CONCLUYÓ EL SEGUNDO DÍA DE LA GIRA NACIONAL PATAGONIA FANTÁSTICA 2022-2023 EN ROSARIO

La Municipalidad de Ushuaia junto con las ciudades de Puerto Madryn y el Calafate, llevaron a cabo un workshop con prestadores de los 3 destinos que componen el corredor turístico y la posterior capacitación para operadores y agentes de viaje en el hotel Ros Tower de la ciudad de Rosario.

Nacionales31/08/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-09-01T031747.215
Copiar Código AMP

Estas acciones se dan en marco del relanzamiento del circuito turístico “Patagonia Fantástica” para promocionar el verano del 2022-2023.

En el evento estuvieron presentes los secretarios de Turismo de Puerto Madryn, Marcos Grosso; de El Calafate, Alexis Simunovic y de Ushuaia, Silvina Bello; como así también, Claudio Manivesa, Presidente de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV); Alejandra Matheus, Subsecretaria de Turismo de la ciudad de Rosario y Edgardo Cardozo, Director Comercial de Aerolíneas Argentinas en Rosario.

“Finalizamos el segundo día de la promoción del corredor Patagonia Fantástica en Rosario, con muy buena convocatoria y una devolución sumamente positiva de todos los presentes. Insistimos en la importancia de estos trabajos de promoción y difusión para el posicionamiento de nuestros destinos y destacamos el poder acercarnos a las grandes ciudades que es donde están los grandes mayoristas que ofrecen nuestros productos al público final” destacó la secretaria de Turismo municipal, Silvina Bello.

“Destacamos también la relevancia que tiene la presencia de los prestadores del sector privado en este tipo de encuentros, ya que les permite tener contacto directo con sus clientes y poder generar nuevos negocios. El turismo es un eje fundamental para la economía de la ciudad, porque implica más empleo y más puestos de trabajo. Somos muy conscientes de la importancia que tiene para este rubro, el trabajo mancomunado del sector público y el sector privado”, valoró Bello.

Las capacitaciones de la ciudad de Ushuaia, estuvieron a cargo de Cristiane Cavalli, Coordinadora de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Turismo municipal quien expresó que “Patagonia Fantástica es más que un corredor turístico, es un producto que engloba grandes atractivos como son las ballenas en Puerto Madryn, los glaciares en El Calafete y la posibilidad de llegar al fin del mundo, Ushuaia, que es un lugar emblemático. En un solo viaje se pueden tener 3 experiencias máximas”.

“La importancia de las capacitaciones tiene que ver con entender esta visión, de cómo transmitir este magnífico producto. Seguimos potenciando las fortalezas de Ushuaia y Patagonia Fantástica con todo lo que tenemos para ofrecer” resaltó Cavalli.

Por último, señaló que “en las capacitaciones es muy importante la visión que se quiere dar de los productos, ofrecer de manera clara y objetiva las herramientas de ventas que se disponen. Un destino que no se ve, es un destino que no se vende, por eso es tan importante la presencia junto al trade turístico, operadores y agentes de viajes, para seguir promoviendo y vendiendo el maravilloso destino Ushuaia”.

Últimos artículos
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

COSQUIN

Río Grande se prepara para el Pre Cosquín 2026: extienden inscripciones y confirman las fechas del evento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande anunció que este sábado 1° y domingo 2 de noviembre, desde las 20 horas, se llevará adelante la 54° edición del Pre Cosquín 2026 en la Casa de la Cultura (Elcano 179). En paralelo, se confirmó la extensión del plazo de inscripción hasta el jueves 30 de octubre, con el objetivo de que más artistas de la región puedan sumarse a la etapa preliminar del festival folklórico más importante del país.

von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.

985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.