MASIVO ACTO Y MOVILIZACIÓN POR EL INTENTO DE ASESINATO A LA VICEPRESIDENTA DE LA NACIÓN CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER

Este viernes a partir de las 13 horas, miles de vecinos y vecinas, integrantes de organizaciones sindicales y partidos políticos se concentraron frente al edificio municipal en San Martín 660 para marchar hasta la plaza Cívica, expresar el apoyo a Cristina Fernández de Kirchner y el absoluto repudio a los hechos de violencia que se suceden contra su persona desde el ámbito judicial, mediático y político que desembocaron en el atentado que sufrió en la noche del jueves frente a su domicilio.

Nacionales04/09/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-09-04T140941.613
Copiar Código AMP

Walter Vuoto convocó a una conferencia de prensa y expresó que “hoy es un momento de profunda reflexión; lo que ha pasado ayer no es menor en esta Argentina que tantos años luchó y tanta sangre derramó, de trabajadores y trabajadoras, de militantes políticos, para lograr consolidar una democracia fuerte”. Agradeció la presencia de sindicatos, representantes de distintas fuerzas políticas y la militancia convocada a la marcha de manifestación del respeto y cariño por Cristina Kirchner y en repudio por el atentado, la violencia y los discursos de odio.
“Estamos acá para decirles que han pateado el hormiguero del campo nacional y popular nacional en la Argentina; para darle fuerzas a Cristina más que nunca y decirles que estamos con ella, que ella nos conduce que es lo más grande que nos pudo pasar después de Perón en la Argentina y así como no nos rendimos con Perón, ni con Eva. Los militantes sociales no nos vamos a rendir y la lucha está en las calles”, sostuvo Vuoto enviando un claro mensaje desde el sur hacia todo el país.
El senador nacional Matías Rodríguez, por su parte, afirmó que “lo primero que quiero decir es que Cristina está viva. No permitan que les hablen de tristeza; este pueblo está feliz. Vecinos y vecinas sigamos movilizándonos, Cristina en el día de hoy me pidió y le pidió a cada compañero y compañera senador que les transmitamos que está bien, que está fuerte y más convencida que nunca en seguir protegiendo como lo hizo siempre, y lo hizo Néstor, a la patria argentina”.
“Estoy convencido, compañeros y compañeras, que ni este intento de asesinato, ni los discurso de odio permanente van a poder con el amor de este pueblo. En estos últimos meses diferentes dirigentes hemos hablado y pedido a la oposición y a los medios de comunicación reflexión por el nivel de irresponsabilidad con el que se venían moviendo. Fueron el caldo de cultivo para que esto suceda. Pero bajo ningún punto de vista, ni eso, ni estos asesinos no van a poder con el amor de esta patria. Compañeros y Compañeras sigamos con alegría, con este amor y demos el debate con firmeza en cada lugar, en cada rincón, en cada radio, en la fila de supermercado. No permitan que los discursos de odio se conviertan en lo que ellos quieren que sea parte del sentido común. Sigamos con alegría, estoy convencido que Néstor Kirchner desde el cielo protegió a Cristina. Que este pueblo seguirá en la lucha de una patria grande, libre y soberana”, agregó.
Por su parte, la legisladora provincial Mónica Acosta destacó compartir “un verdadero acto de unidad desde lo institucional” y afirmó que “nada de eso se refrenda, si la unidad por abajo no está presente”.
En tal sentido, afirmó que “es ahí donde demostramos que no somos un rejunte que solamente se mira la bragueta desde lo partidario, que anteponemos por encima un objetivo tan importante como es la defensa, no solamente de nuestra vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner –ella nos representa en este momento institucionalmente- sino también porque sabemos que ha sido atacada doblemente: por lo ideológico, lo político, pero por su condición de mujer principalmente”.

Por su parte, el legislador Emanuel Trentino celebró “que estemos todos reunidos una vez más y dando cuenta también de lo que ha generado este gobierno durante 12 años”. El parlamentario fueguino indicó que "es la figura de nuestra hoy Vicepresidenta, que siempre defendió a los más humildes con acciones concretas, a quien hoy cada uno de ustedes defiende; este movimiento popular que está defendiendo la investidura de nuestra Vicepresidenta sino que también defiende la democracia”.

APOYO DE LA CGT Y LA CTA


A través de un comunicado conjunto, las centrales de trabajadores se expresaron en la concentración, con la presencia de los sindicatos que integran la CGT y la CTA. Sergio Niz, del sindicato de Camioneros leyó el documento en nombre de las y los trabajadores organizados.

“Desde la Confederación General del Trabajo, regional Ushuaia, queremos expresar nuestro enérgico repudio al intento de magnicidio surgido en las horas de la noche de ayer en la puerta del domicilio particular de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. El hecho ocurrido refleja la clara expresión de la violencia al orden democrático de nuestra Nación y debe interpelar a los dirigentes políticos y sociales que tensan cada día la paz social con todo tipo de ataques descalificadores por medios de comunicación masiva hacia quienes piensan diferente. Con discursos de odio hacia quienes creemos en una patria justa, libre y soberana donde las diferencias ideológicas se diriman en las urnas porque el odio y la violencia jamás vencerán a la democracia”.

“Días atrás, esta CGT advertía la escalada de violencia en los medios de comunicación a través del lawfare hacia la persona de Cristina Fernández, hecho que en toda América Latina hemos observado: persecución y cárcel a Lula Da Silva y persecución a Dilma. En Ecuador, persecución a Correa y cárcel a su vice Glas. En Bolivia persecución y cárcel a Evo Morales. Persecución y condena mediáticamente decidida por los periodistas a Cristina. Esta CGT se declara en alerta y movilización en espera a lo resuelto por la CGT de la República Argentina, quiénes en estos momentos se encuentran definiendo un paro nacional para el próximo día lunes”.

Últimos artículos
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.