LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA PRESENTÓ EL RELANZAMIENTO DE “PATAGONIA FANTÁSTICA 2022-2023” JUNTO A LOS DESTINOS DE PUERTO MADRYN EL CALAFATE

Los municipios de Ushuaia, Puerto Madryn y El Calafate, comenzaron la Gira Nacional del relanzamiento del corredor turístico “Patagonia Fantástica 2022-2023”. La Gira comenzó en CABA, con una ronda de negocios y posterior presentación del corredor y va a continuar en las ciudades de Rosario y Córdoba.

Nacionales30/08/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-08-30T220802.117
Copiar Código AMP

Alrededor de 120 personas se hicieron presentes en el evento, que se llevó a cabo en el Hotel Sofitel. Participaron, operadores, agencias de viajes y prestadores de los 3 destinos. La presentación contó con la presencia de la Secretaria de Turismo de Ushuaia, Silvina Bello; los Secretarios de turismo de El Calafate y Pto. Madryn, Alexis Simunovic y Marcos Grosso respectivamente; la Secretaria de Promoción Turística de La Nación, Yanina Martínez; la Directora de Promoción Estratégica del Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación, Romina Sorrentino; la Directora de Fiestas Nacionales y Eventos del MinTur, Fernanda Rodríguez; el Director Comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo; el Director de Productos Turísticos del InProTur, Pablo Sismanian; el Director de Promoción de la Municipalidad de Puerto Madryn, Adrián Gelves y la Coordinadora de Asuntos Internacionales de la Municipalidad de Ushuaia, Cristiane Cavalli.

“Felicito a los 3 destinos por el trabajo en conjunto y por el relanzamiento de Patagonia Fantástica 2022-2023. Es un producto sumamente interesante y el hecho de trabajar como región, sin duda los fortalece, aúnan esfuerzos y pueden lograr todo este trabajo que une al sector público y privado. Son destinos de naturaleza muy fuerte, pero también con una impronta cultural muy marcada, con muchísima historia. Realmente los felicito por todo el trabajo que vienen haciendo y agradecemos también a nuestra línea aérea de bandera, Aerolíneas Argentinas por todo el acompañamiento.

Desde el Ministerio de Turismo y deportes de La Nación, junto con el Ministro Matías Lammens, vamos a trabajar fuertemente para seguir consolidando a la Argentina. La Patagonia tiene mucho para mostrar y hay que seguir el ejemplo de trabajar como región”, expresó la Secretaria de Promoción Turística de La Nación. Por su parte, Fabián Lombardo, destacó que “Hemos trabajado mucho con los 3 Secretarios de Turismo que componen Patagonia Fantástica en todo lo que hace a la mejor conectividad. El mercado doméstico de Argentina ya ha retomado los niveles prepandemia, incluso estamos por encima, en el 101%. A partir del 3 de octubre comienza la segunda frecuencia diaria Calafate-Ushuaia y el 4 de octubre comienza la ruta aérea Trelew-Ushuaia, 3 veces por semana. Es una decisión de Aerolíneas Argentinas la de crecer y extender las rutas sin tener que pasar por Buenos Aires.

Desde el municipio de Ushuaia, a través de su Secretaria de Turismo Silvina Bello, destacaron que “Con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Ushuaia BUREAU y los destinos de Puerto Madryn y El Calafate pudimos llevar adelante la Gira Nacional Patagonia Fantástica para promocionar el verano. Es muy importante conformar este corredor turístico con otros dos destinos de excelencia ya que nos permite potenciarnos, trabajar en conjunto y poder consolidar nuestros destinos, a la vez que da la posibilidad de mostrarle tanto al turista nacional como internacional, lo mejor de la Patagonia Argentina. Esto se llevó a cabo después de un gran trabajo de planificación y promoción en conjunto, con una estrategia en común, para seguir cautivando al turista que elije Argentina como destino. Agradecemos el apoyo y acompañamiento constante de las autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación, de Aerolíneas Argentinas y del InProTur, que se hicieron presentes con motivo del relanzamiento de este corredor único que lleva el nombre de Patagonia Fantástica.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.