EL AMOR LO SACÓ A LAS CALLES”

Walter Vuoto agradeció a los miles de vecinos y vecinas que se concentraron frente a la Municipalidad de Ushuaia donde se realizó un acto y conferencia de prensa, previo al inicio de la marcha conjunta hacia la plaza Cívica en repudio al intento de magnicidio contra Cristina Fernandez de Kirchner y en defensa de la democracia.

Nacionales04/09/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-09-04T141201.368
Copiar Código AMP

La convocatoria, dispuesta para las 13 horas, fue compartida con el senador nacional Matías Rodríguez, los sindicatos que integran la CGT Ushuaia, la CTA y representantes de las fuerzas políticas que conforman el Frente de Todos.

Vuoto contó que pudo “hablar dos segundos con ella y les manda un fuerte abrazo a todos y todas. Yo creo que hoy es un momento de profunda reflexión por lo que ha sucedido”.

Afirmó que “lo que ha pasado ayer no es menor en esta Argentina que tantos años luchó y tanta sangre derramó, de trabajadores y trabajadoras, de militantes políticos para lograr consolidar una democracia fuerte” y aclaró que “esto no sucede hace 10 ó 12 años; el problema de la famosa grieta es de hace 200 años de historia en esta Argentina”.

“Hay un sector que, como decía Máximo los otros días, ha logrado construir un aparato mediático que está a disposición de ese discurso de odio. Son los poderes concentrados de la Argentina, a los que siempre les va mejor cuando al pueblo le va mal”, expresó Vuoto.

Apuntó que “esos poderes concentrados de la Argentina han logrado tener hoy gran parte de los aparatos que generan opinión pública, por eso es importante que estemos hoy todos acá, dejando de lado las diferencias, tomando las calles nuevamente. Volver a las calles significa volver a las luchas populares, de aquellos que entregaron sus vidas por una democracia sana y fuerte”.

“Volver a las calles significa perder el miedo, volvernos a reencontrar y a caminar, teniendo las esperanzas de lograr un país que mire a los que menos tienen y a los que más necesitan. Creo que en eso coincidimos todos los que estamos en espacios políticos, organizaciones que hoy estuvimos”, agregó.

“Nuestro país ha atravesado momentos muy oscuros, en los que nuestras madres, nuestras abuelas, nuestros compañeros desaparecidos dieron su lucha y su vida por una patria justa, libre y soberana. A esa lucha se sumaron Néstor y Cristina, por eso no son casuales los 12 años de cárcel que piden para nuestra vicepresidenta. Porque fueron 12 años de ampliación de derechos, donde Tierra del Fuego logró por primera vez el pleno empleo. A Cristina no le perdonan que haya vuelto a mirar a esa Argentina que estaba olvidada, las nuevas universidades y la recuperación de la industria. Por eso desde el odio y la revancha política cargan las armas contra un pueblo al que desmoralizan permanentemente y contra una dirigencia a la pretenden estigmatizar y castigar”.

“Eso no le perdonan a Cristina, que no se calle, que esté del lado de la gente, del pueblo; no le perdonan que actúe en consecuencia, no le perdonan su coherencia ideológica, no le perdonan que tenga tanto amor del pueblo argentino, porque el amor es del pueblo y no de los dirigentes”, añadió.

El presidente del PJ expresó que “la unidad es con la gente adentro, movilizada, por eso estamos hoy más que nunca para hacerle llegar un mensaje a nuestra Cristina. Quisieron vallar el amor de un pueblo, llevando contenedores con piedras -porque también arman los escenarios para usar la fuerza y reprimirnos-, como lo hicieron en la historia, porque ellos cuentan la historia y han sido los dueños de la historia de los libros, no de las del pueblo y eso es lo que más les duele”.

“Porque la historia la arman los pueblos que se movilizan, los pueblos que pelean, los que no se rinden. Estamos acá para decirles que han pateado el hormiguero del campo nacional y popular. El odio despertó al pueblo y el amor lo sacó a las calles.
Por eso estamos acá para darle fuerzas a Cristina más que nunca y decirle que estamos con ella, que ella nos conduce, que es lo más grande que nos pudo pasar después de Perón en la Argentina y así como no nos rendimos con Perón, ni con Eva, ni con los militantes sociales; no nos vamos a rendir y la lucha la pelea está en las calles”.

Finalmente Vuoto sostuvo que “a partir de hoy, volvemos a movilizarnos con los trabajadores, trabajadoras, con los movimientos sociales para que esta Argentina vuelva a levantarse. No les vamos a permitir que toquen a un solo compañero, a una sola compañera más. No se trata solamente de defender a una persona. Cristina sintetiza una idea que costó 70 años consolidar en esta Argentina, que costó 30 mil desaparecidos, que costó el bombardeo de la Plaza de Mayo. Cristina estamos desde Ushuaia todo el pueblo con vos, el pueblo fueguino te abraza y te quiere. ¡Viva el campo popular y nacional!

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.