FUERTE RESPALDO DE LAS MUJERES DE USHUAIA A LA VICEPRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ

Mujeres referentes de diversas fuerzas políticas, gremios y organizaciones civiles, así como funcionarias y autoridades electas locales y provinciales y la ex gobernadora Fabiana Rios participaron el viernes en la marcha de repudio al intento de asesinato que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández y en defensa de la democracia y sus instituciones.

Ushuaia03/09/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-09-04T134633.280
Copiar Código AMP

En ese marco, la concejala Laura Avila sostuvo que “si querían meternos miedo, lejos de eso nos fortalecemos muchísimo más” ya que “somos muchísimas las fuerzas que estamos defendiendo la democracia y nuestra Patria”. “Este atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, fue un disparo para cada uno de nosotros, y por eso todos tenemos que repudiar este atentado”, afirmó.

“Que hoy tengamos una vicepresidenta que esté en este lugar es el resultado o la consecuencia del odio que vienen promoviendo algunos sectores desde hace muchos años, lo cual nosotros venimos advirtiendo”, apuntó Avila, y aseveró que “vamos a seguir estando y defendiendo a Cristina y la democracia”.

Por su parte, Natacha Aldalla, secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, expresó que “Cristina sintetiza la adquisición de derechos para todos los argentinos y las argentinas. Lo que pasó es gravísimo”.

La funcionaria evaluó que “en esto también tiene que ver el hecho de que es una mujer, nunca se vio una persecución tal contra ningún ex presidente de la República, es terrible lo que le están haciendo a Cristina y a la democracia”.

Aldalla señaló que a la vicepresidenta Fernández “tenemos que defenderla”, y agregó que “es fundamental que digamos basta a ese atropello que llevan adelante el poder mediático, el Poder Judicial y el poder concentrado de la Argentina”.

Asimismo, apuntó que “cuando trabajamos el tema de la violencia en la Secretaría de la Mujer lo graficamos como un iceberg cuya punta son los femicidios y la violencia física”.

“Con Cristina ha pasado exactamente lo mismo y todo lo que hay debajo del agua se ha naturalizado. Se naturalizó que a su figura le pongan bolsas mortuorias, guillotinas, que pidan bala para la ex presidenta”, observó.

Finalmente, Aldalla hizo hincapié en que “es una vergüenza lo que está pasando y como sociedad tenemos que llamarnos a la reflexión” ya que “es clave terminar con esta violencia sistemática hacia una figura tan importante como la de Cristina Fernández y hacia todas las mujeres”.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.