LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA PRESENTÓ EL RELANZAMIENTO DE “PATAGONIA FANTÁSTICA 2022-2023” JUNTO A LOS DESTINOS DE PUERTO MADRYN EL CALAFATE

Los municipios de Ushuaia, Puerto Madryn y El Calafate, comenzaron la Gira Nacional del relanzamiento del corredor turístico “Patagonia Fantástica 2022-2023”. La Gira comenzó en CABA, con una ronda de negocios y posterior presentación del corredor y va a continuar en las ciudades de Rosario y Córdoba.

Nacionales30/08/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-08-30T220802.117
Copiar Código AMP

Alrededor de 120 personas se hicieron presentes en el evento, que se llevó a cabo en el Hotel Sofitel. Participaron, operadores, agencias de viajes y prestadores de los 3 destinos. La presentación contó con la presencia de la Secretaria de Turismo de Ushuaia, Silvina Bello; los Secretarios de turismo de El Calafate y Pto. Madryn, Alexis Simunovic y Marcos Grosso respectivamente; la Secretaria de Promoción Turística de La Nación, Yanina Martínez; la Directora de Promoción Estratégica del Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación, Romina Sorrentino; la Directora de Fiestas Nacionales y Eventos del MinTur, Fernanda Rodríguez; el Director Comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo; el Director de Productos Turísticos del InProTur, Pablo Sismanian; el Director de Promoción de la Municipalidad de Puerto Madryn, Adrián Gelves y la Coordinadora de Asuntos Internacionales de la Municipalidad de Ushuaia, Cristiane Cavalli.

“Felicito a los 3 destinos por el trabajo en conjunto y por el relanzamiento de Patagonia Fantástica 2022-2023. Es un producto sumamente interesante y el hecho de trabajar como región, sin duda los fortalece, aúnan esfuerzos y pueden lograr todo este trabajo que une al sector público y privado. Son destinos de naturaleza muy fuerte, pero también con una impronta cultural muy marcada, con muchísima historia. Realmente los felicito por todo el trabajo que vienen haciendo y agradecemos también a nuestra línea aérea de bandera, Aerolíneas Argentinas por todo el acompañamiento.

Desde el Ministerio de Turismo y deportes de La Nación, junto con el Ministro Matías Lammens, vamos a trabajar fuertemente para seguir consolidando a la Argentina. La Patagonia tiene mucho para mostrar y hay que seguir el ejemplo de trabajar como región”, expresó la Secretaria de Promoción Turística de La Nación. Por su parte, Fabián Lombardo, destacó que “Hemos trabajado mucho con los 3 Secretarios de Turismo que componen Patagonia Fantástica en todo lo que hace a la mejor conectividad. El mercado doméstico de Argentina ya ha retomado los niveles prepandemia, incluso estamos por encima, en el 101%. A partir del 3 de octubre comienza la segunda frecuencia diaria Calafate-Ushuaia y el 4 de octubre comienza la ruta aérea Trelew-Ushuaia, 3 veces por semana. Es una decisión de Aerolíneas Argentinas la de crecer y extender las rutas sin tener que pasar por Buenos Aires.

Desde el municipio de Ushuaia, a través de su Secretaria de Turismo Silvina Bello, destacaron que “Con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Ushuaia BUREAU y los destinos de Puerto Madryn y El Calafate pudimos llevar adelante la Gira Nacional Patagonia Fantástica para promocionar el verano. Es muy importante conformar este corredor turístico con otros dos destinos de excelencia ya que nos permite potenciarnos, trabajar en conjunto y poder consolidar nuestros destinos, a la vez que da la posibilidad de mostrarle tanto al turista nacional como internacional, lo mejor de la Patagonia Argentina. Esto se llevó a cabo después de un gran trabajo de planificación y promoción en conjunto, con una estrategia en común, para seguir cautivando al turista que elije Argentina como destino. Agradecemos el apoyo y acompañamiento constante de las autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación, de Aerolíneas Argentinas y del InProTur, que se hicieron presentes con motivo del relanzamiento de este corredor único que lleva el nombre de Patagonia Fantástica.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.