WALTER VUOTO: “EL ODIO DESPERTÓ AL PUEBLO Y EL AMOR LO SACÓ A LAS CALLES”

Walter Vuoto agradeció a los miles de vecinos y vecinas que se concentraron frente a la Municipalidad de Ushuaia donde se realizó un acto y conferencia de prensa, previo al inicio de la marcha conjunta hacia la plaza Cívica en repudio al intento de magnicidio contra Cristina Fernandez de Kirchner y en defensa de la democracia.

Nacionales04/09/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-09-04T141201.368
Copiar Código AMP

La convocatoria, dispuesta para las 13 horas, fue compartida con el senador nacional Matías Rodríguez, los sindicatos que integran la CGT Ushuaia, la CTA y representantes de las fuerzas políticas que conforman el Frente de Todos.

Vuoto contó que pudo “hablar dos segundos con ella y les manda un fuerte abrazo a todos y todas. Yo creo que hoy es un momento de profunda reflexión por lo que ha sucedido”.

Afirmó que “lo que ha pasado ayer no es menor en esta Argentina que tantos años luchó y tanta sangre derramó, de trabajadores y trabajadoras, de militantes políticos para lograr consolidar una democracia fuerte” y aclaró que “esto no sucede hace 10 ó 12 años; el problema de la famosa grieta es de hace 200 años de historia en esta Argentina”.

“Hay un sector que, como decía Máximo los otros días, ha logrado construir un aparato mediático que está a disposición de ese discurso de odio. Son los poderes concentrados de la Argentina, a los que siempre les va mejor cuando al pueblo le va mal”, expresó Vuoto.

Apuntó que “esos poderes concentrados de la Argentina han logrado tener hoy gran parte de los aparatos que generan opinión pública, por eso es importante que estemos hoy todos acá, dejando de lado las diferencias, tomando las calles nuevamente. Volver a las calles significa volver a las luchas populares, de aquellos que entregaron sus vidas por una democracia sana y fuerte”.

“Volver a las calles significa perder el miedo, volvernos a reencontrar y a caminar, teniendo las esperanzas de lograr un país que mire a los que menos tienen y a los que más necesitan. Creo que en eso coincidimos todos los que estamos en espacios políticos, organizaciones que hoy estuvimos”, agregó.

“Nuestro país ha atravesado momentos muy oscuros, en los que nuestras madres, nuestras abuelas, nuestros compañeros desaparecidos dieron su lucha y su vida por una patria justa, libre y soberana. A esa lucha se sumaron Néstor y Cristina, por eso no son casuales los 12 años de cárcel que piden para nuestra vicepresidenta. Porque fueron 12 años de ampliación de derechos, donde Tierra del Fuego logró por primera vez el pleno empleo. A Cristina no le perdonan que haya vuelto a mirar a esa Argentina que estaba olvidada, las nuevas universidades y la recuperación de la industria. Por eso desde el odio y la revancha política cargan las armas contra un pueblo al que desmoralizan permanentemente y contra una dirigencia a la pretenden estigmatizar y castigar”.

“Eso no le perdonan a Cristina, que no se calle, que esté del lado de la gente, del pueblo; no le perdonan que actúe en consecuencia, no le perdonan su coherencia ideológica, no le perdonan que tenga tanto amor del pueblo argentino, porque el amor es del pueblo y no de los dirigentes”, añadió.

El presidente del PJ expresó que “la unidad es con la gente adentro, movilizada, por eso estamos hoy más que nunca para hacerle llegar un mensaje a nuestra Cristina. Quisieron vallar el amor de un pueblo, llevando contenedores con piedras -porque también arman los escenarios para usar la fuerza y reprimirnos-, como lo hicieron en la historia, porque ellos cuentan la historia y han sido los dueños de la historia de los libros, no de las del pueblo y eso es lo que más les duele”.

“Porque la historia la arman los pueblos que se movilizan, los pueblos que pelean, los que no se rinden. Estamos acá para decirles que han pateado el hormiguero del campo nacional y popular. El odio despertó al pueblo y el amor lo sacó a las calles.
Por eso estamos acá para darle fuerzas a Cristina más que nunca y decirle que estamos con ella, que ella nos conduce, que es lo más grande que nos pudo pasar después de Perón en la Argentina y así como no nos rendimos con Perón, ni con Eva, ni con los militantes sociales; no nos vamos a rendir y la lucha la pelea está en las calles”.

Finalmente Vuoto sostuvo que “a partir de hoy, volvemos a movilizarnos con los trabajadores, trabajadoras, con los movimientos sociales para que esta Argentina vuelva a levantarse. No les vamos a permitir que toquen a un solo compañero, a una sola compañera más. No se trata solamente de defender a una persona. Cristina sintetiza una idea que costó 70 años consolidar en esta Argentina, que costó 30 mil desaparecidos, que costó el bombardeo de la Plaza de Mayo. Cristina estamos desde Ushuaia todo el pueblo con vos, el pueblo fueguino te abraza y te quiere. ¡Viva el campo popular y nacional!

Te puede interesar
sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

photo_5039722193315016351_y-1

Fuerza Patria refuerza su estrategia rumbo al 26 de octubre

Shelknamsur
Nacionales08/09/2025

Los candidatos a senadores por Fuerza Patria, Cristina López y Federico Runín, mantuvieron una reunión de trabajo con Agustín Tita y Paola Mancilla, postulantes a diputados, con miras a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. El encuentro estuvo atravesado por una definición política clara: reforzar la estrategia territorial y consolidar un mensaje de unidad frente al gobierno de Javier Milei. “Los candidatos de Fuerza Patria en todo el país, somos la única opción en el Congreso para marcarle un límite a la crueldad de Milei, somos los que vamos a ponerle un freno a Milei”, remarcaron.

Axel

“Es para Axel, la conducción”: la militancia celebró el triunfo bonaerense y empujó a Kicillof a la proyección nacional

Shelknamsur
Nacionales07/09/2025

El gobernador Axel Kicillof se convirtió en el gran protagonista de la jornada electoral en la provincia de Buenos Aires. Tras conocerse los resultados oficiales, que le dieron a Fuerza Patria casi el 47% de los sufragios y una diferencia superior a 13 puntos frente a La Libertad Avanza, el mandatario subió al escenario acompañado por intendentes, candidatos y funcionarios. La militancia lo recibió con un cántico contundente: “Es para Axel, la conducción”.

970001-1-7

Provincia de Buenos Aires: Cristina Kirchner celebró la victoria peronista y apuntó contra Milei

Shelknamsur
Nacionales07/09/2025

El peronismo arrasó en la provincia de Buenos Aires con casi 47 % de los votos, de acuerdo a los resultados oficiales con más del 80 % de mesas escrutadas. La participación alcanzó el 63 % del padrón, un nivel que superó las expectativas y que refuerza la centralidad bonaerense en el mapa político argentino. El mensaje de las urnas fue claro: el electorado volvió a respaldar al peronismo unido y le marcó un freno a la narrativa libertaria.

Lo más visto
md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.